Hoy, el fútbol global se detiene para rendir homenaje a los arqueros, esos guardianes solitarios que pueden cambiar el destino de un partido con una atajada.
El Día Mundial del Arquero, celebrado cada 14 de abril, nació para honrar a Miguel Calero, el mítico portero colombiano cuya pasión y legado inspiran a generaciones.
Desde el “Dibu” Martínez hasta Ubaldo “El Pato” Fillol, esta fecha une a los fans en una ovación a los héroes bajo los tres palos. Te contamos todo sobre esta efeméride que enciende las canchas y las redes.
El origen: un tributo a Miguel Calero
El Día Mundial del Arquero se instauró en 2013, impulsado por la marca de guantes Rinat, patrocinadora de Miguel Ángel Calero, nacido el 14 de abril de 1971 en Ginebra, Colombia.
Conocido como “El Cóndor”, Calero marcó una era con 945 partidos en clubes como Deportivo Cali, Atlético Nacional y Pachuca de México, donde se convirtió en ídolo con cuatro títulos de liga y una Copa Sudamericana.

Su trágica muerte en 2012, a los 41 años, tras un infarto cerebral por una embolia, dejó un vacío en el fútbol. Rinat transformó el dolor en celebración, desmintiendo el mito de que “el arquero no tiene día” y fijando el 14 de abril como su homenaje.
“Calero era puro corazón. Este día es para él y para todos los que defienden el arco con valentía”, escribió un fan en X, donde #DíaDelArquero se volvió tendencia global.
En Argentina, la fecha resuena aún más, pues el 12 de junio también se celebra el Día del Arquero nacional por Amadeo Carrizo, leyenda de River Plate.
Héroes del arco: de Yashin al “Dibu”
El 14 de abril es una excusa para recordar a los grandes. Lev Yashin, “La Araña Negra”, revolucionó el puesto en los años 60; Gianluigi Buffon llevó la elegancia al arco; y Emiliano “Dibu” Martínez, héroe del Mundial 2022, sigue emocionando con atajadas como la de Kolo Muani en la final contra Francia.
Calero, por su parte, es inolvidable por momentos como el partido de 1999 en el que Martín Palermo le erró tres penales en la Copa América.
“Ser arquero es estar solo frente al peligro, pero también ser el que puede salvarlo todo”, compartió Martínez en una entrevista reciente, inspirando a miles de jóvenes que sueñan con el puesto.
¿Por qué nos apasiona el Día del Arquero?
El arquero es el único jugador que enfrenta la presión en soledad, con el estadio mirándolo y el gol a centímetros. Una atajada puede valer un campeonato; un error, costar una final. Esta fecha celebra esa intensidad única.