Una nueva dilación parece plantearse en el inicio “real” del juicio por 50 supuestas estafas que se le sigue en Córdoba al financista catamarqueño Edgar Adhemar Bacchiani (48).
Ya la semana pasada sus abogados, ante la falta de contacto con el imputado para elaborar una estrategia defensiva, habían solicitado un cuarto intermedio para dialogar con él sobre la manera de encarar la defensa.
Pero en este lapso, Bacchiani y los penalistas Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco no se pusieron de acuerdo con la manera de encarar el proceso oral y público en la Cámara 10ª del Crimen de Córdoba y terminaron renunciando.
Por “diferencias irreconciliables en cuanto a la estrategia defensiva a llevar adelante” los letrados terminaron retirándose del asesoramiento y Bacchiani comunicó que ya no tenía defensores. Así lo manifestó Sánchez del Bianco, si bien habrían existido otras discrepancias en la relación abogado-cliente.
Ante este desentendimiento, de oficio, la cámara designó un defensor oficial, que en este caso recayó en Aníbal Zapata.
Es obvio que este asesor letrado no está impuesto del contenido de la acusación elaborada por la fiscal de instrucción Valeria Rissi, con supuestas 50 multimillonarias estafas cometidas con inversionistas locales en la sede del Cerro de las Rosas en épocas de pandemia.
Esto no hace sino presumir que el trámite de inicio vuelva a sufrir este viernes un nuevo cuarto intermedio.
Ya el pasado viernes 7 de febrero, a pesar de planteos defensivos, se concretó la audiencia de apertura que cumplió con dos formalidades para dar abierto el debate, la identificación de datos personales del acusado y la lectura de la acusación.
Pero pasó para este 14 la declaración de Bacchiani respecto de los hechos que se le reprochan. Al decir los abogados que no habían discutido la estrategia, se les concedió el cuarto intermedio.
Ahora, antes de este segunda audiencia, se llegó de vuelta al punto de que su defensor no está al tanto de una causa que tiene su volumen y complejidad. Por eso, Zapata –con quien no fue posible tomar contacto en las últimas horas– asistirá al debate y lo más probable es que pida el tiempo que necesita.
Como el tribunal colegiado integrado por Carlos Palacio Laje (presidente), Mario Centeno y Juan José Rojas Moresi sólo dispone los viernes para este juicio, se espera que el próximo 21 prosiga el debate, para concretar la ansiada indagatoria del acusado. De ese modo, podría avanzarse con la prueba y evitar que el tiempo siga corriendo.
Muchos bienes, pero...
En la primera audiencia, al responder sobre sus condiciones personales, Bacchiani no tuvo problemas en declarar que posee ocho propiedades inmuebles en su provincia, algunas de ellas de elevada cotización. Pero luego aclaró que son “gananciales” (con su pareja de la que estaría ahora divorciado) y que además están incluidos en un proceso de quiebra.
Todo hace parecer que los querellantes –casi medio centenar– que reclaman que el capital que pusieron en la financiera de “God Trader” les sea reintegrado, al menos en parte, no tendrán mucho a qué recurrir. Los bienes ubicados en Catamarca y las condiciones en las que se encuentran harán muy difícil que sean instrumento de una reparación.
Por esto, la expectativa de este debate parecer trasladarse al plano de la Justicia distributiva, en lo que respecta al monto de la pena que puede barajarse en este juicio. Probablemente elevada y de prisión efectiva.