09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

Andrea Franceschini: procesan al exesposo y no se podrán abrir más locales sin autorización

Cuáles son las acusaciones que pesan sobre el ex de la dueña de la conocida marca de pastelería, y sobre otras siete personas.

25 de enero de 2023,

15:32
Federico Noguera
Federico Noguera
Andrea Franceschini: procesan al exesposo y no se podrán abrir más locales sin autorización
Uno de los locales. (Captura/©Google Street View)

Lo más leído

1
Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

2

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

3

Sucesos

Narcotráfico. La banda de “Sieto” Brizuela, a juicio en Córdoba: 900 kilos de cocaína escondidos entre calabazas

4

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

El juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto, ordenó los procesamientos de ocho personas, entre ellas, la expareja de la dueña de la famosa cadena de pastelería Andrea Franceschini por la presunta falsificación, uso, venta y comercialización de las dos marcas registradas por la empresaria, a la vez que no podrán abrir más franquicias sin autorización.

Actuando en esta causa como subrogante del Juzgado Federal N° 3 de Córdoba, Pinto procesó antes de la feria a Arturo Javier Sánchez (60; expareja de Franceschini), Gustavo Reynaldo Cena (56), María Cecilia Dahbar (61), Pablo Abdón Dahbar (60), Carlos Hernán Dotto (47), Ricardo Rubén Martínez (57), José Luis Guzmán (40) y María Soledad Bessone (42) y les trabó un embargo por 16 millones de pesos en total. También sobreseyó a Luis Rodolfo Jara, fallecido en 2020.

Dudas y contratos

La entonces fiscal N° 3, Graciela López de Filoñuk (jubilada), abrió la investigación a partir de la denuncia de Franceschini, pero en 2020, el fiscal reemplazante, Maximiliano Hairabedian, modificó y amplió el requerimiento al considerar que los imputados acordaron y realizaron maniobras para usar las marcas AF Andrea Franceschini y Andrea Franceschini, sin autorización de la empresaria, entre septiembre de 2007 y noviembre de 2020.

En septiembre de 2007, el director titular y presidente de Repostería Mediterránea, Cena, habría transferido 12 acciones de Repostería…: seis a Sánchez y seis a Andrea Franceschini, con el consentimiento de la otra accionista de la sociedad María Dahbar, directora suplente de Repostería…

La operación habría sido plasmada en un contrato de cesión de acciones cuyas firmas habrían sido certificadas por escribano. El mismo día, Sánchez –entonces cónyuge de Franceschini– en presunta connivencia con Cena y Dahbar, Dotto (apoderado de Repostería…) y Jara (cónyuge de Dahbar) habrían hecho firmar bajo engaño a Franceschini un convenio de cesión de derechos de marca a favor de Jara (a cambio de 80 mil pesos, que la empresaria nunca habría percibido).

Sergio Pinto, juez federal de Bell Ville. (La Voz)
Sergio Pinto, juez federal de Bell Ville. (La Voz)

También le habrían hecho rubricar un contradocumento por medio del cual Jara –como propietario aparente– reconocía la propiedad absoluta y exclusiva de las marcas a nombre de Franceschini –designada propietaria oculta– y le otorgaba un poder especial e irrevocable de administración y disposición a favor de Franceschini con todas las facultades inherentes al giro comercial, y facultades especiales para transferir, ceder, enajenar y liquidar las marcas.

Asimismo, Jara habría firmado el contrato de licencia de uso de marca registrada comercial, dominio y modelos industriales de las marcas a favor de Pablo Dahbar (hermano de María) y Cena, todos en aparente connivencia con Sánchez, Doto y María Dahbar.

Un mes después, Cena otorgó a Dotto poder amplio de administración y disposición sobre los bienes y asuntos de la sociedad, entre los que se asentó la venta de franquicias.

(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Estafa piramidal: cómo funcionaba la academia del engaño en Córdoba

Federico Noguera

Con las supuestas maniobras, habrían extendido numerosas franquicias utilizando las marcas –sin autorización de Franceschini– para la venta de productos y en el giro comercial de Repostería… y las SRL De Dulces y Fajo.

En este contexto, Bessone habría participado en su calidad de socia y gerente de De Dulces (entre 2012 y 2013) y luego como aparente empleada de la sociedad hasta 2020, mientras que en 2013 lo habría hecho apareciendo como socio gerente Martínez.

Asimismo, Guzmán lo habría hecho en su calidad de socio gerente de Fajo, desde 2014 y hasta 2020. En 2018, como consecuencia de los allanamientos en De Ducles y Repostería… y en Fajo se habría corroborado el uso sin autorización de dos marcas de Franceschini.

Los nombres Franceschini habrían sido colocados en 800 estuches, 30 mil bolsas y 1.000 stickers y en 2.700 bandejas con la finalidad de comercializar productos de repostería con ambas marcas.

Si bien el juez Pinto recalcó que los imputados y Franceschini alegan tener derechos sobre las marcas, ambas están registradas ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi).

Ya en 2011, el Juzgado provincial de Control N° 2 había dictado una medida cautelar que las firmas se mantuvieran a nombre de la empresaria tras su denuncia (en la Justicia provincial contó con un fallo a favor en octubre pasado, revocando 12 sobreseimientos y apartando al fiscal y la jueza).

Sin embargo, Jara habría intentado inscribir las marcas a su nombre en 2012 y en 2014, pero no prosperó por la cautelar.

El caso federal

Paralelamente a aquel fallo, Pinto procesó ahora a los imputados por delitos federales relacionados a la presunta falsificación, uso, venta y comercialización de marcas registradas (ley 22.362).

El magistrado advirtió “irregularidades” en el contrato Franceschini-Jara, ya que los que se utilizan para las transferencias de marcas, aprobados por el Inpi, “distan mucho de ser formalmente parecidos” a este acuerdo. Al respecto, resaltó las sospechas planteadas por otra expareja de Franceschini, Juan Pablo Salvador: “Ese papel es muy trucho. Las marcas se transfieren con formularios como los 08 de los autos y no con esa fantochada”.

El juez también subrayó que el contrato tiene errores ortográficos, habría sido impreso discontinuamente (los márgenes entre el anverso y el reverso son distintos) y habrían intervenido al menos dos personas distintas en la redacción.

Uno de los peritos recalcó que “el anverso contiene cláusulas medulosas y que transfieren el patrimonio de Franceschini a Jara por un precio vil en cuotas” a pesar de la “importancia comercial de la marca” y que “de las constancias surgen que nunca se abonaron”.

“La transferencia de una marca tan importante y reconocida, que a riesgo de afirmar arroja altos dividendos en términos económicos, dudosamente pueda ser efectuada mediante el cuanto menos desprolijo contrato”, destacó el juez y ponderó la declaración de Salvador de que Jara hubiera sido insolvente.

“Jara, además de ser insolvente, nunca tuvo trato con él (por Franceschini), por lo tanto estaba segura que esto era una jugada sucia de sus exsocios incluyendo a su exmarido, pretendiendo desvincularla del poder que le daba ser la titular y evadir lo que le tenían que pagar por el uso”, dijo Salvador.

Pinto, asimismo, mencionó que la demora de Jara al intentar inscribir la marca en el Inpi: “Si tenemos en cuenta el carácter eminentemente constitutivo de derechos que implica la registración de la marca (…), tal omisión temporal (casi cinco años) resulta más que extraña, sobre todo cuando (…) se trata de una empresa importante”.

El contradocumento

Durante un encuentro de “mediación” con su exesposa, Franceschini, Sánchez exhibió una copia autenticada de un contradocumento (no fue localizado, pero el juez cree en su existencia). El escrito, según explicaron la empresaria y Salvador, habría funcionado como una especie de “garantía” para Sánchez por el contrato entre Jara y Franceschini.

“En otras palabras –dijo el juez–, no solo habrían engañado a la querellante para que firme el primer contrato de cesión, sino también en la firma del contradocumento. La garantía la tendría Sánchez, quien a sabiendas de la verdad de lo sucedido, en caso de que Jara, Doto o Cena, no cumplan con alguna parte de lo que entre ellos se habría acordado, él pudiese ejecutar el contradocumento”.

Para Pinto, las consecuencias del contradocumento en la investigación son relevantes porque en ambos escritos, Jara “no sólo no sería el titular registral de las marcas, sino que tampoco lo sería en los hechos”. Y en segundo lugar, porque como consecuencia de ello, “nunca las habría podido entregar en licencia comercial a Dahbar o a Cena”.

“Por lo tanto, todas las franquicias y ventas que se efectuaron sin el consentimiento de su titular registral, Franceschini, estarían en infracción a la ley 22.362 de acuerdo al principio de exclusividad marcaria”, afirmó.

Procesamientos

Pinto consideró que Bessone y Martínez, a través de De Dulces…, y Guzmán, mediante Fajo, utilizaron, fabricaron y/o comercializaron productos con las características de las dos marcas registradas por la empresaria pastelera.

También dio por acreditado que Jara habría hecho un contrato de licencia comercial por el cual habría permitido a Pablo Dahbar y Cena el uso de las marcas. A partir de ese convenio habrían comercializado y distribuido productos con los logos característicos y negociado la apertura de franquicias. Al mismo tiempo, María Dahbar también habría firmado el contrato como cónyuge de Jara.

Cena habría efectuado un poder amplio de disposición sobre los bienes de Repostería… a favor de Dotto, con la posibilidad de vender franquicias, lo que este último habría realizado reiteradamente.

De esta forma, Cena, los Dahbar, Dotto, Martínez y Bessone actualmente fabrican, comercializan y distribuyen productos con los nombres Franceschini, y venden y organizan franquicias. Sostienen que se encuentran legalmente autorizados a realizar tal actividad.

Imagen ilustrativa. (AP/Dan Gill/Archivo)

Sucesos

¿Una fabulosa estafa a productores desde Rosario y Córdoba?: empresarios y contadores, complicados

Federico Noguera

No obstante, el juez concluyó que las irregularidades en torno al contrato y el contradocumento apuntan a que “Jara no habría tenido derechos sobre las marcas” y tampoco habría podido “habilitar a otras personas a que las exploten comercialmente, ni a que fabriquen sus productos y los comercialicen o distribuyan”.

Así, afirmó Pinto, Cena, los Dahbar, Dotto, Martínez y Bessone no tendrían derechos a expender, fabricar o distribuir productos bajo las dos firmas. “No estaban autorizados a usar las marcas de Andrea Franceschini, pese a que sabían de ello”, ya que la titular registral es Franceschini.

Por su parte, apuntó contra Sánchez, imputado por presuntamente haber colaborado con el engaño pergeñado en contra de su ex para que firmara el contrato y contradocumento, porque firmó ambos y llevó este último al encuentro de “mediación”.

Cuestión de competencia

Pinto señaló que debido a ciertas similitudes entre las causas provincial y federal y ante la posibilidad de que viole el principio de que una persona no sea procesada por un mismo hecho, solicitó a la Justicia provincial que se declare incompetente respecto a la investigación sobre el uso de marcas y la maniobra de supuesto engaño, pasando así a la órbita federal.

También pidió al fiscal y la querella la verificación de la totalidad de franquicias que comercialicen o fabriquen productos con los logos de Franceschini, además de la facturación su mensual. Los ahora procesados no podrán organizar, vender, abrir y/o colaborar en la constitución de nuevos locales bajo las dos marcas.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Alimentos
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Estafados por Marquez y Asociados.

Sucesos

Estafas. Damnificados por Márquez y Asociados protestaron en las puertas de Tribunales 2 de Córdoba

Redacción LAVOZ
banda norte

Sucesos

Operativo. Detuvieron a un hombre de 37 años vinculado con el robo de una parroquia en Río Cuarto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

Francisco Panero
Alex Luna jugador de Instituto

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

Agustín Caretó
Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

Últimas noticias

Contenedores exportación

Negocios

Resolución. Arca elimina 23 “trabas” a las importaciones: ¿adiós a los competidores en la Aduana?

Redacción LAVOZ
BOCA-TECNICO

Fútbol

Torneo Apertura. Boca recibe a Lanús por los octavos de final: hora, TV y formaciones

Redacción LAVOZ
Aplicaciones

Espacio de publicidad

Choferes. Emprendedores al volante: convertí tu auto en tu herramienta de trabajo

Grupo Quijada
ARGENTINA-MILEI

Política

Periodismo. Milei denuncia a Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por “calumnias e injurias”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design