19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Sucesos / Justicia de Córdoba

Justicia. A 15 años de los fraudes a las ART en Córdoba, algunos condenados podrían quedar “limpios”

Un fallo del Tribunal Superior de Justicia dejó sin efecto la cancelación de la matrícula profesional de uno de los implicados, lo que habilitaría otras resoluciones en el mismo sentido. El Tribunal de Disciplina de Abogados presentó un recurso extraordinario.

1 de noviembre de 2024,

10:42
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
A 15 años de los fraudes a las ART en Córdoba, algunos condenados podrían quedar “limpios”
A 15 años de los fraudes a las ART, algunos condenados podrían quedar “limpios” (Justicia Córdoba)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

2

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

3

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

4

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

5

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

“La industria del juicio”. Así definió en 2019 la Cámara en lo Criminal y Correccional de 9° Nominación de Córdoba al accionar de un grupo de profesionales –cuatro abogados y tres médicos– que reconocieron haber formado parte de una asociación ilícita que logró acuerdos fraudulentos con la ART Provincia a partir de demandas laborales iniciadas sobre la base de certificados médicos apócrifos.

Ahora, uno de los condenados, el abogado Claudio Horacio Viale, está muy cerca de evitar cualquier tipo de sanción ética tras obtener un fallo favorable del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La defensa del letrado interpuso al máximo tribunal un recurso de casación a la sentencia dictada por la Cámara Contencioso Administrativa que había respaldado el fallo del Tribunal de Disciplina de Abogados (TDA) de sancionar a varios letrados con la cancelación de sus matrículas, entre ellos, Viale, por haber cometido un delito de acción pública.

En ese sentido, el TSJ consideró que “se ha incurrido en una errónea aplicación de la ley sustantiva, lo que ha afectado sus derechos constitucionales (por Viale), por lo que los actos administrativos enjuiciados no resultan ajustados a derecho”.

“La parte demandada (TDA) imputó a Viale la supuesta comisión de una serie de faltas disciplinarias –arts. 21 incs. 2) y 7) y 50, Ley 5805–, respecto de las cuales el letrado ejerció su derecho de defensa, pero, al juzgar su conducta y dictar la sentencia, lo sancionó por la comisión de un delito de acción pública, lo que no le había sido imputado ni podía imputarse al momento del inicio del procedimiento disciplinario por no existir a tal fecha una condena penal en su contra”, sostuvo el fallo del tribunal superior, conformado por Juan Sesin, Aida Tarditti y Luis Rubio.

El TSJ y la OEA presentaron en forma conjunta el Programa de Facilitadores Judiciales. (Justicia Córdoba).

Ciudadanos

Derechos. Auspicioso debut del programa de facilitadores judiciales en el interior de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard

Y agregaron: “Ello determina una violación al derecho de defensa del actor por violación del principio de congruencia, ya que la sanción no puede basarse en extremos que no fueron objeto de imputación, sino que tiene que existir una correlación entre los cargos efectuados y la resolución que aplica la sanción”.

Con este antecedente, los demás letrados que iniciaron sendos juicios por separado podrían recibir un beneficio similar.

Por qué habían cancelado la matrícula

La ley 5805 regula, entre otras cuestiones, el regimen disciplinario aplicable al ejercicio profesional de la abogacía.

En su artículo 21, enumera como faltas plausibles de sanción: 2) patrocinar o representar a partes contrarias simultáneas o sucesivamente, abogados que estén asociados (...) 7) procurarse clientela por medios incompatibles con la dignidad profesional.

Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba.
Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba.

Además, el artículo 50 establece que el Tribunal de Disciplina “... ejercerá el poder disciplinario sobre todos los abogados inscriptos en la Provincia, a cuyo efecto conocerá y juzgará, de acuerdo con las normas de ética profesional, las faltas cometidas por los abogados en el ejercicio de la profesión o que afecten al decoro de esta, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales en que incurran y de las facultades disciplinarias que las leyes acuerden a los tribunales de justicia”.

Sebastián González

Política

Justicia. Denuncian a tres vocales del TSJ por “modificar” la jurisprudencia en una causa por un cobro millonario

Juan Manuel González

Según consta en la sentencia de la Cámara Novena del Crimen, el TDA sancionó a los abogados en virtud de que había sido dictada la sentencia penal y sobre la base de lo que consideró como jurisprudencia del TSJ, en la que habiendo reconocido los letrados imputados los hechos de imputación en el juicio, solamente podían recurrir en sede penal la extensión de la pena, pero no su responsabilidad penal, por lo cual en ese aspecto la sentencia penal “estaba firme”.

Finalmente, el fallo del TSJ fue recurrido mediante recurso extraordinario federal por el TDA, quien deberá determinar si reúne las condiciones para ser elevado a la Corte Suprema.

En caso contrario, le queda una instancia más: el recurso de queja.

El megafraude

Una presentación al TSJ del entonces titular de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, Juan González Gaviola, sobre que la provincia de Córdoba encabezaba el ranking de los distritos judiciales con mayor cantidad de reclamos judiciales de esta índole, al concentrar más del 20% del país, motivó una investigación.

Después de analizar miles de procesos judiciales sustanciados entre 2008 y 2009 en el Fuero Laboral, los fiscales Enrique Gavier y Mariano Antuña comprobaron que una inmensa cantidad eran simples presentaciones seguidas de acuerdos de partes.

El fiscal Enrique Gavier. (La Voz / Archivo)
El fiscal Enrique Gavier. (La Voz / Archivo)

“Los acusados habían construido una maquinaria perfectamente aceitada con una especie de línea de montaje, para producir certificados a gran escala, que daba cuenta de dolencias inexistentes en los trabajadores municipales", expresó el tribunal que los condenó en 2019.

A partir de dichos documentos, se iniciaban demandas laborales que inducían a engaño en jueces de Conciliación y lograban acuerdos fraudulentos con la ART Provincia, que cubría los riesgos laborales del personal municipal. Esta maniobra generó un perjuicio patrimonial para la aseguradora y la afección del normal desarrollo de la administración de justicia en el fuero laboral.

En este sentido, la sentencia refirió que en los certificados se escribía cualquier enfermedad que, además de ser inexistentes, resultaban en algunos casos absurdas.

En uno de los casos, por ejemplo, el certificado médico afirmaba que un empleado municipal presentaba disminución de la agudeza visual, síndrome cervicobraquial con parestesias de miembros superiores y lumbociatalgia bilateral; sin embargo, esta persona ni siquiera usaba anteojos y, en ese momento, jugaba en una liga de fútbol competitiva.

Palacio Municipal 6 de Julio.(José Gabriel Hernández / La Voz)
Palacio Municipal 6 de Julio.(José Gabriel Hernández / La Voz)

Por todo esto, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 9° Nominación condenó por los delitos de asociación ilícita (en calidad de miembros) y estafa procesal continuada (como coautores) a los abogados Fabián Mauricio Manrique y Ariel Osvaldo Merlini a cuatro años y un mes de prisión; a los médicos José Luis Barbero y Mario Ernesto Pacheco, a tres años y 10 meses de prisión; y a los letrados Claudio Horacio Viale y Francisco José Rueda, a tres años y cuatro meses de prisión.

En tanto, condenó al médico Gonzalo Vieyra Ledesma a nueve meses de prisión como coautor de estafa procesal continuada.

Además de la causa en cuestión, “Barbero, José Luis y otros“, existieron otras causas similares en la Justicia provincial, como la causa ”Chiarini” y “Cafure y Allub”.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Protesta de empleados judiciales "autoconvocados" en el Salón de los Pasos Perdidos, de Tribunales 1 en Córdoba

Sucesos

Conflicto. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

Francisco Panero
Temporal en Buenos Aires.

Sucesos

Tragedia. Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones en Buenos Aires

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Elecciones en Caba 2025: Mauricio Macri y Jorge Macri, después de la derrota

Política

Elecciones. Crisis en el PRO: con Macri en el ojo de la tormenta, el partido va por la supervivencia

Carolina Ramos
Diseño

Diseño

Climatización. Larga vida a la pileta

Andrea Soria
¿Estás buscando el amor?: Se revelaron las primeras imágenes de Love is Blind Argentina

Tevé

Se terminó. La pareja última pareja en pie de Love is Blind Argentina anunció su separación

Redacción LAVOZ
Adultos mayores en Alta Gracia

Ciudadanos

Adultos mayores. Alta Gracia impulsa una ordenanza para garantizar el Derecho al Acompañamiento Afectivo en residencias geriátricas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design