El Programa de Atención Médica Integral (Pami) anunció oficialmente la renovación de su cartilla médica para el 2025, una medida que beneficiará a más de 5 millones de jubilados, pensionados, veteranos de Malvinas y sus familiares a cargo.
La renovación de la cartilla se enmarca dentro de los cambios implementados desde la llegada del médico pediatra Esteban Leguízamo a la dirección general del Pami. Con una clara intención de mejorar la calidad del servicio que la obra social ofrece a los adultos mayores, el nuevo sistema promete facilitar la búsqueda de profesionales y centros de salud, priorizando la eficiencia y la comodidad de los beneficiarios.
Mejor acceso a profesionales y centros de salud
A través de su sitio web, Pami detalló cómo los afiliados podrán consultar la cartilla médica renovada. Los jubilados, pensionados, personas mayores de 70 años sin jubilación y excombatientes de la Guerra de las Malvinas ahora podrán buscar a sus médicos y especialistas, como también centros de diagnóstico por imágenes y oftalmológicos, de manera online.
La nueva cartilla ofrece una variedad de opciones de búsqueda, lo que permitirá a los beneficiarios encontrar lo que necesitan tomando en cuenta diferentes criterios, tales como:
- Por servicio médico.
- Por profesional.
- Por cercanía.
- Por centro de salud.
Además, Pami facilitó que cada afiliado pueda descargar la cartilla completa o consultarla directamente en línea, haciendo más accesible la información sobre los servicios de salud disponibles.
Consultas adicionales sobre atención médica
El sitio web también habilita una serie de consultas adicionales para aquellos afiliados que necesiten información extra sobre su atención médica. Entre las opciones más destacadas se incluyen:
- ¿Dónde me atiendo si estoy de viaje?
- Información sobre audífonos.
- Farmacias y vacunatorios.
- Ópticas.
- Traslados y urgencias.
De esta manera, Pami busca no sólo facilitar el acceso a los servicios médicos, sino también acompañar a los afiliados en situaciones específicas que puedan surgir en su día a día.