09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Andrea Franceschini: por qué revocaron los procesamientos del exesposo y otros imputados

La Cámara Federal revocó el pedido del juez Pinto a la Justicia provincial para que declarara la incompetencia respecto al supuesto engaño que habría sufrido la empresaria.

28 de abril de 2023,

09:09
Federico Noguera
Federico Noguera
Andrea Franceschini: por qué revocaron los procesamientos del exesposo y otros imputados
Uno de los locales. (Captura/©Google Street View)

Lo más leído

1
Manuel Liendo

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

2

Sucesos

Narcotráfico. La banda de “Sieto” Brizuela, a juicio en Córdoba: 900 kilos de cocaína escondidos entre calabazas

3

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

4

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

5

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba revocó los procesamientos de ocho personas, entre ellas, el exesposo de la dueña de la cadena de pastelería Andrea Franceschini, por presunta falsificación, uso, venta y comercialización de las dos marcas registradas, y suspendió la “veda” que imposibilitaba la apertura de nuevas franquicias.

La Sala A revocó el fallo dictado por el juez Sergio Pinto (subrogante del Juzgado N° 3) en diciembre en contra de Arturo Javier Sánchez (60; expareja de Franceschini), Gustavo Reynaldo Cena (56), María Cecilia Dahbar (61), Pablo Abdón Dahbar (60), Carlos Hernán Dotto (47), Ricardo Rubén Martínez (57), José Luis Guzmán (40) y María Soledad Bessone (42). El magistrado también había sobreseído a Luis Rodolfo Jara, fallecido en 2020.

Andrea Franceschini: la causa federal

La causa federal por la presunta violación de la Ley de Marcas comenzó hace varios años. Pero en 2020 el fiscal N° 3, Maximiliano Hairabedian, modificó y amplió el requerimiento al considerar que los imputados acordaron y realizaron maniobras para usar las marcas AF Andrea Franceschini y Andrea Franceschini, sin autorización de la empresaria, entre septiembre de 2007 y noviembre de 2020.

Uno de los locales. (Captura/©Google Street View)

Sucesos

Andrea Franceschini: procesan al exesposo y no se podrán abrir más locales sin autorización

Federico Noguera

En 2007, el director titular y presidente de Repostería Mediterránea, Cena, habría transferido 12 acciones de Repostería…: seis a Sánchez y seis a Franceschini, con el consentimiento de la otra accionista de la sociedad Dahbar, directora suplente de Repostería…

La operación habría sido plasmada en un contrato de cesión de acciones cuyas firmas habrían sido certificadas por escribano. El mismo día, Sánchez –entonces cónyuge de Franceschini–, en presunta connivencia con Cena y Dahbar, Dotto (apoderado de Repostería…) y Jara (cónyuge de Dahbar), habrían hecho firmar bajo engaño a Franceschini un convenio de cesión de derechos de marca a favor de Jara.

Sergio Pinto, juez federal de Bell Ville. (La Voz)
Sergio Pinto, juez federal de Bell Ville. (La Voz)

También le habrían hecho rubricar un contradocumento por medio del cual Jara –como propietario aparente– reconocía la propiedad absoluta y exclusiva de las marcas a nombre de Franceschini –designada propietaria oculta– y le otorgaba un poder especial e irrevocable de administración y disposición a favor de Franceschini con todas las facultades inherentes al giro comercial, y facultades especiales para transferir, ceder, enajenar y liquidar las marcas.

Asimismo, Jara habría firmado el contrato de licencia de uso de marca registrada comercial, dominio y modelos industriales de las marcas a favor de Dahbar (hermano de María) y Cena, todos en aparente connivencia con Sánchez, Doto y María Dahbar.

Un mes después, Cena otorgó a Dotto poder amplio de administración y disposición sobre los bienes y los asuntos de la sociedad, entre los que se asentó la venta de franquicias.

Al dictar los procesamientos, el juez Pinto señaló que debido a ciertas similitudes entre las causas provincial (supuesto desapoderamiento fraudulento y falsedad ideológica) y federal (presunta fabricación, uso y venta de marca), y ante la posibilidad de que se violara el doble juzgamiento, solicitó a la Justicia provincial que se declarara incompetente respecto a la investigación sobre el uso de marcas y el supuesto engaño, pasando así a la órbita federal.

Vínculos rotos. Armando Franceschini es protagonista central de una ardua puja familiar que se trasladó a la Justicia. (La Voz / Archivo)

Sucesos

La “probation” que volvió a unir a los Franceschini y puso fin al calvario familiar

Francisco Panero

Contra los procesamientos, la defensa de Dotto y Cena apeló y planteó que se estaba violando la prohibición constitucional de doble juzgamiento (o non bis in ídem), ya que han tenido que defenderse por idénticos hechos ante la Justicia provincial y en otro proceso ante el Tribunal Oral Federal N° 1, donde se declaró la prejudicialidad del proceso tramitado en la provincia.

Entre varios puntos, cuestionó el valor probatorio de testimonio del abogado Horacio Agustín Garay Ferreyra, quien actuó como “mediador” entre la empresaria y Sánchez. Le achacó al juez no haber analizado la credibilidad de Franceschini.

La otra defensa (por Martínez, Guzmán y Bessone) señaló que existía la violación del non bis in ídem y solicitó el sobreseimiento o la falta de mérito.

Fallo de la Cámara en la causa Franceschini

Por unanimidad, la Sala A revocó el pedido de Pinto de declarar la incompetencia de la Justicia provincial respecto al supuesto engaño que habrían consumado los imputados contra Franceschini para lograr que firmara la cesión de las marcas en favor de Jara.

“No existen razones jurídicas (…) que autoricen a que la causa (que se sustancia en la Justicia provincial) sea atraída a esta competencia federal, más aún cuando ya ha sido tramitada por tanto tiempo en la Justicia ordinaria, donde ya ha pasado por distintas etapas procesales”, afirmó el autor del primer voto, Eduardo Ávalos.

En ese sentido, recordó que la última resolución fue de la Cámara de Acusación de Córdoba (en septiembre pasado), que revocó los sobreseimientos de los imputados y terminó con los apartamientos del fiscal José Bringas y la jueza de Control N° 2, Laura Baralle. La decisión no está firme al existir un recurso de queja ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

“Por ello, requerir la declaración de incompetencia de la Justicia provincial en lo atinente al supuesto engaño (…) no resulta una decisión lógica y oportuna, sino que atentaría contra (…) la mayor celeridad y eficaz administración de justicia”, opinó.

Su par, la vocal Graciela Montensi, dijo que “si bien (…) corresponde que la Justicia federal continúe la investigación en lo que respecta al uso de las marcas (…), resulta, por otra parte, desacertada la incompetencia de la Justicia ordinaria” respecto al supuesto engaño.

Así, los camaristas revocaron la decisión de Pinto de solicitar la incompetencia de la Justicia provincial respecto al presunto ardid.

Prejudicialidad

Por su parte, la sala (con los votos mayoritarios de Ávalos e Ignacio Vélez Funes, y con la disidencia de Montesi) declaró la prejudicialidad (la acción penal se suspenderá en una jurisdicción hasta que en la otra haya una sentencia firme) de la causa ante la Justicia ordinaria respecto del expediente federal.

Señalaron que hasta tanto la Justicia provincial defina si el contrato de cesión de la marca suscripto entre Franceschini Jara fue o no contrario a derecho, esa discusión “aparece como una cuestión de prejudicialidad penal en lo relativo al posterior uso y comercialización de la marca supuestamente cedida, lo que en definitiva autoriza la suspensión del proceso penal seguido en contra de los imputados”.

“Existe un probable riesgo de que se dicten sentencias contradictorias si se resuelve la federal sin aguardar el resultado de la provincial”, razonó.

“Si bien se pudo verificar que la marca AF Andrea Franceschini se encontraba registrada a nombre de Franceschini (…), este derecho se encuentra controvertido ante la existencia de un contrato de cesión de marcas presuntamente falsificado entre Franceschini, a favor de Jara, cedido posteriormente a Cena y Dotto, tramitado en la causa” provincial, dijo Ávalos.

Actualmente, existe una medida cautelar de no innovar, dispuesta por el Juzgado de Control N° 2, que impide al supuesto cesionario inscribir la marca a su nombre.

“El derecho que invoca la denunciante/querellante y en el cual se basa el juez (Pinto) a los fines de entender que se estaría cometiendo los delitos tipificados (Ley de Marcas), constituye justamente el objeto de investigación en la Justicia ordinaria, encontrándose en estudio en la causa (provincial) la validez del contrato de cesión de derechos”, agregó.

Tribunales Federales. (Archivo/Facundo Luque)
Tribunales Federales. (Archivo/Facundo Luque)

Con la suspensión de la acción penal en el fuero federal, los camaristas revocaron los procesamientos, porque –sostuvieron– se desvirtúan los argumentos de Pinto por “la ausencia de dilucidación” por parte de la Justicia provincial “de un elemento dirimente” (el contrato) “para evaluar la ilicitud del accionar de los imputados”.

Concluyeron así que la Justicia provincial deberá dejar firme una sentencia sobre si existió o no engaño en el contrato de cesión entre la empresaria y Jara.

Montesi, en disidencia, planteó que, si bien no desconocía que el derecho a la titularidad de la marca estaba en discusión, actualmente le corresponde a Franceschini explotarla. Planteó que en los fueros provincial y federal se investigan delitos diferentes (por un lado, un supuesto desapoderamiento fraudulento y falsedad ideológica; y por otro, la presunta fabricación, uso y comercialización de marca registrada sin autorización) y que correspondía confirmar los procesamientos.

Suspensión de la prohibición de nuevas franquicias

Por mayoría, la Cámara suspendió la orden de Pinto de que los imputados se abstuvieran de organizar, vender y abrir (ellos o terceros) nuevas franquicias o la fabricación de elementos con los logos o los nombres AF Andrea Franceschini y Andrea Franceschini.

También, por mayoría, declararon la nulidad de las declaraciones testimoniales del abogado Garay Ferreyra y de Juan Pablo Salvador, otra expareja de Franceschini (aludió a la existencia de un contradocumento, que habría servicio de “garantía” de Sánchez por el contrato entre la famosa empresaria y Jara).

Las defensas habían solicitado la nulidad porque no se les había concedido su participación. Al respecto, la Cámara consideró que haberle vedado la posibilidad de participar habría afectado el derecho de defensa y del debido proceso.

“Más aún –afirmó– si se tiene en cuenta que es a partir de la aparición de este supuesto contradocumento y posteriores declaraciones testimoniales que el fiscal modifica y amplia el requerimiento de instrucción”.

Asimismo, los vocales remarcaron que Garay Ferreyra, quien actuó como “mediador” entre Franceschini y Sánchez, habría violado la confidencialidad y el secreto profesional, afectando al exmarido.

“Si bien Franceschini liberó expresa y personalmente a Garay Ferreyra de mantener el secreto profesional, lo cierto es que en dicha mediación también participó el exesposo, quien todavía se encuentra imputado (…) y no habría dispensado de liberar expresamente el secreto” del letrado.

Declararon su nulidad y remitieron el fallo al Tribunal Disciplina de Abogados para que evaluara su conducta.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Andrea Franceschini
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

Redacción LAVOZ
Un día como hoy Loan cumpliría seis años, aunque permanece desaparecido desde hace casi un año.

Sucesos

Búsqueda de personas. Un día como hoy Loan cumpliría seis años, lleva desaparecido casi un año

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Grupo insurgente PKK está cerca de anunciar su disolución, dice partido prokurdo de Turquía

Agencia AP
León XIV es el nuevo Papa: dónde queda la Diócesis de Chiclayo, lugar en el que se desempeñó como obispo en Perú

Mundo

Papa de trabajadores. León XIV, continuidad pastoral y acento en la doctrina social

Héctor Brondo
Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

Ciudadanos

Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

Redacción LAVOZ
Cumbia papal

Mirá

Humor cristiano. Yayo Guridi recordó la reacción de Bergoglio a “la cumbia papal”: Se rió mucho

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design