Con el auge del uso de dispositivos móviles, cada vez más afiliados al Programa de Atención Médica Integral (Pami) tienen acceso “fácil y rápido” a toda la información y servicios que ofrece el instituto a través de su aplicación oficial.
Desde la comodidad de un celular, los jubilados pueden acceder a una gran variedad de trámites, prestaciones y servicios, todo a un sólo clic.
Servicios y prestaciones de la app del Pami
La app de Pami se presenta como una herramienta integral para los afiliados, permitiendo consultar y realizar varias gestiones de manera rápida y sencilla. Al ingresar a la aplicación, los jubilados pueden:
- Consultar la cartilla médica con los profesionales y centros de salud habilitados.
- Ver recetas y órdenes médicas de manera digital.
- Acceder a la credencial digital, eliminando la necesidad de portar el plástico físico.
- Hacer trámites o pedir turnos para las distintas agencias del Pami.
- Chatear con Pame, la asistente virtual a través de WhatsApp, para obtener respuestas inmediatas.
Además, una de las características más útiles de la app es que permite recibir notificaciones directas con la información más actualizada del Pami, manteniendo a los afiliados al tanto de cualquier novedad importante.
![Pami: toda la información a la que puede acceder el afiliado desde la app.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/I37FWOER5BASHJCMNNKTGHOQEI.jpg?auth=9e497665f5f5c2b302587ca573e2c88242f3918332f75ebaf3839aace5f9287a&width=538&height=360)
¿Cómo descargar la app del Pami?
El proceso para tener la app de Pami en el celular es muy sencillo. Los afiliados solo deben seguir estos pasos:
- Acceder a la tienda móvil de su celular (Google Play Store para Android o App Store para iOS).
- Buscar la aplicación “Pami” y presionar el botón “Instalar”.
- Ingresar el número de documento, sexo según DNI y número de trámite del último DNI, que serán solicitados al momento de la instalación.
Es importante destacar que, para acceder a todos los beneficios de la app, es imprescindible contar con el número de trámite, el cual valida los datos del titular con el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Si el afiliado no tiene su DNI con el número de trámite, puede gestionarlo fácilmente en la página web oficial de Argentina.
Para más información sobre la app o para descargarla, los usuarios pueden visitar la página oficial del Pami.