09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Homicidio

Violencia. 8 homicidios en una semana y ya son 70 los casos en Córdoba en 2024

Preocupa la secuencia de graves episodios de violencia en pocos días en la provincia. La violencia urbana, principal causa de crímenes, seguida por la inseguridad. Elevado uso de armas de fuego. Varias personas heridas e internadas graves.

19 de septiembre de 2024,

15:47
Claudio Gleser
Claudio Gleser
8 homicidios en una semana y ya son 70 los casos en Córdoba en 2024
La violencia urbana es la principal causa de muerte intencional en Córdoba. (La Voz)

Lo más leído

1
Manuel Liendo

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

2

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

5

Sucesos

Delitos. La historia del narco al que la lavandina le “blanqueó” sus maniobras en Córdoba: departamentos, cocaína y tráfico

Una mujer mayor es asesinada a golpes y su cuerpo es arrojado embolsado a la vera de un arroyo. Un empresario aparece maniatado y muerto tras un robo en su cabaña. Una empleada de peaje fallece atropellada por un auto conducido por ladrones que escapan de la Policía. Un joven muere apuñalado tras una pelea con vecinos en la calle. Otro joven es ejecutado a balazos por la espalda por matones que escapan en un auto. Otro hombre es asesinado tras una pelea a los tiros en otro barrio. Un joven cae muerto a puntazos en una riña. Una mujer es ejecutada de un escopetazo por su pareja.

Ocho personas han sido asesinadas en los últimos siete días en la provincia de Córdoba. Ocho vidas apagadas en el marco de una creciente violencia que vuelve a encender las alertas. A la par, numerosos heridos, ya sea por disparos o por heridas de arma blanca, que han terminado en hospitales. Los casos criminales han ocurrido tanto por violencia urbana como por inseguridad y violencia de género.

Impacto. Como era de esperar, la detención del comisario inspector Juan Carlos Díaz causó impacto en la Jefatura de Policía.

Sucesos

Inseguridad. Policía detenida por balear desde atrás a un supuesto ladrón en Córdoba

Claudio Gleser

Con los ocho homicidios de los últimos días, ya son al menos 70 los crímenes registrados en lo que va del año en la provincia de Córdoba. De ese total, 36 homicidios ocurrieron en la Capital; el resto, en distintos puntos del interior.

La cifra genera inquietud y preocupación si se tiene en cuenta el leve y sostenido incremento en la cantidad de crímenes en los últimos años en la provincia. Según datos de La Voz, basados en registros propios e informes oficiales de Provincia y de Nación, en 2023, se contabilizaron 116 casos en la provincia, mientras que en 2022 fueron 97, al tiempo que en 2021, 88 casos.

En 2020, el año de la pandemia y cuando las circulaciones se vieron restringidas por el Covid-19, la cantidad de asesinatos fue de 114. En 2019, aquella lejana prepandemia, la cifra de muertes violentas había sido 122.

Infografia: Homicidios en cordoba. Cantidad y tipologia. 2024
Infografia: Homicidios en cordoba. Cantidad y tipologia. 2024

A nivel nacional, Córdoba está abajo en el listado de las provincias con más asesinatos, teniendo en cuenta las tasas criminales. Córdoba tiene una tasa promedio de tres crímenes cada 100 mil habitantes.

En 2023, los tres distritos más violentos fueron Santa Fe (tasa de 11), Chaco (de 5) y Chubut (de 4,6).

Como contrapartida, Córdoba ocupa lamentablemente muy altas posiciones en el ranking nacional de la inseguridad en materia de delitos contra la propiedad.

Conmoción en Santa María de Punilla

Sucesos

Investigación. Córdoba: conmoción por el hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en Punilla

Redacción LAVOZ

“Habíamos tenido 40 días sin homicidios y ahora se ha dado esta serie de casos que obviamente preocupa. Todo esto es muy dinámico. Es algo que preocupa y ocupa. Se trabaja para revertir esto”, señaló una alta fuente del Centro Cívico.

“Lo que se está viendo, y mucho, es una alta incidencia de las drogas en los hechos. Muchos autores de ataques estaban bajo efectos de sustancias”, añadió otro alto vocero.

Desde la Policía señalan que, en la mayoría de los homicidios, se detuvo a los supuestos autores, quienes están con causas firmes en su contra.

Marcha en el centro de Córdoba por Sebastián Villarreal. (Javier Ferreyra / La Voz)
Marcha en el centro de Córdoba por Sebastián Villarreal. (Javier Ferreyra / La Voz)

Violencia urbana, principal causa

Como viene sucediendo desde hace largo tiempo, la principal causa de muerte violenta en Córdoba sigue siendo la violencia urbana. Se trata de ese fenómeno criminal que engloba peleas, venganzas, ajustes y represalias no sólo en la ciudad, sino también en varios puntos del interior.

Se trata de resoluciones de “conflictos” interpersonales, en la mayoría de los casos, entre conocidos. Estos crímenes, por lo general, son producto de escaladas de violencias. Lo peor es que muchas veces, tras el crimen, se generan nuevas violencias.

En lo que va del año, ya se cometieron al menos 34 asesinatos en el marco de la violencia urbana. La mayor parte de esos casos se registró en la Capital.

delia gerónimo polijo

Sucesos

Judiciales. Seis años sin Delia Gerónimo Polijo en Córdoba: Por lo que entiende esta querella no va a aparecer

Redacción LAVOZ

Los casos tuvieron como víctimas a varones jóvenes en su mayoría. En la última semana, se registraron tres homicidios de esta índole (dos en Capital y otro en Villa Carlos Paz).

A la hora de dar muerte, en la mayoría de los casos se utilizaron armas de fuego. Esto vuelve a dejar en evidencia la alta portación de pistolas y de revólveres en manos de cualquiera en la provincia, al tiempo que desnuda con qué facilidad muchos jóvenes acceden a estos elementos a pesar de los secuestros de armamentos que realiza la Policía.

Uno de los grandes casos impunes de violencia urbana fue un joven ultimado por desconocidos que arrojaron su cuerpo cerca de un puente en Capilla de los Remedios.

Pesquisa. El trabajo se dividió en dos: peritos judiciales trabajan en los rastros; los sabuesos policiales, en la tarea de calle. (La Voz / Archivo)
Pesquisa. El trabajo se dividió en dos: peritos judiciales trabajan en los rastros; los sabuesos policiales, en la tarea de calle. (La Voz / Archivo)

Inseguridad, segunda causa

La inseguridad aparece como la segunda causa de muerte violenta en Córdoba desde hace años. Esta realidad continúa este 2024: al menos 18 personas murieron como resultado de casos vinculados a robos.

De ese total, al menos 12 fueron víctimas propiamente dichas de asaltos tanto en calles como en domicilios. Gran parte de esos casos tienen a los sospechosos encarcelados y con causas firmes en su contra.

En paralelo, hay seis sospechosos de robo ultimados principalmente a manos de policías que estaban de franco y resistieron robos callejeros.

El último episodio de inseguridad fatal fue el de la escritora Dora Cappenberg, en Capilla del Monte. Fue golpeada en un asalto en su casa y su cuerpo fue arrojado (embolsado) en San Esteban. Por ese crimen fueron detenidos dos jóvenes, entre ellos, un inquilino de la víctima.

En este sentido, ya son seis los casos de adultos asesinados en sus domicilios en el marco de asaltos cometidos presuntamente por personas a quienes conocían de antemano. Dicho de otra manera: de la confianza se pasó a la traición, según las sospechas judiciales.

Varios acusados por el secuestro de un joven de 17 años en Córdoba capital fueron enviados a juicio. (Captura de video/911)

Sucesos

Escalofriante. La noche en que un grupo de hinchas secuestró a un adolescente en Córdoba y amenazó con asesinarlo

Federico Noguera

Cabe señalar que, por sus características y por sus derivaciones, uno de los asesinatos más gravosos ocurridos en el marco de un hecho de inseguridad fue el que tuvo por víctima a Sebastián Villarreal, el vecino ultimado a balazos por motochoros cuando se iba a trabajar, en barrio Yofre Norte, en febrero pasado.

Sebastián fue víctima, según la Justicia, de una banda de jóvenes motochoros dedicados a asaltar a vecinos.

Continúa la investigación por el crimen de Gabriel Enrique Di Noto (54), un contador e inversionista que apareció asesinado jornadas atrás en una vivienda de Villa Carlos Paz. Se sospecha que fue víctima de un ardid por parte de una mujer que habría dejado pasar a hombres para que lo asaltaran y lo mataran.

La cabaña donde fue hallado asesinado el hombre de 54 años en Villa Carlos Paz. (Carlos Paz Vivo)
La cabaña donde fue hallado asesinado el hombre de 54 años en Villa Carlos Paz. (Carlos Paz Vivo)

Violencias de género y familiar

En lo que va del año, ya se han registrado al menos siete femicidios (uno de ellos fue un caso vinculante: un padre mató al pequeño hijo de su ex para vengarse). El último femicidio se registró en la ciudad de Cruz del Eje y el sospechoso fue detenido.

En paralelo, se llevan cometidos al menos nueve casos de violencia familiar en la provincia.

El caso que más estrépito causó es el de Susana Montoya, quien fue muerta a golpes en su casa de Ampliación Poeta Lugones. Por el crimen está preso su hijo, Fernando Albareda, cuyo padre es un policía desaparecido en la dictadura.

Un nuevo femicidio ocurrió en Córdoba, en la ciudad de Cruz del Eje. El agresor quedó detenido.
Un nuevo femicidio ocurrió en Córdoba, en la ciudad de Cruz del Eje. El agresor quedó detenido.

Con Estefanía, ya son siete los femicidios ocurridos en la provincia en el año

Se llamaba Claudia Estefanía Salguero, tenía 30 años y era madre de tres chicos. El pasado martes, fue asesinada de un disparo de escopeta por parte de su pareja, quien alcanzó a escapar, aunque fue detenido.

El hombre había salido de la cárcel recientemente tras cumplir una condena por venta de drogas.

Jorge Lucas Emanuel González, de 40 años, fue imputado por homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja con la víctima y por mediar violencia de género, toda vez que es agravado por el uso de arma de fuego.

Así lo dispuso el fiscal de Instrucción y Familia de Cruz del Eje, Nelson Lingua, quien dispuso que González quedara alojado en el establecimiento carcelario Andrés Abregú, la cárcel de aquella ciudad.

Con el crimen de Estefanía, ya son siete los femicidios ocurridos en la provincia de Córdoba en lo que va del año.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, todo ocurrió el pasado martes aparentemente a raíz de una discusión que la pareja habría mantenido. En esas circunstancias, el individuo tomó un arma larga y disparó contra su pareja.

El impacto le dio en el tórax.

Acto seguido, escapó corriendo.

La víctima alcanzó a ser trasladada hasta un centro de salud de la zona, pero, dada su gravedad, fue derivada al hospital San Roque, de Córdoba capital.

En este centro de salud, el cuerpo médico intentó salvarla. Sin embargo, el trabajo no dio resultado.

El acusado escapó corriendo del domicilio, pero fue detenido por patrullas policiales, a las pocas cuadras, luego de llamados efectuados por vecinos a la comisaría.

Fue rápidamente reducido y llevado a una dependencia judicial.

En el marco de los procedimientos, los policías secuestraron el arma de fuego usada en el crimen.

Desde el MPF se indicó que González había recuperado la libertad recientemente tras haber cumplido una condena por infracción a la ley nacional de drogas, que había sido dictada en 2021. La fiscalía continúa con las tareas investigativas para el esclarecimiento del hecho.

Los tres hijos de la mujer quedaron bajo el cuidado de familiares.

Los otros femicidios

Este año, por violencia machista, fueron cometidos otros seis femicidios. Se trata de los casos que tuvieron por víctimas a Olga Bernardi, asesinada por su hijo en Alta Gracia; a Eugenia Villarruel, ultimada por su padre en La Carlota; a Ana María Loza, quien fue atacada en Villa del Rosario por su expareja; a Verónica Heredia, asesinada en barrio General Paz por su expareja, y a Catalina Gutiérrez, atacada y asesinada en la Capital por un amigo de la facultad, quien ya confesó.

A este listado trágico, se agrega el caso del pequeño Mateo, de 2 años, quien fue asesinado por su padre en la localidad de General Levalle.

A todo esto, hay un episodio bajo sospecha. Se trata del caso de Yanina Trigo, quien fue hallada muerta tras un incendio en su casa en la ciudad de Villa Nueva.

Para la fiscalía, ese incendio habría sido intencional. En ese marco, continúa la investigación con la sospecha de un supuesto femicidio.

Los otros crímenes: ladrones en fuga y que causan dramas

Detenidos en la cárcel de Bouwer y con la acusación de homicidio simple. Esa es la situación penal, por estas horas, de los dos hombres acusados de haber sido quienes atropellaron y mataron a una empleada de una cabina de peaje, días atrás, en la autopista Córdoba-Rosario a la altura de James Craik.

La víctima fatal fue Analía de los Ángeles Molina, de 33 años.

Todo sucedió el pasado sábado 14, cuando efectivos de la Policía Caminera detuvieron el paso de un VW Polo en la autopista. En medio del control, el conductor arrancó a toda velocidad. En esas circunstancias, al cruzar las cabinas de peaje, el vehículo atropelló a la joven trabajadora, quien justo cruzaba caminando.

Tránsito. La trágica muerte de la empleada del peaje se agrega a un fenómeno que crece en Córdoba: los siniestros causados por ladrones que se fugan.
Tránsito. La trágica muerte de la empleada del peaje se agrega a un fenómeno que crece en Córdoba: los siniestros causados por ladrones que se fugan.

Luego se sabría que llevaba dinero de la recaudación hacia las oficinas de administración.

A causa del fortísimo impacto, la mujer murió.

Los delincuentes escaparon y abandonaron el vehículo a unos 1.500 metros. Acto seguido, se internaron en un campo.

La búsqueda policial no dio resultados. Al revisar el rodado, los uniformados descubrieron que el coche había sido sustraído semanas atrás en Córdoba capital y que llevaba patentes truchas.

Tránsito. La trágica muerte de la empleada del peaje se agrega a un fenómeno que crece en Córdoba: los siniestros causados por ladrones que se fugan.
Tránsito. La trágica muerte de la empleada del peaje se agrega a un fenómeno que crece en Córdoba: los siniestros causados por ladrones que se fugan.

A las pocas horas, y mientras la investigación intentaba dar con pistas de los prófugos, dos hombres se presentaron horas después en los Tribunales de la ciudad de Villa María. Se trataba de Luciano Lario, de 30 años, con residencia en barrio Marqués de Sobremonte, de Córdoba, y de Jonathan Campos, también de 30, con domicilio en barrio San Roque, de Córdoba.

Ambos quedaron detenidos a disposición de la Fiscalía de Oliva.

Si bien no hubo información oficial ni de esa fiscalía ni del MPF, fuentes con acceso a la causa señalaron que los dos acusados fueron imputados por homicidio simple.

Robos y siniestros graves

Este caso se agrega a un fenómeno criminal que lamentablemente no deja de repetirse en la provincia de Córdoba: los dramas viales ocurridos por ladrones que escapan tras haber cometido un robo o bien que manejan a altísimas velocidades en el marco de persecuciones.

En lo que va del año, ya se produjeron las muertes de al menos cuatro sospechosos de robos en el marco de siniestros viales cuando escapaban de la Policía.

En tres casos, iban en moto. En otro, el sospechoso escapaba en un automóvil en el interior de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Homicidio
  • Policía de Córdoba
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

Redacción LAVOZ
Un día como hoy Loan cumpliría seis años, aunque permanece desaparecido desde hace casi un año.

Sucesos

Búsqueda de personas. Un día como hoy Loan cumpliría seis años, lleva desaparecido casi un año

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

Santiago Caputo

Editorial

Inteligencia. Millones de pesos con fines ignotos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 9 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
NY-GATOS-CRUELDAD ANIMAL

Agencias

Acusan a hombre de NY tras encontrar más de 20 gatos muertos en su casa

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design