Con la llegada de octubre y el cambio de temperatura, los desagües del hogar suelen ser una de las primeras víctimas del calor y la humedad. Los malos olores en cocinas y baños, así como los pequeños atascos, pueden intensificarse por la acumulación de grasa, jabón o restos de comida.
Frente a eso, un consejo doméstico vuelve a circular en redes: verter vinagre blanco por el desagüe para mantener limpias las cañerías.
Aunque parezca un truco de abuela, varios profesionales de mantenimiento coinciden en que puede ser útil como tarea preventiva.
Un gesto simple para mantener los desagües limpios
“El vinagre puede ser una buena herramienta para el mantenimiento de los desagües”, explicó Aaron Adams, plomero y director ejecutivo de Aaron Services, citado por la revista Homes & Gardens. Según detalló, los residuos y bacterias tienden a acumularse en el sifón (la parte en forma de U de las tuberías), donde se estanca el agua y se generan los olores.
Su recomendación es sencilla: verter medio vaso de vinagre mezclado con medio vaso de agua y dejar actuar durante unas horas, sin abrir la canilla. Repetirlo una vez al mes puede ayudar a reducir los olores y mantener las cañerías despejadas.
Sirve para prevenir, no para destapar
Pese a sus beneficios, los especialistas advierten que el vinagre no funciona como desatascador. “Es útil para el mantenimiento, pero no para eliminar bloqueos importantes”, explicó Adams.
En la misma línea, Jim Parker, propietario de Jim’s Plumbing Now, señaló que “la acidez del vinagre puede disolver pequeñas capas de grasa o jabón, pero no reemplaza el trabajo de un plomero cuando la obstrucción ya es seria”.
Vinagre y bicarbonato: una dupla efectiva

Otra combinación popular, y aprobada por expertos, es la del vinagre con bicarbonato de sodio. Según la especialista en limpieza Bailey Carson, de la app Handy, esta mezcla ayuda a disolver grasa y restos de jabón de forma segura.
Primero se vierte agua hirviendo por el desagüe, luego una mezcla de vinagre y bicarbonato, y finalmente más agua caliente.
“El calor ayuda a ablandar los residuos y la reacción efervescente termina de aflojarlos”, explicó Carson.
El vinagre es seguro para la mayoría de las cañerías modernas, pero en instalaciones antiguas conviene usarlo con moderación para evitar daños en el metal.
Hábitos clave para evitar atascos
Los especialistas coinciden en que la prevención diaria es lo más importante. No tirar restos de comida, aceite o café por la bacha, limpiar los filtros y evitar que los cabellos lleguen al desagüe son acciones simples que hacen la diferencia.
También recomiendan revisar la instalación una vez al año para detectar fugas o taponamientos incipientes. Si el agua tarda en drenar o el olor persiste, lo más prudente es consultar a un profesional.