15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Sucesos / Ciberestafas

Carlos Paz: condenaron a un banco a indemnizar a una clienta estafada por ciberseguridad deficiente

La mujer –discapacitada, desempleada y madre de niños menores de edad– realizó múltiples reclamos desde 2020, sin que la entidad le ofreciera una solución.

6 de junio de 2023,

00:06
Federico Noguera
Federico Noguera
Carlos Paz: condenaron a un banco a indemnizar a una clienta estafada por ciberseguridad deficiente
Pesos. Imagen ilustrativa. (AP/Victor R. Caivano/Archivo)

Lo más leído

1
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

2

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

5

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

El juez federal N° 3 de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, condenó al Banco Nación a indemnizar con $ 70 mil a una clienta discapacitada, desempleada y madre de dos niños que denunció haber sido víctima de la sustracción de $ 20 mil de su cuenta mediante dos transferencias.

Reclamos, denuncia y demanda civil

La mujer relató que el 10 de agosto de 2020 intentó ingresar a su cuenta mediante el home banking, pero no pudo lograrlo. Al comunicarse con Red Link, le informaron que habían inhabilitado la cuenta de forma preventiva.

El día siguiente, reclamó al banco, sucursal de Carlos Paz, donde le manifestaron que debía presentar la queja de forma presencial. La mujer alegó que era todo un riesgo hacerlo, ya que en ese momento la pandemia por el Covid-19 se encontraba en su momento más álgido.

A pesar de esa circunstancia y de su padecimiento (es epiléptica), se presentó en el banco con la denuncia penal efectuada ante la Unidad Judicial de la ciudad serrana. Contó que se había comunicado innumerables veces con el Nación para obtener una respuesta, pero que siempre le respondieron que no tenían ninguna solución para su caso.

Denunció que realizaron desde su cuenta y sin su consentimiento dos transferencias de $ 10 mil cada una a Mercado Pago, dinero que necesitaba porque era para comprar comida. Demandó civilmente al banco por $ 20 mil, en concepto de daño material, $ 10 mil por daño moral y $ 100 mil por daño punitivo.

Sin embargo, el Nación pidió al juez rechazar la demanda. Planteó que aún la Justicia provincial no había resuelto la presunta estafa. Sostuvo, además, que el banco había remitido el caso al área de fraudes de Red Link, que informó que “Mercado Pago no pudo recuperar los fondos”.

Así, el banco recomendó que su clienta le reclamara a Mercado Pago, por ser la beneficiaria de las dos transferencias por $ 20 mil. Mercado Libre (como responsable de Mercado Pago) señaló que no era posible cotejar sus registros con los datos aportados.

Condena contra el Banco Nación

El juez Vaca Narvaja determinó que se probó que el 10 de agosto de 2020 se realizaron dos transferencias de la cuenta de la clienta: la primera, a la 1.30, y la segunda, un minuto después, a la 1.31, ambas por $ 10 mil cada una.

Las partes no se contradijeron respecto a los días ni a los montos, ni el banco apuntó contra su clienta como la responsable de las transferencias.

“No hay duda respecto a que se produjo una lesión a un interés de índole patrimonial, provocando como consecuencia un daño, es decir, un perjuicio en los bienes patrimoniales de la clienta. El daño se produjo porque, según los dichos de la actora, se le sustrajo dinero de su cuenta en contra de su voluntad”, afirmó el magistrado.

El juez resaltó que los bancos tienen “la obligación de adoptar medidas preventivas adecuadas a los riesgos existentes en orden a la actividad profesional realizada, pero que resulten previsibles”.

No se pudo establecer quién era el titular de las cuentas de destino, de qué manera fueron realizadas las transferencias, ni tampoco si le fueron sustraídos los datos bancarios a la mujer (el juez aclaró que la fiscalía de Carlos Paz, encargada de investigar la faz penal, no le brindó datos, ya que la causa estaba bajo secreto de sumario).

Pesos. (La Voz)

Ciudadanos

Córdoba: denunció que un banco le reclama una deuda de $ 1,4 millones, pero nunca fue cliente

Federico Noguera

Esta circunstancia surgió de la respuesta de Mercado Libre, de los documentos acompañados en la demandada y del peritaje informático. La experta oficial concluyó: “No queda registro de la cuenta individual de destino. Sólo figura como destino la cuenta global de Mercado Pago”.

“Si bien la contratación electrónica tiene muchos beneficios, también conlleva riesgos, que en principio deben recaer sobre el banco, que no sólo es el creador del sistema, sino también quien lo administra, en términos que deben garantizar a los usuarios la seguridad de las transacciones. A más de ello, los bancos deben cumplir con sus deberes de seguridad y de información a fin de que los clientes (…) sepan cómo prevenirse de casos de fraude”, recordó el funcionario.

También recalcó que el Banco Central (BCRA) obliga a los bancos a garantizar la efectiva protección de los intereses económicos de los usuarios en las operaciones y a adoptar técnicas de detección y de prevención de apropiación de datos personales mediante ataques informáticos.

“La actora, como consumidora hipervulnerable, debe ser objeto de una protección no sólo preventiva, sino proactiva en la relación de consumo, tutela que debe darse en forma extendida, además a la protección de su vida, salud, dignidad, intereses económicos, información adecuada, educación de sus derechos y del acceso en condiciones continuas de bienes y servicios necesarios para satisfacer sus derechos e intereses”, señaló el juez.

“Los deberes y las obligaciones que el derecho del consumo pone a cargo de los prestadores de servicios son un reconocimiento de la asimetría de poder e información que existe en dicha relación”, recordó. Y le achacó al banco que nunca aportó ningún tipo de información respecto a las trasferencias y que sólo se limitó a enunciar que no se pudo recuperar el dinero ni rastrear las cuentas de destino.

“Ha sostenido también que la responsabilidad no recae en su persona, sino en el operador que brindaba servicios a las cuentas de destino, es decir, Mercado Pago. Sin embargo, no ha solicitado ninguna de las defensas que dicha circunstancia prevé, tales como la falta de legitimación pasiva o la citación de dicha entidad a que comparezca en este proceso, por su supuesta responsabilidad”, agregó.

“La demandada manifestó que no tiene responsabilidad (…), sin aportar (…) elementos que permitan reconocer que su conducta fue diligente para esclarecer de qué manera la señora fue desapoderada de dinero de su cuenta o que al menos cumplimentó con los requisitos y exigencias necesarios para maximizar la seguridad en el uso de la caja de ahorro”.

“No asiste razón a la demandada cuando afirma que no le cabe responsabilidad por el perjuicio sufrido por la actora, ya que al formar parte de una cadena de proveedores que brinda un servicio, dicha responsabilidad no puede eludirse”, resolvió y determinó el daño emergente en $ 20 mil.

Respecto al daño moral, consideró que las indebidas transferencias, los reclamos sin solución y su discapacidad le produjeron “sufrimiento, angustia y una privación de la tranquilidad espiritual”.

“El hecho de no haber obtenido una respuesta eficaz por parte de la entidad bancaria produce por sí solo una mella”, razonó y cuantificó en $ 10 mil el daño moral. Pero rechazó el daño punitivo a pesar de considerar que “no cumplió con su obligación de seguridad”.

En definitiva, condenó al banco a pagarle los $ 30 mil más los intereses, lo que elevó el monto final a unos $ 70 mil. El banco finalmente abonó el monto y los costos.

Temas Relacionados

  • Ciberestafas
  • Villa Carlos Paz
  • Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Allanamiento de droga

Ciudadanos

Narco. Alerta en Córdoba por el hallazgo de una combinación de cocaína con “tranq” y otros sedantes veterinarios

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

  • El hombre con Nick Jonas.

    No se lo quería perder. Vio gente sacándose fotos con alguien famoso y se sumó: el divertido audio que le mandó a su hija

  • Se viralizó el chat.

    ¿Esto es real? Un colegio prohibió las mochilas de superhéroes y estalló la polémica en el grupo de padres: el chat viral

  • Le robaron el celular al periodista de La Nación + en el cierre de campaña de Adorni.

    Video. Le robaron en vivo el celular a un periodista de La Nación+ en el cierre de campaña de Adorni

  • Murió Smart.

    Pesar. Murió Smart, el mono “más humano” de la reserva Carayá en Córdoba

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

Últimas noticias

(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
La quita de aranceles hará reducir notablemente el precio de los iPhone.

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Liga Cordobesa

Fútbol

Alarma. Preocupación en la Liga Cordobesa: aumentan incidentes y sanciones en inferiores

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design