En una operación que se activó tras recientes incidentes violentos, la Justicia Federal detuvo a Iván Tobar, el reconocido jefe de la barra brava del club Estudiantes de La Plata. Su arresto está directamente vinculado a un video que se viralizó en 2021, donde varias personas encapuchadas y portando ametralladoras amenazaban de muerte al juez y al fiscal que llevaban la causa del sindicalista de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina.
Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, la investigación que culminó con la detención de Tobar se reactivó en las últimas horas, luego de los enfrentamientos en el hospital San Roque de Gonnet que dejaron cuatro barras de Gimnasia heridos. Tobar, históricamente enfrentado a Cristian “El Volador” Camillieri, jefe de la barra de Gimnasia, también estaría involucrado en esos episodios.
Dos pruebas fundamentales fueron clave para la detención de Tobar:
- Una pericia sobre un paredón: Los investigadores allanaron un domicilio de Tobar en Ensenada y, a pesar de que la pared de ladrillo que se veía en el video estaba revocada y pintada, los peritos confirmaron que se trataba de la misma pared.
- El testimonio de un barra “arrepentido”: Un barra de apellido Alsogaray declaró espontáneamente ante el juez y aportó los nombres de los protagonistas del video amenazante. Aunque aseguró no haber participado en la grabación, el juez no le creyó y también ordenó su detención. Alsoragay y otras cuatro personas permanecen prófugas hasta el momento.
El video de 2021 generó una fuerte conmoción pública por la gravedad de las amenazas. Los encapuchados manifestaban su apoyo a “Pata” Medina y advertían sobre las consecuencias si se tomaban medidas contra él. Esto ocurría al día siguiente de que Medina fuera citado a una audiencia por videoconferencia para explicar una manifestación que había liderado en La Plata, incumpliendo restricciones judiciales.
Tras la difusión del video, la Procuración solicitó custodia personal para el fiscal del juicio a Medina, Rodolfo Molina, y para el juez del Tribunal Oral Federal 2 de La Plata, Alejandro Esmoris, quien había impuesto condiciones a Medina al excarcelarlo. La investigación por estas amenazas quedó a cargo del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien inicialmente desestimó las pruebas aportadas por la Policía Bonaerense y ordenó nuevas medidas.
La conexión de Tobar con los recientes incidentes en el hospital de Gonnet también jugó un papel en la activación de su detención. La Justicia identificó un galpón ligado a Tobar desde donde habrían salido los barras de Estudiantes que atacaron a los integrantes de la facción rival de Gimnasia. Se pudo establecer que algunos de los agresores estuvieron previamente en un acto en la Plaza San Martín de La Plata, donde participaron el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof.
Iván Tobar fue capturado en la zona de Ensenada y será indagado en las próximas horas por el juez Kreplak. Su detención marca un avance significativo en una causa que llevaba más de tres años abierta y que ahora se ve impulsada por nuevas pruebas y la escalada de violencia entre las barras bravas de los clubes platenses.