11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Tragedia de Lapa

A 20 años de Lapa: Mis hijas perdieron al padre y él no pudo verlas crecer ni conocer a sus nietos

Ruth Schumiachkin perdió a su marido en la tragedia. Alberto Trosman tenía 43 años y dejó huérfanas a tres niñas de 17, 12 y 9. Los pasajes que utilizó estaban a nombre de un socio. Este detalle complicó más su identificación.

1 de septiembre de 2019,

00:29
Héctor Brondo
Héctor Brondo
A 20 años de Lapa: Mis hijas perdieron al padre y él no pudo verlas crecer ni conocer a sus nietos
Todo cambió. Ruth, de un momento a otro, tuvo que asumir más responsabilidades en su vida. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

  • Ruth Schumiachkin perdió a su marido en la tragedia.
  • Alberto Trosman tenía 43 años y dejó huérfanas a tres niñas de 17
  • 12 y 9.
  • Los pasajes que utilizó estaban a nombre de un socio. Este detalle complicó más su identificación.

Ruth Schumiachkin presintió que algo no andaba bien en el vuelo 3.142 de Lapa.

La percepción asomó, con tibieza, cuando en los monitores del área de arribos del aeropuerto Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba se informó que el avión, que debía partir a las 21.40 del aeroparque Jorge Newbery, de la Capital Federal, estaba demorado.

De repente, la corazonada cobró volumen e intensidad al ver que los empleados de esa empresa bajaron las persianas de sus oficinas en la terminal de camino a Pajas Blancas y dejaron vacíos los mostradores donde los pasajeros que tenían reservas para más tarde debían hacer el chek in o confirmar los boletos.

También abandonaron sus lugares de trabajo los encargados de la entrega de los equipajes y las encomiendas.

La sensación comenzó a tomar rumbo de desconcierto en el momento que, en el detalle de las pantallas, advirtió que el servicio ya no figuraba como atrasado sino que había sido cancelado.

Ella se encontraba desde temprano en la estación aérea. Esperaba que llegara Alberto Trosman, su marido; había viajado a Buenos Aires por cuestiones comerciales y tenía tickets de la compañía de Gustavo Deutsch para el regreso.

En realidad, los pasajes de ida y vuelta estaban a nombre de Ricardo Gerwerc, cuñado de Ruth y socio de Alberto, a quien se los había cedido.

Lo hizo para aprovechar la agresiva campaña de Lapa para conquistar clientes de la entonces cuasi monopólica Aerolíneas Argentinas.

“La idea es subir al avión a quienes viajan en ómnibus”, había manifestado Deutsch en una entrevista publicada, a mediados de la década de 1990 en una revista de circulación nacional.

En la nota, reconocía “que el proyecto implicaba trabajar a pérdida durante los primeros años y luego, una vez que se completara el período de carencia de usuarios, incrementar las tarifas”.

Sueños truncados

“Alberto se dedicaba al comercio exterior y había iniciado un negocio importante en Buenos Aires. Vendía insumos para Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). Las operaciones marchaban muy bien y estábamos evaluando la posibilidad de mudarnos allá”, elige Ruth como punto de partida de su relato.

Jésica, Valeria y Stefanía, las hijas del matrimonio, completaban la familia. Tenían entonces 17, 12 y 9 años. “Eran las mimadas y protegidas del padre”, recuerda. Aquella noche eterna de hace 20 años, que modificaría de manera brutal el rumbo de todos, se habían quedado al cuidado de Berta, la abuela materna.

“Yo no estaba al tanto de las noticias y mi desconcierto iba en aumento a medida que llegaba más y más gente preocupada, queriendo saber qué había sucedido, por qué tanto hermetismo, por qué nadie decía nada ni daba la cara”, recuerda con dolor aquella mezcla de tensión emocional, enojo e impotencia.

Las versiones que se disparaban al aire –quizá como pedidos de auxilio desesperados– transformaron la vorágine en caos.

“Unos decían que el avión de Lapa había arrastrado una avioneta que se le cruzó por delante; otros, que el vuelo se había suspendido por cuestiones técnicas”, rescata de su memoria aquel trecho dramático del trance.

Ruth es médica especialista en genética. En la época de la catástrofe –la segunda en gravedad en la historia de la aeronavegación comercial argentina– trabajaba ad honorem.

“Alberto me pedía que me dedicara más a las chicas. Ellas siempre fueron su prioridad, la razón de su vida. No necesitaba el aporte de mi profesión porque él tenía una empresa montada”, trae a cuenta.

Trosman era representante de varias compañías líderes de productos alimentarios.

También, ingeniero electrónico.

“Estaba desarrollando, además, el servicio de digitalización de archivos. En aquella época, este tipo de proceso tecnológico empezaba su auge”, apunta Ruth.

Todos los proyectos y sueños que habían concebido juntos ardieron como papel en la hoguera trágica.

“De pronto, tuve que hacerme cargo de todo porque había contratos pendientes de entregas y los empresarios exigían que se cumplieran. Quizá tendría que haber dicho que estaba ajena a todo, porque la verdad era esa. Pero pesó más la responsabilidad de no dejar a medio hacer lo que él había comenzado con esfuerzo y dedicado tanto trabajo”, reseña.

Alberto Trosman es una de las 65 víctimas fatales de la desgracia de la que ayer se cumplieron 20 años. Tenía 43 años.

Como el boleto aéreo figuraba a nombre de Ricardo Gerwerc, la identificación de sus restos tuvo complicaciones adicionales.

Pérdidas irremediables

“Yo perdí a mi marido, y con él perdí muchas cosas, pero sigo viva y la vida te impulsa a seguir adelante”, asume Ruth.

“Sólo me devolvieron su alianza; fue todo lo que recuperé”, precisa.

Volver a ejercer la medicina –esta vez en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, percibiendo remuneración económica– la ayudó a ponerse de pie y a seguir en camino. Pero sobre todo, la reanimaron la “fortaleza y el compromiso de sus hijas”, agradece y reconoce con orgullo.

“Lo que más me duele de todo es que mis hijas perdieron al padre y que él no haya podido verlas crecer, compartir y disfrutar sus logros, conocer a sus nietos”, se lamenta.

En relación con el derrotero judicial que, tras 15 años, concluyó con dos condenas leves y en suspenso y con los principales acusados absueltos, Ruth resume sus sensaciones: “Confiaba mucho en la Justicia pero me decepcionó. Al final quedó en evidencia que sólo se trató de una negociación entre empresarios y jueces corruptos, favorecida por un Estado ineficiente e igualmente corrupto”, reprocha sin rodeos.

“Creo que si alguien se hubiera comprometido, el final del juicio hubiera sido ejemplificador”, concluye.

A 20 años

El 31 de agosto de 1999, a las 20.54, el vuelo 3.142 de Lapa se accidentó en el Aeroparque porteño. Falló en el despegue. Murieron 65 personas y hubo una treintena de heridos. La mayoría, cordobeses. La causa de la tragedia: los pilotos no configuraron los “flaps” de las alas. Tras un proceso judicial que duró 15 años, hubo dos condenas leves y en suspenso. Los principales acusados, absueltos. El caso prescribió, dijo la Corte.

Temas Relacionados

  • Tragedia de Lapa
  • Accidente aéreo
  • Tragedia de Lapa 20 años
  • Causa Lapa
  • LAPA
  • Edición Impresa
Más de Sucesos
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Diseño

Espacio de marca

Norman Berra

Tecno. Dos nuevos reproductores de streaming ya están disponibles

Norman Berra
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

tenis

Tenis

Expectativa. La gran final: Alcaraz buscará su tercer título en Wimbledon ante el “primerizo” Sinner

Redacción LAVOZ, Europa Press
Benjamín Vicuña

Tevé

Fuerte apoyo. Bautista Vicuña salió a defender a su papá tras las acusaciones de la China Suárez

Redacción LAVOZ
Hospital Privado de Córdoba en Villa Allende

Espacio de publicidad

Salud. Conocé el servicio de diagnóstico por imágenes en Villa Allende del Hospital Privado

Hospital Privado
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design