El juez de Control N° 7, José Milton Peralta, ordenó la libertad del abogado Alfredo Alberto Ciocca en la causa por presuntas irregularidades en el Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC). El letrado estaba detenido desde setiembre de 2023 cuando el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier lanzó la primera tanda de allanamientos en esta causa que culminó con el descabezamiento de la cúpula de esa fuerza de seguridad.
Entendiendo que se han disipado los riesgos procesales de la causa, el magistrado dispuso una serie de condiciones para que el letrado recupere la libertad en las próximas horas o días.
Además de fijar domicilio y quedar a disposición del tribunal, Ciocca debe entregar su pasaporte al fiscal con la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse mensualmente en Tribunales.
Pero lo más importante que dispone el juez Peralta es que Ciocca debe “constituir fianza real o personal por el monto de trescientos mil dólares (U$D 300 mil).
Además, el abogado debe abstenerse de interferir en la investigación, sea contactando a testigos, otros imputados o víctimas de los hechos investigados.
Ciocca cayó detenido en la primera tanda de allanamientos lanzada por Gavier a comienzos de setiembre de 2023, cuando concretó las primeras tres detenciones: este abogado, el jefe penitenciario Sergio “Chavo” Guzmán (por entonces el segundo de la cárcel de Bouwer) y el particular Ramón Salas.
Los tres quedaron imputados como integrantes de una asociación ilícita y en aquella oportunidad se informó que habrían montado una suerte de “quiosco” que tenía como principal objetivo falsear informes relacionados con la conducta y la evolución en el tratamiento penitenciario de los detenidos.
Pocos días después, cayeron detenidos otros dos abogados penalistas con actuación en Tribunales 2, Julio Páez y Gustavo Murga.
En un frenético cuatrimestre final de 2023, Gavier continuó con los allanamientos y luego les cayó encima a los principales directivos de la cárcel de Villa María.
Entre varios procedimientos de fuerte incidencia para la investigación, en diciembre el fiscal terminó por detener a todos los integrantes del SPC, entre ellos al “intocable” primer jefe, Juan María Bouvier.
La investigación prosigue y tiene numerosas líneas de investigación sobre hechos de corrupción en las cárceles provinciales y en la estructura jerárquica del SPC.
Razones del juez
Ahora, se produce esta primera orden de liberación que beneficia a Ciocca.
En su Resolución 110 firmada este martes 13 de mayo, el juez Peralta entiende que “el peligro de entorpecimiento atribuido a Ciocca no se presenta con la entidad ni la actualidad necesarias para justificar el mantenimiento de la prisión preventiva”.
El magistrado agrega que “si bien no puede desconocerse que el riesgo de fuga no desaparece por completo, su magnitud actual o alcanza la entidad necesaria para justificar la continuidad de la prisión preventiva”.
Más adelante, Peralta agrega que “el riesgo remanente puede ser adecuadamente neutralizado mediante la aplicación de medidas menos gravosas”.
Defensor satisfecho
Ciocca contrató en la defensa al penalista José D’Antona quien llegó a peticionar en la Cámara de Acusación por la prisión preventiva que cumplía su cliente. El tribunal rechazó el recurso pero una disidencia mencionó que el imputado podía ser beneficiado por estar cesando el peligro procesal de la investigación.

Gavier rechazó el pedido de D’Antona para liberar a Ciocca, pero recurrió al juez de Control Peralta que ahora decide liberarlo.
“Le pedimos el cese de prisión al fiscal que respondió negativamente. Por ello recurrimos ante el juez de control, quien en la fecha (este martes) hizo lugar a la libertad de Ciocca, previo a lo cual hay que cumplimentar la fianza”.
“Con todo el equipo de nuestro estudio estamos muy satisfechos, porque entendemos que es una resolución no sólo ajustada a derecho, sino justa”.