11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Nora Dalmasso

Justicia. Caso Dalmasso: renunciaron los abogados del imputado Roberto Marcos Bárzola en Río Cuarto

A horas del dictamen fiscal contra la prescripción, los letrados que defendían su inocencia decidieron alejarse de la causa.

28 de marzo de 2025,

08:08
Denise Audrito
Denise Audrito
Caso Dalmasso: renunciaron los abogados del imputado Roberto Marcos Bárzola en Río Cuarto
Los abogados Rodríguez y Titarelli dejaron la defensa de Bárzola. (La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Luego de que el Ministerio Público se pronunciara en contra de la prescripción de la causa Nora Dalmasso (51), a 18 años del crimen, renunciaron este jueves los abogados del único imputado, Roberto Marcos Bárzola (45).

Bárzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte en diciembre último, por el fiscal Pablo Jávega. Hay pruebas genéticas en su contra, porque su ADN aparece en varias muestras del cinto de la bata con el que estrangularon a Nora Dalmasso y en un vello púbico hallado en la entrepierna de la mujer.

Más noticias de Río Cuarto y la región

Además, al inicio de la investigación el hombre admitió haber estado frente al domicilio de Dalmasso en horas cercanas al crimen, aunque aseguró no haber entrado a la casa.

Sus defensores, Cristian Titarelli y Aquiles Rodríguez, lo acompañaron en la indagatoria y en la pericia psiquiátrica. Enseguida, formularon un planteo de excepción de falta de acción, esto es un pedido de prescripción por el tiempo transcurrido (más de 15 años desde que se cometió el hecho).

Argumentaron que Bárzola no cometió ningún delito en los últimos años, enfatizaron que no se trata de un crimen imprescriptible de lesa humanidad, y descartaron otras causales de suspensión de la acción que incidan en los términos de prescripción.

“Confirmo que renunciamos, fue una decisión de común acuerdo y en muy buenos términos. Las razones quedan en un ámbito de privacidad”, se limitó a informar Titarelli.

El interés social, un argumento contra la prescripción

Tras la feria de enero, los hijos de la víctima y el viudo Marcelo Macarrón (absuelto de la acusación de crimen por encargo en el 2022), constituidos como querellantes, rechazaron enfáticamente la prescripción.

Consideraron “irrefutable” la prueba genética y denunciaron a los fiscales anteriores porque desde 2007 la agencia de investigación privada dirigida por el exFBI Stephen Walker informó a la Fiscalía General de la Provincia que debería investigarse a Bárzola “el parquetista” o lustrador de pisos en la casa de Macarrón, atento a las contradicciones detectadas en su testimonio.

Bárzola trabajó en la casa de Nora Dalmasso en los días en que fue hallada muerta. (Tomy Fragueiro / La Voz)
Bárzola trabajó en la casa de Nora Dalmasso en los días en que fue hallada muerta. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Los querellantes apuntaron que también en 2011, el propio FBI dictaminó que debería apuntarse a los que trabajaron en la casa, pero Barzola nunca fue investigado.

En las últimas horas se conoció que el fiscal Pablo Jávega produjo un dictamen en contra de la extinción de la acción. A diferencia de los querellantes, no aludió a razones de inconstitucionalidad ni a la cuestión de género (Nora Dalmasso fue reconocida como víctima de violencia de género por el Tribunal de juicio a Macarrón).

Pero respaldó a los querellantes al interpretar que, en este caso particular, no se cumplen los objetivos que sustentan jurídicamente la prescripción de la acción penal.

En un extenso dictamen, aludió a que en la causa Dalmasso no se observa la “desaparición del reclamo social” ni la “dificultad probatoria” que suelen justificar la prescripción. Destacó las particularidades de este caso y que el crimen sigue generando un importante interés y conmoción social, y que el acervo probatorio se ha mantenido intacto a pesar del paso del tiempo.

“Aspectos de su evolución temporal han derivado en una suerte de memoria perenne del suceso y la expectativa de amplio rango espacial (excede claramente la órbita local, con reverberancia en órbita nacional) e incluso atravesado por un evento histórico y global como fue la pandemia con su consecuente afectación de impulso procesal”, expresó el fiscal.

Entre otros argumentos contra la prescripción, Jávega también consideró que los familiares de Nora Dalmasso, en su carácter de querellantes, se vieron impedidos de ejercer efectivamente sus derechos procesales porque fueron perseguidos e imputados, lo que habría afectado sus garantías constitucionales.

El caso Nora Dalmasso tuvo un vuelco importante a casi 18 años del crimen.
El caso Nora Dalmasso tuvo un vuelco importante a casi 18 años del crimen.

El ADN del presunto asesino fue determinado en el cinto en el 2007 y el 2008, junto a huellas del linaje Macarrón. Tras la fallida acusación del pintor Gastón Zárate, la investigación nunca más se ocupó de los obreros que trabajaban en la casa. Apuntó durante cinco años contra el hijo de la víctima y luego contra el viudo, hasta su absolución.

Recién a partir del 2023, la investigación, en manos de Jávega, apuntó a determinar a quién pertenecía el ADN desconocido identificado en el cinto considerado el arma homicida. Los investigadores identificaron a unas 200 personas que pasaron por la casa de Macarrón en las jornadas previas al crimen. Los convocaron. Bárzola fue el número 45. Se presentó voluntariamente y su ADN dio positivo. Luego, se comprobó que su perfil genético también coincidía con el estudio mitocondrial de un vello púbico hallado en la entrepierna de la mujer asesinada el 26 de noviembre del 2006.

Ahora la causa está en manos del juez de Control Diego Ortiz. Los abogados de Bárzola, Rodríguez y Titarelli, siempre defendieron su inocencia y llegaron a adelantar que apelarían si Ortiz fallaba contra la prescripción. Pero imprevistamente este jueves decidieron alejarse del caso. La expectativa está centrada en si Bárzola podrá nombrar a otro letrado o si tendrá que recurrir a un defensor oficial.

Temas Relacionados

  • Nora Dalmasso
  • Caso Dalmasso
  • Río Cuarto
  • Justicia
Más de Sucesos
Robaron una camioneta dos veces la encontraron chocada en Villa Revol

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: denunció que le robaron la camioneta, la encontró y se la volvieron a robar a una consigna policial

Redacción LAVOZ
Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Sucesos

Córdoba. Chocó a una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design