El Consejo de Ministros de Italia sacudió a la comunidad de descendientes de italianos al aprobar este viernes una serie de medidas que modifican de forma significativa los procedimientos para obtener la ciudadanía italiana.
Canal especial. Más notas de Info Útil.
El Ministro de Exteriores, Antonio Tajani, confirmó en rueda de prensa tras la reunión del gobierno que estas iniciativas fueron aprobadas y que algunas de ellas entran en vigor de manera inmediata.
Esta decisión, tomada a través de decretos-ley, implica que “desde la medianoche de hoy (viernes), ya no se puede pedir ciudadanía italiana según las reglas anteriores”.
Cambios inmediatos en el proceso de ciudadanía
Según las declaraciones del ministro Tajani, la reforma aprobada por el gobierno impacta tanto en el procedimiento como en los requisitos para la obtención de la ciudadanía italiana.
Además, se establecen nuevos criterios para la solicitud de la nacionalidad. Estas medidas se implementaron a través de decretos-ley, los cuales, debido a su carácter urgente, tienen una aplicación inmediata desde el momento en que se publican en el Boletín Oficial del gobierno, algo que se espera suceda en las próximas horas.
Este uso del decreto-ley fue calificado por algunos como un “colpo di mano”, al recortar derechos de los descendientes por decreto sin esperar la resolución de la justicia.
Ratificación parlamentaria y la “cuestión de confianza”
Es importante destacar que, si bien los decretos-ley tienen vigencia inmediata tras su publicación, deben ser ratificados por el Parlamento italiano en un plazo máximo de 60 días, tal como lo establece el artículo 77 de la Constitución Italiana.
En caso de no obtener la ratificación parlamentaria, la norma perdería su efecto, incluso de manera retroactiva. Sin embargo, el gobierno cuenta con los números necesarios para lograr esta ratificación y dispone de un recurso adicional: la “cuestión de confianza”.
Esta herramienta permite a la primera ministra vincular la supervivencia política del gobierno a la aprobación de un proyecto de ley. Si el Parlamento rechazara la propuesta, se consideraría una retirada de confianza al gobierno, lo que podría llevar a su dimisión. Aunque efectiva para asegurar la aprobación y acelerar el debate, la utilización excesiva de la cuestión de confianza es vista como polémica por la oposición, ya que limita la discusión parlamentaria en temas fundamentales como la ciudadanía italiana.
Incertidumbre ante la publicación de los textos oficiales
A pesar del anuncio y las declaraciones de Tajani, aún no se conoce el texto preciso de los proyectos aprobados. Se espera que en las próximas horas se publiquen tanto los textos de los decretos-ley como los de los proyectos de ley que requerirán un proceso parlamentario más extenso. Esta publicación será crucial para entender en detalle cuáles son las medidas de impacto inmediato y cuáles deberán esperar la aprobación del Parlamento.
La comunidad de descendientes y los profesionales del sector se encuentran a la espera de esta información para analizar las implicaciones concretas de la reforma.