07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Cárceles

Córdoba. A 20 años del trágico motín en la Penitenciaría, apuran celdas ante la gran población de presos

Fue la peor revuelta carcelaria en democracia: hubo ocho muertos y decenas de heridos. La mayoría de los fallecidos, ultimados por la Policía. La Justicia condenó a 56 prisioneros, pero nunca se investigó a las por entonces autoridades. En Bouwer avanza la construcción de un módulo.

10 de febrero de 2025,

15:28
Claudio Gleser
Claudio Gleser
A 20 años del trágico motín en la Penitenciaría, apuran celdas ante la gran población de presos
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. El peor momento: la fuga de un camión. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

Nunca quedó claro si fue un error, una lamentable omisión en el esquema de seguridad o si fue adrede para que todo explote. Lo concreto es que aquel soporífero jueves, unos guardiacárceles terminaron permitiendo que facciones de presos enfrentados de dos pabellones lograran “superar” las puertas y quedaran frente a frente, mano a mano, con púas tumberas.

En minutos, la gresca se generalizó y se extendió a los dos pabellones. Los pocos guardias nada pudieron hacer para controlar las cosas.

Para peor, al activarse la alarma del presidio, el cuerpo de penitenciarios de la guardia externa entró desaforadamente y empezó con balazos de goma sin fijarse que era de día de visita, y había niños y mujeres.

Esa pelea entre los presos y la brutal represión penitenciaria fue la chispa que detonó todo.

En realidad, la base del problema era más profunda: superpoblación carcelaria, hacinamiento en celdas, pésima gestión penitenciaria, olvido del poder político en mejoras, expedientes paralizados y desinterés de jueces por ver cómo andaba todo en ese viejo presidio.

Sumado a todo, había nuevas exigencias de control por parte del director del presidio con las visitas.

No era de extrañar que la por entonces Penitenciaría del barrio San Martín de Córdoba Capital se volviera un volcán y explotara.

Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Aquel 10 de febrero de 2005, se produjo el motín carcelario más trágico en democracia en Córdoba.

Terminó recién al día siguiente luego de que un cura, el sacerdote Hugo Olivo, logró lo que nadie podía: que los presos bajaran las armas.

El saldo fue tremendo, pero pudo ser peor: ocho muertos a balazos y cientos de heridos a puntazos y golpes. También hubo abusos sexuales.

Fuga. Los detenidos se escaparon por el techo de la comisaria. (Captura / Google Street View).

Sucesos

Escape. Siete presos se fugaron de una cárcel de Buenos Aires y aún no logran localizarlos

Redacción LAVOZ

El peor momento del amotinamiento fue el frustrado intento de fuga de un grupo de internos en un camión del Servicio Penitenciario.

Aquella imagen de locura perdura en la memoria colectiva.

Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Los fallecidos en el motín fueron un policía, dos guardias y cinco presos. A casi todos, los mató la Policía que seguía la orden del por entonces gobernador José Manuel de la Sota de que se reprimiera a fuego cualquier intento de escape.

Por aquella revuelta, la Justicia hizo lo suyo años después: en dos juicios se condenó a 56 presos: uno, por el homicidio del policía, y los demás 55 por privaciones de la libertad, lesiones graves y leves, daños, abuso de armas, amenazas...

Se mandó a investigar a autoridades penitenciarias y políticas. Sin embargo, ese pedido terminó “perdido” en un cajón de Tribunales II.

Quienes fueron parte de aquel infierno siempre dijeron lo mismo: si no hubo más muertos fue porque los “plumas” (cabecillas de los pabellones) controlaron que las cosas no se desmadraran por completo.

El motín de la Penitenciaría de Córdoba fue una marca que quedó grabada en la mente de muchos y de muchas. Una marca que perdura.

Su herida no ha cicatrizado por completo, sobre todo en quienes fueron parte de esa pesadilla de febrero.

Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Superpoblación modelo 2025

Dos décadas después, la realidad es otra en la provincia de Córdoba, pero hay preocupación.

Si bien hay una nueva cárcel (la de Cruz del Eje y que fue abierta en 2007 y se llevó a buena parte de los condenados de la Penitenciaría), hay una superpoblación en la Cárcel de Bouwer que no deja de crecer.

Robos y vandalismo en Paseo San Martín

Córdoba ciudad

Córdoba. Inseguridad y vandalismo en la excárcel San Martín: los vecinos temen y reclaman

Benita Cuellar

Hay celdas abarrotadas. En algunas duermen hasta cinco presos y un pedazo de colchón en el piso es motivo de disputa o pago.

En los últimos tres años, creció alrededor de un 30% el número de presos en todas las cárceles cordobesas, hasta llegar a casi 14 mil internos, según datos oficiales.

Bouwer es la más preocupante. Allí se apura la construcción de un nuevo módulo que se agregará a los otros cuatro existentes y abarrotados.

requisa

Sucesos

Superpoblación. Jueces provinciales inspeccionaron la cárcel de Bouwer para constatar condiciones de encierro

Francisco Panero

Con suerte, habrá 12 mil espacios por algunos años más.

En el interior, varios de los demás presidios también están al límite.

Tras el motín, la Penitenciaría duró unos más años abierta hasta que, tras otra revuelta, fue cerrada en 2007. (La Voz /Archivo)
Tras el motín, la Penitenciaría duró unos más años abierta hasta que, tras otra revuelta, fue cerrada en 2007. (La Voz /Archivo)

Pero volvamos a 2005.

Guardias rehenes en los techos

Todo se originó a la siesta de aquel soporífero jueves10 de febrero.

La pelea entre facciones de presos entre los pabellones 5 y 6, seguida de una brutal represión penitenciaria con disparos, en medio de las visitas, hizo que los demás pabellones se levantaran y plegaran.

La superioridad numérica hizo el resto. En minutos, la revuelta se extendió a los demás pabellones de un penal donde había 1.400 internos hacinados y decenas de penitenciarios fueron tomados de rehenes. El jefe de la cárcel corrió igual suerte.

Otros altos oficiales alcanzaron a escapar justo y cerraron las puertas sin importarles que mujeres guardiacárceles venían corriendo atrás.

Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Fueron tomadas como rehenes.

En minutos, cientos de presos tuvieron la cárcel para ellos solos: destruyeron casi todo, prendieron fuegos, se hicieron de armas y coparon la farmacia y el hospital para hacerse de pastillas. En poco tiempo, quedaron completamente drogados y llevaron a varios guardias a los techos del presidio como rehenes.

Cuando la Policía llegó, todo era un caos. Familiares de presos, abajo, reclamaban noticias que no aparecían.

En el descontrol hubo un gran problema: la Policía y los fiscales no tenían con quién negociar la entrega de la cárcel. Adentro, con tanto preso drogado, no había interlocutores.

Allanamiento en la cárcel de Bouwer: confiscan gran cantidad de celulares y droga. (Policía).

Sucesos

Justicia. Megaoperativo en Bouwer: la Justicia ya investiga el secuestro de celulares, chips y drogas

Redacción LAVOZ

Sólo los “plumas” lograron que no hubiera una masacre adentro.

Pero no había forma de negociar nada: los reclusos más jóvenes estaban “pasados” en pastillas.

Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)

El camión, las balas y las muertes

A media tarde, un grupo de presos tomó un camión del SPC, cargó a dos guardias como rehenes en la cabina y convocó a más presos para una fuga.

En medio de todo, un recluso abrió fuego desde el techo del penal y mató al policía Roberto Cogote que estaba en la calle.

A los minutos, y en la confusión tras el policía abatido, el camión se puso en marcha, recorrió un pasillo del penal y reventó un portón. Decenas de policías lo acribillaron.

En ese tiroteo, cayeron muertos por balas policiales los rehenes Andrés Abregú y Pablo Ferreyra.

En la balacera también fueron ultimados los reos Víctor Bazán, Gabriel Rivarola, Walter Romero, Cristian Rogido y Daniel Álvarez.

Frustrado el intento de fuga, se redobló la custodia externa con más policías. Adentro del penal y con la fuga abortada, se extendió un temor: que la Policía ingresara a puro balazo y matara a todos. Eso no pasó.

Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)

La tensión, nervios y algunos disparos se extendieron durante toda la noche, pero fue mermando con el efecto de las drogas. Eso sí, no había interlocutores para frenar todo.

Recién el 11 de febrero, el cura del penal Hugo Olivo, quien se ofreció ante las autoridades para hacer cesar todo, pudo entrar a la cárcel.

Sólo él tenía diálogo con los presos y pudo negociar que se entregaran.

Durante horas, recorrió el presidio, negoció con todos y logró que el motín finalmente acabara.

Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)

En 2008 se realizaron dos juicios.

En el primero se condenó a un preso por el crimen del policía. José Eusebio Villarroel recibió perpetua.

En el segundo y gran juicio por el motín, 55 reclusos fueron condenados. Los “plumas” recibieron las penas más altas: 16 años. Ellos no se cansaron de repetir lo mismo ante los jueces: si no hubiera sido por ellos, que “custodiaron y cuidaron a los rehenes”, habría sido una masacre peor.

Los jueces de la Cámara 7ª del Crimen mandaron a investigar eventuales responsabilidades de autoridades políticas por no haber brindado soluciones previas ni haber evitado ese desastre.

También se mandó investigar a jefes penitenciarios que privilegiaron sus escapes de la cárcel sin haber salvado a otros guardias que fueron tomados de rehenes.

Los pedidos de investigación quedaron en la nada.

Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)
Se cumplen 20 años del trágico motín de la Penitenciaría de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Temas Relacionados

  • Cárceles
  • Edición impresa
  • Córdoba
Más de Sucesos
El expolicía Horacio Grasso mató a un nene en el marco de un narco asalto en Córdoba. Su hermano Jorge Grasso cayó en Paraguay por un supuesto robo en un shopping y fue extraditado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Un cadáver empaquetado en un placar, un enigma por descifrar y la sombra de dos hermanos

Claudio Gleser
Hallaron un cuerpo en un edificio en Córdoba

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

Redacción LAVOZ
Más de 80 muertos por las inundaciones en Texas. (AP)

Mundo

Dolor. Tragedia en Texas: ya son 82 los muertos por las inundaciones y hay 11 nenas desaparecidas

Redacción LAVOZ
El expolicía Horacio Grasso mató a un nene en el marco de un narco asalto en Córdoba. Su hermano Jorge Grasso cayó en Paraguay por un supuesto robo en un shopping y fue extraditado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Un cadáver empaquetado en un placar, un enigma por descifrar y la sombra de dos hermanos

Claudio Gleser
Hallaron un cuerpo en un edificio en Córdoba

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design