En las últimas horas se viralizaron videos de un insólito control de tránsito en Ushuaia, Tierra del Fuego. En las grabaciones puede verse a agentes de la Policía intentando detener a motociclistas con grandes armas. Los conductores evitaban el control y recibían un disparo de los agentes que no los dañaba: los marcaba, como en el paintball.
De esta forma, los agentes de la Policía señalaban a los conductores que evadían el control y así poder identificarlos luego, en otro operativo.
Estas prácticas generaron polémica en la ciudad. Los vecinos se preguntaban si el procedimiento está autorizado y otros remarcaron lo peligroso que podría resultar la utilización de estos métodos.
La Policía de Tierra del Fuego utilizó armas de paintball: la explicación
Desde la Policía de Tierra del Fuego explicaron que el motivo del uso de estas armas fueron las “reiteradas denuncias por picadas ilegales en la ciudad con vehículos que circulaban a alta velocidad y poniendo en riesgo la seguridad ciudadana”.
“La comisaría primera detectó ocho vehículos realizando picadas por avenida Maipú, los cuales se dieron a la fuga al avistar el móvil policial”, agregó la Policía, en diálogo con Infofueguina. Además, señalaron que “los infractores fueron nuevamente observados ignorando las señales de alto y avanzando hacia el personal policial”.
Gastón Sánchez, el subcomisario de Ushuaia, aseguró que el operativo se realizó por los reclamos de los vecinos. “Es algo que se viene repitiendo todas las noches, más ahora en vacaciones, y se acrecienta el uso de la motocicleta”.
También señalaron que estos operativos se realizan todos los días en horario nocturno y que los motivos de las quejas son ruidos molestos, motos sin luces, picadas y vehículos subidos a las veredas.
Por otro lado, Sánchez defendió el uso de este tipo de armas aclarando que no son peligrosas. “Se trata de un arma no letal que viene con aire comprimido”, y agregó que la bala es “una bolita de gelatina dura, con el propósito de identificar al infractor y que en el próximo control se lo ubique”, explicó.
Según el subcomisario, el método es efectivo ya que “se ha podido incautar vehículos” y agregó que algunos casos fueron llevados a la Justicia ya que las maniobras de los conductores pueden poner en peligro a los policías.