El Gobierno nacional oficializó el establecimiento de un nuevo salario mínimo para los docentes de Argentina, fijándolo en $ 500.000.
Esta medida, correspondiente al mes de febrero, fue dispuesta por la Secretaría de Educación a través de la resolución 381 publicada en el Boletín Oficial este miércoles.
Esta decisión gubernamental se produce después de que los gremios docentes rechazaran la oferta en la negociación paritaria llevada a cabo el 24 de febrero. Según se informa, la propuesta de llevar el sueldo básico a $ 500.000 no fue aceptada por los sindicatos.
Sergio Romero, secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), declaró que la postura del gobierno fue de “te imponen los $500.000 o aceptás o nada”.
Desde la cartera que encabeza Sandra Pettovello se comunicó que los sindicalistas “rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”.
Según los considerandos de la normativa, el Consejo Federal de Educación (CFE) propuso fijar el salario testigo docente nacional para el maestro de grado de jornada simple y sin antigüedad en $ 500.000 con el objetivo de “sostener” el Programa de Compensación Salarial Docente. El Comité Ejecutivo del CFE había propuesto este piso salarial el 10 de marzo.
Las autoridades argumentaron que la fijación de esta remuneración mínima refleja la “decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto”.
Es importante destacar que el sueldo mínimo docente se encontraba congelado en $ 420.000 desde julio de 2024.
Con esta nueva medida, se implementa un aumento del 19% en el “salario testigo”. De esta manera, a partir de febrero, el sueldo básico docente se establece en $ 500.000.
La medida oficializada se implementa un aumento del 19% en el “salario testigo” nte, tomando este sueldo básico como referencia para las transferencias a las provincias. A pesar de la falta de acuerdo en la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG), el Gobierno avanzó con la fijación del nuevo piso salarial