El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Ministerio de Capital Humano del Gobierno nacional, está diseñado con el objetivo de aliviar el costo de las cuotas escolares para familias con hijos que asisten a instituciones educativas con aporte estatal.
La inscripción no es automática y solo quienes cumplan los requisitos vigentes al día de hoy podrán acceder al apoyo.
El proceso, que comenzó el 21 de abril, se extenderá hasta el 16 de mayo de 2025.
Vouchers educativos: ¿tengo que volver a inscribirme si ya lo recibí el en 2024?
Sí, según el Ministerio de Capital Humano, todos los beneficiarios que recibieron el voucher educativo en 2024 deben volver a inscribirse para 2025.
Esto es necesario para asegurar que cada beneficiario cumpla con los requisitos vigentes del programa y que los fondos se asignen correctamente.
Voucher Educativo: qué debo tener en cuenta antes de completar el formulario de inscripción
Deberás brindar datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten. Es importante contar con:
- Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
- Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
- Tu CBU actualizado en Mi ANSES.
- Estar registrado en Mi Argentina
Atención. Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
Voucher Educativo: proceso de inscripción
El proceso de inscripción se realiza a través de la plataforma Mi Argentina y consta de tres pasos esenciales:
- Acreditar los datos personales: Verificá que los datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados en Mi Anses. Si no lo están, es necesario presentar la documentación necesaria para corregirlos.
- Informar tu medio de cobro: Revisá que tengas un medio de cobro registrado en Mi Anses. Si necesitás modificarlo, podés hacerlo antes de completar la inscripción.
- Completar el formulario de inscripción: Ingresá a argentina.gob.ar/vouchers-educativos y completá el formulario antes del 16 de mayo de 2025.
Una vez completados estos pasos, podés hacer un seguimiento del estado de la solicitud en el mismo sitio web.
Es importante que toda la información sea precisa para evitar inconvenientes en la aprobación del beneficio.

Vouchers Educativos: cómo saber si recibiste el cobro del beneficio y quienes lo pueden solicitar
Pueden contar con este apoyo familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
Por otro lado, existen dos formas para confirmar si sos beneficiario del programa:
- Ingresá a Mi Anses, en la sección Mis Cobros, donde podrás verificar si el solicitud fue aprobada.
- Accedé a la plataforma oficial del programa con el usuario y contraseña, y consultá el apartado Estado de la solicitud.
Es relevante que mantengas los datos actualizados para evitar inconvenientes en el proceso de verificación y cobro del beneficio.

Vouchers Educativos: quiénes no pueden acceder
El programa tiene ciertos criterios de exclusión para asegurar que los fondos lleguen a quienes realmente lo necesitan. Según las pautas del Ministerio de Capital Humano, no podrán acceder al beneficio:
- Quienes no se inscriban antes del 16 de mayo de 2025.
- Personas que hayan perdido la condición de alumno regular.
- Solicitantes que falsifiquen u oculten datos durante la inscripción.
- Beneficiarios que renuncien voluntariamente al programa.
- Estudiantes fallecidos.
- Aquellos cuyos cambios en las condiciones familiares o económicas los descalifiquen para recibir el beneficio.
El ministerio advierte que cualquier intento de fraude o incumplimiento de los requisitos puede resultar en la anulación inmediata del beneficio, incluso después de ser aprobado.
Voucher Educativo: preguntas frecuentes
¿Qué requisitos deben cumplir los adultos responsables?
Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal en el país de al menos 2 años.
- Tener DNI válido.
- No superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) de ingreso familiar.
- Completar la encuesta obligatoria en la plataforma al momento de la inscripción.
¿Qué pasa si me equivoco en el CUIL del menor al momento de la inscripción?
Se pueden modificar los datos ingresados siempre que sea antes de pulsar el botón de finalizar la inscripción
¿Puede inscribirse más de un adulto responsable por estudiante?
No. Solo uno de los responsables parentales puede realizar la inscripción. Si el CUIL del estudiante ya fue usado, se rechazarán nuevas solicitudes.
¿Qué pasa si mi hijo no es alumno regular?
No podrá acceder ni mantenerse dentro del Programa. La regularidad escolar es validada directamente por la institución educativa cada mes.
¿Qué pasa si debo cuotas escolares?
Si hay 2 cuotas impagas: el beneficio se suspende hasta que regularicen la deuda. Luego se puede cobrar retroactivamente.
Si hay 3 cuotas impagas: se cancela el beneficio definitivamente.
¿Qué hago si mi solicitud fue rechazada y creo que es un error?
Si el motivo del rechazo es académico, podés presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado, ingresando a la plataforma de Vouchers Educativos con tu usuario de Mi Argentina.
¿Quién cobra el beneficio?
Depende de la situación registrada en ANSES:
- Si hay un solo responsable parental, esa persona cobra.
Si hay dos:
- Cobra quien conviva con el estudiante.
- Si ambos conviven, cobra la madre, salvo que solo uno tenga medio de pago registrado.
- Si hay tutores, cobra quien esté a cargo del estudiante.
¿Qué datos tengo que tener actualizados?
Los datos personales y del grupo familiar deben estar actualizados en la base de ANSES. De lo contrario, podría haber demoras o rechazos.
¿Se puede renunciar al beneficio?
Sí, a través de la plataforma del Programa.
¿Qué datos se consideran para calcular el ingreso familiar?
ANSES considera:
- Sueldos brutos sin extras.
- Rentas de monotributistas/autónomos.
- Pensiones, jubilaciones, prestaciones por desempleo o beneficios sociales.
¿Qué pasa si fallece el estudiante o deja de ser alumno regular?
El beneficio cesa automáticamente al momento en que la Secretaría de Educación toma conocimiento del hecho.
¿Cómo se garantiza la privacidad de mis datos?
Toda la información es tratada conforme a la Ley de Protección de Datos Personales 25326 y solo se utiliza para los fines del Programa.
Por dudas o consultas podés escribir a: voucherseducativos@educacion.gob.ar