Cada primero de mes, suben nafta y gasoil en todo el país. Así lo ha definido el Gobierno de Javier Milei, que decidió mantener actualizado el Impuesto a los Combustibles Fósiles en base a la inflación.
El 1° de abril no fue la excepción, lo que significó el 16° incremento desde que el libertario es Presidente (con la excepción de octubre del año pasado, cuando el Gobierno decidió bajar - 1%- el precio).
En este caso, la petrolera YPF aplicó un aumento de 1,73% en los precios de sus combustibles en Córdoba capital (vale recordar que el promedio puede variar según la provincia).
En el caso del litro de nafta súper, en números la suba fue en la Capital de $ 22.
Nota: para tener una idea global del incremento: la inflación acumulada en el precio del litro de nafta súper desde que Milei es presidente llega al 177,82% (la inflación, hasta marzo, había sido del 185%)
El ajuste llega en un contexto de constante presión inflacionaria y con un precio de los combustibles que ya había sufrido un aumento de 1,9% en marzo, tras una actualización de los impuestos sobre la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
El nuevo aumento en los combustibles, que llega a menos de un mes del último ajuste, sigue reflejando la dinámica del sector petrolero en el país y se enmarca dentro de la inflación proyectada para el mes de abril.
Los precios en Córdoba de las estaciones YPF
- Nafta súper: $ 1.287 por litro
- Infinia: $ 1.545
- Diésel: $ 1.309
- Infinia/Premium: $ 1.527
Por qué sube la nafta
Cada mes, el Gobierno nacional aplica una actualización del Impuesto a los Combustibles. Se trata de un tributo que sobre la venta de combustibles fósiles, como la nafta y el gasoil.
Este impuesto se creó para varios fines, incluyendo la generación de ingresos para el Estado, la promoción de políticas ambientales, y el financiamiento de infraestructura relacionada con el transporte.
La actualización mensual del impuesto se debe a varios factores:
Inflación: para mantener el poder adquisitivo del impuesto y asegurar que los ingresos no se erosionen con el tiempo debido a la inflación, el impuesto se ajusta regularmente.
Precios internacionales: los precios del petróleo y los combustibles pueden variar a nivel internacional, y estos cambios pueden influir en la necesidad de ajustar el impuesto.
Políticas gubernamentales: el Gobierno puede decidir ajustar el impuesto como parte de su política fiscal para alcanzar objetivos económicos o ambientales.
Descuento con Club La Voz
Club La Voz, el club de beneficios de los suscriptores de La Voz, tiene un importante descuento todos los días en las estaciones de servicio de YPF: se puede ahorrar un 15% en la carga de combustible infinia. Consultar bases y condiciones en www.clublavoz.com.ar