19 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Cárceles

Delitos. “Call centers tumberos”: 20 años de celulares, descontrol y mafias desde cárceles de Córdoba

Desde Salta llegaron policías para dar con banda que operaba en Río Cuarto. Hace dos décadas que presos acceden a celulares. Al inicio, hacían extorsiones; luego, complejas estafas, negocios narcos y órdenes de vendettas. Todo, con la sombra del SPC.

28 de agosto de 2025,

15:46
Claudio Gleser
Claudio Gleser
“Call centers tumberos”: 20 años de celulares, descontrol y mafias desde cárceles de Córdoba
20 años de "call centers tumberos en cárceles de Córdoba. (Fotomontaje)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

2

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

3

Política

Justicia federal. Sobreseyeron a un exfuncionario del Gobierno de Córdoba en una causa por presunta defraudación

4

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

5

Ciudadanos

Justicia federal. Córdoba: cerraron la causa de la enfermera que demandó a AstraZeneca y al Estado por $ 220 millones

Muros afuera los habían bautizado “los Loros”. Es que muros adentro la banda de presos había creado, montado y aceitado un aparato delictivo que les generaba muy buenos dividendos. Les habían puesto “los Loros” porque habían aprendido un engaño que repetían una y otra vez a la perfección.

El ardid giraba sobre autos a la venta. Puro fraude.

Desde la cárcel de Río Cuarto –la tercera en importancia en Córdoba después de Bouwer y de Cruz del Eje–, “la banda de los Loros” había comenzado a estafar a víctimas de Salta.

Desde aquella provincia, llegaron investigadores a Río Cuarto para, con apoyo de colegas cordobeses, allanar celdas, secuestrar celulares e identificar a presos. En paralelo, cayeron cómplices muros afuera tanto en Córdoba como en la provincia norteña.

El operativo contra “la banda de los Loros” es, por ahora, el último “call center tumbero” desbaratado en Córdoba.

Horas antes, a su vez, una comisión de investigadores de San Francisco había allanado la cárcel de Villa María por estafas telefónicas.

Secuestran celulares en la cárcel de Bouwer. (Policía).
Secuestran celulares en la cárcel de Bouwer. (Policía).

En Córdoba, “los call centers tumberos” han cumplido ya 20 años de existencia ininterrumpida de operatoria en los distintos penales de la provincia.

Si bien el ingreso de celulares a los presidios data de los primeros años de la década de 2000, fue en 2005 cuando comenzaron a concretarse las primeras estafas mediante teléfonos con el cuento de los secuestros virtuales en la vieja Penitenciaría de barrio San Martín y luego en el penal de Bouwer.

De todos modos, fue en 2015 cuando la entrada ilegal de esos aparatos (prohibidos muros adentro) y sus demás implementos (como cables y chips) se extendió, se multiplicó y se diversificó en múltiples pabellones de los distintos presidios cordobeses: Bouwer, Cruz del Eje, Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

Los teléfonos llegaron a manos de presos que se “profesionalizaron” en aquello de montar bandas organizadas para cometer toda clase de actividades ilegales muros adentro y con complicidad de secuaces en el exterior. Muchas se perfeccionaron en una amplia multiplicidad de estafas. Otras empezaron a dirigir negocios narcos (dentro y fuera de pabellones) y hasta ordenar venganzas armadas, ajustes y crímenes en barrios de la Capital.

Juzgan en la Cámara 6 del Crimen a cuatro hombres por matar a un hombre y quemar su cuerpo a pedido desde la cárcel. La víctima fue Dante Coria.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Juzgan en la Cámara 6 del Crimen a cuatro hombres por matar a un hombre y quemar su cuerpo a pedido desde la cárcel. La víctima fue Dante Coria. (Nicolás Bravo / La Voz)

Recientemente, la Justicia de Córdoba dictó cinco perpetuas por el crimen narco de un hombre tramado y ordenado desde prisión.

Que los “call centers tumberos” existan desde hace décadas encuentra explicación en la acción (o inacción) del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC).

En las investigaciones judiciales hablan de corrupciones.

El fiscal Enrique Gavier, de Delitos Complejos de Córdoba y quien detuvo a numerosos (ex) altos jefes del SPC con Juan María Bouvier a la cabeza por presunta asociación ilícita, resalta que en 2015 las bandas terminaron por organizarse con los celulares que les dejaban entrar.

Esos teléfonos pudieron entrar y ser revendidos a altísimos costos en pabellones, además de drogas, por corrupciones diversas de jefes penitenciarios, según las acusaciones de Gavier.

El fiscal Enrique Gavier, de Delitos Complejos, lleva adelante la causa. (La Voz / Archivo)
El fiscal Enrique Gavier, de Delitos Complejos, lleva adelante la causa. (La Voz / Archivo)

Precisamente, días atrás, el fiscal mandó a juicio la primera “pata” del amplio expediente judicial por presunta corrupción del SPC.

Pidió que fuera juzgado por asociación ilícita el exjefe penitenciario Sergio Guzmán, quien supo ocupar altos cargos en Bouwer, en Cruz del Eje y hasta en la Alcaidía por años. Junto con él fueron enviados a juicio tres abogados y dos civiles.

La organización –según fiscalía– habría cometido durante años una amplia gama de delitos, además del ingreso de celulares, como el cobro de coimas a internos para que accedieran a distintos beneficios muros adentro.

Cárcel de Bouwer.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Cárcel de Bouwer. (Nicolás Bravo / La Voz)

Descontrol y años sin respuestas

En 2005, arrancaron las primeras bandas de presos con los secuestros virtuales: un interno llamaba a una víctima, amenazaba con tenerle secuestrado un familiar, mientras otro reo lloraba y gritaba por atrás.

Otro método de engaño fueron las llamadas por falsos sorteos y premios.

Un preso (Carlos Alberto González) llegó a coleccionar condenas por un aluvión de estafas cometidas desde el pabellón que fuese. El fiscal Marcelo Hidalgo, quien lo cercó, cree que “el Gallego” fue un docente de esas maniobras con otros pares.

Con el paso de los años, ya no hubo víctimas sólo en la Capital.

Los damnificados comenzaron a acumularse en el interior y en otras provincias. Primero, Buenos Aires y Santa Fe. Luego, los casos impactaron en otras provincias como las del norte, el sur o Cuyo: eran víctimas que desconocían esas matufias.

El 2020 de la pandemia fue un gran año para los “call centers tumberos” de Córdoba.

Celular oculto en una torta detectado en la cárcel de Cruz del Eje. (SPC)
Celular oculto en una torta detectado en la cárcel de Cruz del Eje. (SPC)

Con una amplia y variada cantidad de celulares, presos de Bouwer y de Cruz del Eje comenzaron a ejecutar toda clase de estafas telefónicas con una multiplicidad de ardides: vacunación, asignaciones familiares, subsidios y, claro, sorteos (truchos) para gente que estaba encerrada en casa.

Durante los años sucesivos, las estafas se extendieron y se diversificaron aún más. Ya surgieron bandas mixtas: presos hacían las llamadas, sus cómplices externos recogían el dinero depositado en cuentas de bancos.

El sistema 4G encontró a presos encerrados que podían estafar desde sus celdas con complejas maniobras por WhatsApp. No sólo que engañaban, sino que hasta hacían que las víctimas sacaran préstamos sin saberlo. Todo, desde cárceles.

En paralelo, con tanto celular muros adentro, “plumas” y otros presos de peso aprovecharon para seguir manejando sus negocios desde sus celdas: drogas, robos, ajustes, venganzas. Incluso, a plomo.

Allanamiento en la cárcel de Bouwer: confiscan gran cantidad de celulares y droga. (Policía).
Allanamiento en la cárcel de Bouwer: confiscan gran cantidad de celulares y droga. (Policía).

Mientras, un poco por decisión propia, otro poco por pedidos judiciales, la Provincia fue colocando inhibidores de celulares para tratar de frenar tanto descalabro.

Bouwer fue la primera localidad en alzar la voz: tan “fuerte” era la señal de bloqueo que interfería las comunicaciones de los vecinos. Eso fue lo que puntualizó el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) tras pedirle al Gobierno que bajara o frenara la intensidad de las interferencias.

Reclamos iguales iban a producirse luego en Cruz del Eje.

El fiscal Gavier comenzó a investigar al SPC en 2023.

Fue luego de que le llegó una información sobre connivencia de presos con guardias.

El funcionario comenzó a tirar de la cuerda de la pesquisa cada vez más. Y más. A fines de 2023, provocó un terremoto: detuvo al (ex) jefe del SPC Bouvier y a una nutrida cantidad de exjefes subalternos. Todos, acusados por asociación ilícita.

Juan María Bouvier era jefe del Servicio Penitenciario de Córdoba. (Perfil Córdoba)
Juan María Bouvier era jefe del Servicio Penitenciario de Córdoba. (Perfil Córdoba)

En la fiscalía entienden que por años funcionaron, muros adentro, mafias penitenciarias que presuntamente cobraban por todo y para permitir todo. Ya no sólo celulares y equipamiento, sino también drogas, permisos para traslados, cursos ficticios para mejorar prontuarios, visitas íntimas, peajes para “plumas”.

Había un tarifario para presos. En 2024, un celular básico cotizaba entre $ 600 mil y $ 800 mil.

Esa presunta mafia penitenciaria era un “cogobierno” dentro de prisión, según el fiscal.

Gavier ya mandó a juicio la primera parte de la presunta trama de corrupción del SPC.

En unos meses, lo mandará a Bouvier y compañía, quienes, por cierto, dicen que son inocentes y que no saben de qué les están hablando.

Córdoba. Cárcel de Bouwer. (Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. Cárcel de Bouwer. (Pedro Castillo / La Voz)

Temas Relacionados

  • Cárceles
  • Córdoba
  • Justicia de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

Sucesos

Escándalo. Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

Redacción LAVOZ
Siniestro vial en Río Tercero: una joven motociclista de 18 años falleció tras chocar con un automóvil

Sucesos

Tragedia. Siniestro vial en Río Tercero: una joven motociclista de 18 años falleció tras chocar con un automóvil

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei se reunió con los gobernadores para impulsar las reformas que propone el Gobierno

Política

Análisis. Milei y el consenso implícito: por qué los acuerdos parecen susurros

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

Federico Noguera
Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*
poste electrificado

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad eléctrica: la idea de ingenieros de la UNC para prevenir muertes en espacios públicos

Rocío Ledesma
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así quedó el bar Posto tras la caída de toneladas de ladrillos.

    Exclusiva. Derrumbe fatal en Córdoba: por dentro, el primer video del bar tras la caída de toneladas de ladrillos

  • Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

    Escándalo. Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

  • 00:38

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Investigación. El video de la primera explosión en el polo industrial de Ezeiza que analiza la Justicia

  • 00:18

    google

    Inteligencia. Google lanzó “Ofertas de vuelos” para planificar viajes con IA

  • 01:51

    Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

    Esfuerzo. Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

  • La Renga tocó en el Estadio Kempes

    Panic Show. Mariana Brey apuntó contra La Renga por ridiculizar a Milei en un show: Son conocidos gracias al presidente

  • 00:43

    Temporal en Caleta Olivia.

    Tiempo. Temporal extremo en la Patagonia: el viento hundió tres barcos en Caleta Olivia y dejó daños en toda Santa Cruz

  • 00:52

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

Últimas noticias

Chumbi, 19 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Instituto San Martín

Básquet

Liga Nacional. Instituto se quedó en el segundo tiempo, perdió con San Martín y sufrió la tercera caída seguida

Redacción LAVOZ
Belgrano vs. Ferro, este martes en el Gigante de Alberdi

Fútbol

En Alberdi. Belgrano sigue a paso firme: le ganó a Ferro y avanzó a las semifinales de la Primera A Femenina

Ana Dalmasso
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10652. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design