05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Armas

Regulación. Armas de fuego: la Nación aprobó la tenencia desde los 18; especialistas se inclinan por el desarme

Tras el decreto publicado por el Ejecutivo de bajar la edad para acceder a un arma, en Córdoba se oyeron voces que pidieron mayor control y políticas de desarme. Entre las preocupaciones, el auge del “mercado negro” de armamento.

10 de diciembre de 2024,

19:10
Matías Calderón
Matías Calderón
Armas de fuego: la Nación aprobó la tenencia desde los 18; especialistas se inclinan por el desarme
En Córdoba, este 2024 ya se han secuestrado más de 1.800 armas en operativos callejeros y allanamientos. (Policía de Córdoba)

Lo más leído

1
Talleres

Fútbol

DT. Carlos Tevez, la audacia inicial que le valoró Fassi, su “no voy a abandonar a Talleres” y el plan 2026

2

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

3

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

4

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

5

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

A través de un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional redujo la edad mínima para adquirir, portar y usar armas de fuego en Argentina de 21 a 18 años.

La orden firmada por el presidente Javier Milei modifica la Ley Nacional de Armas y Explosivos (20.429). Para hacerlo, argumenta que la reducción de la edad busca “armonizar la legislación vigente” con el Código Civil y Comercial, que establece la mayoría de edad a los 18 años.

El texto sustituye el inciso 1 del artículo 55 del decreto 395/75, eliminando el requisito de tener 21 años y estableciendo que la mayoría de edad es suficiente para ser considerado un “legítimo usuario de armas”.

Javier Milei

Política

Javier Milei y otra polémica: “Lo de portación de armas no está en mi plataforma”

Redacción LAVOZ

Al respaldar la medida –que también contó con las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich–, altas fuentes gubernamentales sostuvieron que el cambio servirá para “promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas de fuego” y para combatir el mercado negro de armas.

Según datos aportados por el Ministerio de Seguridad de la Nación, existen más de 800 mil armas de fuego bajo tenencia irregular en la actualidad.

La orden del Ejecutivo nacional no modifica otros requisitos para obtener la licencia de portación de armas, como la acreditación de identidad y el domicilio.

Javier Milei se pronunció a favor de la libre portación de armas

Política

Javier Milei: Estoy a favor de la libre portación de armas

Redacción LaVoz y Télam

También mantiene la obligación de contar con una ficha limpia, por lo que los ciudadanos no podrán comprar un arma si arrastran antecedentes penales.

El texto original también establecía la comprobación de no tener “anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante”. Este aspecto tampoco fue modificado.

A su vez, se mantiene vigente la iniciativa gubernamental de crear un proyecto de ley para simplificar el trámite de portación de armas, incluyendo la posibilidad de declarar y destruir armas de forma anónima.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, en la presentación del nuevo protocolo para el uso de armas

Política

Seguridad. Bullrich presentó un nuevo reglamento sobre las armas de las fuerzas de seguridad: cuándo se podrán usar y cómo

Redacción LAVOZ

Junto con estas medidas, Nación prorrogó el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años. Bajo este amparo, los ciudadanos pueden entregar armas sin consecuencias legales.

Postura oficial: a favor de la regulación

En el plano local, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, se manifestó en oposición a la portación de armas de fuego.

“La seguridad pública es una tarea de la Policía. Nosotros hemos incorporado el uso de armas de baja letalidad para las guardias locales de prevención y convivencia, que también tienen la posibilidad de portar armas no letales y lo hemos hecho también con la seguridad privada”, declaró Quinteros a La Voz.

El funcionario advirtió en tono de crítica que “hay muchas armas dando vueltas en Córdoba y en el país”. Y sostuvo que quien no sabe utilizar un arma “puede causar una tragedia” con su uso, pronunciándose “absolutamente a favor del desarme”.

El conductor señalado como el agresor llevaba un verdadero arsenal entre arma de fuego y blancas en su vehículo. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Regulación. Armas de fuego: la Nación aprobó la tenencia desde los 18; especialistas se inclinan por el desarme

Matías Calderón

En sintonía, señaló que hay una relación directa entre homicidios por la violencia urbana y cantidad de armas en circulación. “Estamos a favor de la trazabilidad de las armas, del desarme y del control de la portación. En las peleas se mata con armas de fuego ilegales, con municiones ilegales”, enfatizó el ministro en diálogo con este medio.

En este sentido, consideró que la iniciativa de Nación puede ser leída como la intención de “regular la tenencia de armas”, y así lo evaluó como “positivo”.

En los próximos días, adelantó Quinteros, se van a reforzar líneas de trabajo para el desarme civil en Córdoba, para ciudadanos que poseen armamento de manera irregular.

Imagen ilustrativa (Policía/Archivo).

Sucesos

Cambio. El Gobierno redujo a 18 años la edad mínima para usar armas en Argentina

Redacción LAVOZ

Durante su gestión, la Policía secuestró 1.800 armas, un 13% más que lo confiscado en 2023 en Córdoba, según datos aportados por el ministro.

Vulnerabilidad y autoflagelo

Por su parte, el especialista Martín Angerosa, miembro cofundador de la Red Argentina para el Desarme e integrante del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (Ilsed), expresó su preocupación.

Este cambio –dijo– incrementa el riesgo de suicidios en un sector etario particularmente vulnerable, ya que el 30% de los suicidios en el país entre jóvenes de 18 a 24 años se producen con armas de fuego.

“Son muertes evitables, y esta medida sólo amplía las posibilidades de tragedias que podrían prevenirse”, consideró.

Bacar capacita a vigiladores privados en uso de armas no letales (Gentileza)

Ciudadanos

Guardias armados. Una empresa privada de seguridad cordobesa podrá equipar a sus vigiladores con armas no letales

Ary Garbovetzky

Angerosa destacó la combinación de factores que agravan la situación, como la inestabilidad emocional propia de la juventud, los efectos psicológicos que aún perduran tras la pandemia y la accesibilidad económica de las armas, que se pueden adquirir, según sostuvo, con un sueldo mínimo.

“Estamos abriendo el mercado legal a 1.500.000 potenciales compradores jóvenes, pero el verdadero beneficiado es el negocio por detrás: fabricantes y comerciantes de armas. En este mercado hay ganadores y perdedores, y los perdedores son los jóvenes”, expresó.

Por último, Angerosa subrayó la necesidad de un enfoque responsable desde el Estado: “La sociedad argentina no quiere vivir en un país armado. No queremos ser responsables de nuestra propia seguridad; para eso están los profesionales que pagamos con impuestos”.

Aumento de la violencia

Valeria Plaza, investigadora del Conicet y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), sumó su preocupación por los posibles impactos sociales del decreto.

Y aunque destacó que Argentina tiene tasas de homicidios relativamente estables en comparación con otros países de la región, advirtió que el incremento en la circulación de armas puede generar un aumento en la violencia.

Armas no letales

Ciudadanos

Inseguridad. Guardias privados de Córdoba comenzarán a portar armas no letales

Redacción LAVOZ

“En los barrios ya vemos armas legales e ilegales circulando, y muchas veces estas últimas provienen de filtraciones policiales o de allanamientos”, advirtió.

Plaza cuestionó la lógica del decreto. Sostuvo que va en sentido opuesto al reclamo de un mayor control sobre el mercado ilegal de armas, que es responsable de la mayoría de los delitos armados, según su análisis.

“Este tipo de medidas envía un mensaje simbólico preocupante: habilitar más acceso a las armas en lugar de restringirlo. Si bien hay requisitos mínimos para comprar armas legales, como un curso y un apto psicológico, no garantizan un manejo adecuado, y esto puede derivar en tragedias como disparos accidentales o errores”, expresó, trayendo a colación un caso reciente en el que un padre mató a su hijo en Córdoba al confundirlo con un presunto delincuente.

La investigadora también resaltó que la experiencia internacional demuestra que una mayor circulación de armas, ya sean legales o ilegales, incrementa los riesgos de violencia en las sociedades.

“Argentina no está en un estado de crisis como otras naciones con altísimas tasas de homicidios, pero tampoco podemos permitir que las armas proliferen. Los sectores preocupados por la inseguridad podrían exigir más formación y presencia policial en lugar de armar a los ciudadanos”, planteó.

Asimismo, mencionó que las políticas de desarme más robustas deben complementarse con controles estrictos sobre las armas en manos de las fuerzas de seguridad, dado el impacto de su pérdida o desvío.

Temas Relacionados

  • Armas
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • Javier Milei
  • Policía de Córdoba
Más de Sucesos
Buscan a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez

Sucesos

Atención. Córdoba: piden ayuda para encontrar a un joven de 19 años

Redacción LAVOZ
Hallazgo de restos humanos

Sucesos

Operativo. No era un resto humano lo encontrado en un descampado de Córdoba: ¿qué era?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

Últimas noticias

El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

Salud

Conflicto. Eduardo Feinmann tuvo un fuerte cruce con trabajadores del Garrahan: “¿Qué carajo le importa cuánto gano?”

Redacción LAVOZ
Precios de alimentos subieron durante octubre.

Editorial

Precios. Costos de la economía familiar

Redacción LAVOZ
Chumbi, 5 de noviembre.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Mundo

Elecciones. Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design