Corren los últimos meses del año y, para el argentino previsor, eso significa una sola cosa: planificar las vacaciones de verano. Con el clima cálido asomando, la planificación se acelera y las empresas de transporte de larga distancia ya lanzaron la preventa de pasajes para la temporada alta, que arrancará oficialmente el 1° de enero de 2026.
Si bien hay que tener en cuenta que las tarifas varían según el tipo de servicio que elijas (como semicama, cama o suite) y la fecha de viaje, la lista de los precios ya está fijada. Actualmente, viajar en micro puede costar entre $ 50.000 y $ 180.000 solo de ida, dependiendo del destino.
Estos son los precios para ir en micro a los destinos más elegidos en verano 2026
Para alegría de muchos, hay opciones que son más amigables con el bolsillo. Córdoba se lleva el premio al destino más accesible de este listado, con boletos que parten desde los 50.000 pesos. Justo detrás, reafirmando su título de clásico indiscutido del verano argentino, está Mar del Plata, donde el pasaje más económico cuesta 54.800 pesos. Su cercanía y la alta frecuencia de servicios la mantienen como una de las opciones más elegidas.

En la vereda opuesta se encuentra Bariloche. La distancia y la fuerte demanda explican por qué se posiciona como el viaje más costoso de la temporada: el pasaje de ida (desde Buenos Aires) asciende a $ 180.400.
Los que eligen ir para el lado del Norte o Cuyo se encuentran con precios en una franja intermedia. Viajar hacia el destino cuyano de Mendoza, que ofrece un gran combo de montaña, bodegas y gastronomía, arranca en 85.000, al igual que Tucumán.
Ir a Salta, por ejemplo, puede costar unos 101.000 mientras que si el objetivo es llegar a Puerto Iguazú famoso por sus Cataratas, el valor se eleva hasta los 119.500.
Es vital recordar que todas las tarifas mencionadas corresponden al boleto solo de ida, por lo que el costo total de la escapada puede duplicarse fácilmente.

























