05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Adhemar, una fachada de criptomonedas para alimentar un supuesto “esquema Ponzi”

El grueso de lo recaudado a los inversionistas iba, según la sospecha judicial, a un sistema piramidal y sólo una parte al “broker” de moneda virtual. Llegaban a pactarse tasas del 16 por ciento mensual. Avanza la investigación en Córdoba.

7 de marzo de 2022,

00:01
Francisco Panero
Francisco Panero
Adhemar, una fachada de criptomonedas para alimentar un supuesto “esquema Ponzi”
Sede Córdoba. La sede de Adhemar Capital en Córdoba, en el Cerro de las Rosas. (Imagen del sitio Adhemar Capital)

Lo más leído

1
El lugar donde ocurrieron los hechos denunciados. (Captura/©Google Street View)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

2

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

3

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

4

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

5

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Febrero parece ser el mes en el que se desmoronan las financieras que, además de no contar con autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA), operan con una “estrategia de la ilusión” que hace que muchos inversores incautos se consideren estafados.

El 13 de febrero de 2014 fue Cordubensis (CBI), con el detonante de la muerte de su vicepresidente Jorge Suau que precipitó la corrida incontenible.

Casi para la misma fecha, pero en 2020, el fiscal federal Gustavo Vidal Lascano les cayó a los responsables de la financiera que operaba en un centro comercial de barrio Villa Belgrano, en el noroeste de la Capital provincial, y descubrió un entramado de operaciones de intermediación financiera, transferencias por “cable” y otros supuestos delitos económicos.

Adhemar

Sucesos

¿Una nueva usina de delitos económicos?

Francisco Panero

Ahora, sobre el cierre del “mes de las financieras”, le toca el turno a Adhemar Capital SRL, que operaba también en un sector “coqueto” de la ciudad de Córdoba, en Luis de Tejeda al 4000, en pleno barrio Cerro de las Rosas.

Las denuncias de ahorristas que reclaman el pago de los compromisos contraídos se suman a lo que ya estalló en la casa matriz de Catamarca y en la sucursal de Tucumán.

La fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Valeria Rissi, investiga esas presentaciones judiciales por estafa que ya han tenido su repercusión judicial en el fuero federal por presuntos delitos de lavado de activos, intermediación financiera no autorizada y evasión impositiva.

Los denunciados son el CEO de la firma, Edgar Adhemar Bacchiani y el apoderado Augusto Alaimo.

Responsable. Edgar Adhemar Bacchiani es el CEO de la financiera. (El Ancasti)
Responsable. Edgar Adhemar Bacchiani es el CEO de la financiera. (El Ancasti)

La fiscal Rissi, fiel a su estilo prudente y hermético, se abstuvo de formular todo tipo de precisiones, más cuando no avanzó aún con imputaciones. El secreto de las actuaciones y la ejecución de medidas de prueba son prioridad.

Pero otras fuentes relacionadas con la investigación, de amplio conocimiento del terreno financiero, brindaron a La Voz algunos adelantos del mecanismo que se habría estado manejando en Adhemar Capital, lo cual ya nutre el expediente.

Caer en la tentación

Con un local en la avenida principal que concentra el movimiento de uno de los barrios residenciales de Córdoba, con eventos en los que se promocionaba la forma de multiplicar el dinero de modo mágico, muchas personas se decidieron a “entrar” en esta manera de obtener rendimientos fabulosos.

Este medio tuvo acceso a una “minuta” confeccionada en el interior de una sucursal de Adhemar, en la que se plasman en una hoja los rendimientos que se prometían a los inversores, según el segmento de dinero que se estaba dispuesto a colocar.

La “servilleta” señala que los “bancarizados” obtenían un rendimiento de dos dígitos, según el porcentaje efectivo mensual, para planes de seis meses de plazo.

Leonardo Cositorto.

Sucesos

Generación Zoe: Cositorto sigue prófugo, ya hay 14 imputados en Villa María y el escándalo crece

Andrés Ferreras

En el segmento de entre 500 mil y 2.999.999 pesos, se pagaba un 13 por ciento efectivo mensual, en pesos. De tres millones hasta siete millones de pesos, el rendimiento por mes era del 14%. Siempre a seis meses de plazo, para el segmento de entre siete millones y 99 millones de pesos, la tasa efectiva mensual trepaba al 15 por ciento.

Pero para los bancarizados en pesos, con “12 meses” de plazo, la tasa efectiva mensual subía a un 16 por ciento. En estos casos, se prometía además un bono anual del 20 por ciento o más sobre el capital.

Quienes elegían otras variantes, como el cash en pesos o también en dólares, también recibían rendimientos exorbitantes, algunos con bonos sobre el capital, por permanencia.

El recorrido

Según estas fuentes, invitaban a invertir a los clientes y les pedían que giraran entre un cinco y un 10 por ciento del dinero desde una entidad bancaria, como una forma de blanquear operaciones. El resto, entre el 90 y el 95 por ciento, se recibía supuestamente “en negro”.

Sede. Uno de los locles de Adhemar Capital, otra financiera acusada de estafa. (Imagen sitio de Adhemar)
Sede. Uno de los locles de Adhemar Capital, otra financiera acusada de estafa. (Imagen sitio de Adhemar)

A los inversores, les indicaban que ese capital se invertía en una cuenta de Binance, un broker de criptomonedas.

Pero ese flujo de dinero no habría estado ingresando en esa cuenta sino que la mayoría se habría destinado a pagar los intereses de un sistema piramidal, o “esquema Ponzi”, según se investiga.

Mientras siguieran ingresando socios o inversores, el esquema tenía sustento, al menos momentáneo.

En los locales, los inversores recibían un “pagaré” por el dinero que habían entregado, el cual era firmado por un empleado administrativo. El comentario que se hace en la jerga financiera es que esos agentes ocuparían el mismo rol de Luis de los Santos en la estructura de CBI, como encargado de la sucursal Centro que llegó a juicio y terminó absuelto de los principales cargos.

En la denuncia que presentó el viernes el abogado Carlos Nayi en la Justicia federal, también se apunta contra “cuatro personas” no identificadas, las que serían esos encargados administrativos en Adhemar.

Perjuicios en Catamarca

Si bien “la punta” de las denuncias en la Justicia federal comenzó por Tucumán (antes que en Córdoba), en Catamarca –donde funciona la casa matriz hace unos cuatro años– se produjeron los mayores descalces, con numerosos perdedores de pequeñas fortunas, según las denuncias.

Allí, el esquema piramidal habría funcionado muy bien para quienes entraron al comienzo de esta experiencia, por lo que en los últimos años más personas que veían estos resultados se atrevieron a invertir más allá de sus posibilidades.

Hasta pistolas. Tres armas y gran cantidad de municiones fueron secuestradas en el marco de los allanamientos contra la banda narco. La organización actuaba en la periferia nordeste de la Capital cordobesa. (MPF)

Sucesos

Narcomenudeo en Córdoba: los vecinos se cansaron y la banda de Sandra terminó tras rejas

Claudio Gleser

Grupos de amigos que hacían “el pozo”, particulares que vendían bienes y entidades que ingresaban al circuito financiero paralelo, podrían quedar en situación de quebranto si la situación de Adhemar Catamarca no se revierte.

Niegan irregularidades

Los abogados defensores de los responsables de la firma sostienen que sólo se trata de un bloqueo momentáneo de la cuenta de Binance y que se están reprogramando con los inversores los pagos de los compromisos.

Hablan de 30 a 60 días para normalizar la situación, niegan terminantemente que se trate de un sistema piramidal y aseguran que pagarán los contratos.

Mientras tanto, las denuncias se vienen acumulando.

Se trate de un esquema piramidal o no, como figura en la causa, para este tipo de situaciones no conviene que las noticias sean malas. La confianza en estos “negocios” es fundamental. Si no, las corridas se vuelven dramáticas.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • criptomonedas
  • Justicia de Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Policía de Córdoba. Patrullero. Controles. Operativos. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Siniestro fatal. Córdoba: perdió el control de su moto y falleció al chocar con un poste

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Sucesos

Córdoba. Corrupción policial: allanan estudios jurídicos para profundizar pesquisa a “los simuladores”

Francisco Panero

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

Chelsea

Fútbol

Un paso más. Chelsea consiguió romper la paridad sobre el cierre y avanzó a las semis del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Cumbre de gobernadores

Editorial

Recursos públicos. La eterna disputa entre Nación y provincias

Redacción LAVOZ
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Debate. La economía obedece a la política

Daniel V. González
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design