Jonathan Kovalivker, presidente de la droguería Suizo Argentina, se entregó este lunes en los tribunales de Comodoro Py, entregando su teléfono celular a la Justicia en el marco de una investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. El empresario era buscado desde el jueves para el secuestro de su dispositivo.
La presentación de Kovalivker se produce en medio de una intensa búsqueda de pruebas que involucra a su familia y a exfuncionarios.
El juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, solicitó el bloqueo de las cajas de seguridad de Jonathan Kovalivker, su hermano Emmanuel y su padre Eduardo, así como de los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini.
Esta medida busca garantizar que no se sustraigan elementos que puedan servir como evidencia para la causa, y el pedido de congelamiento fue enviado al Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La investigación por la causa de los audios
La investigación, que se inició hace apenas cinco días, tiene como objetivo principal reunir todas las pruebas posibles. La Justicia está llevando a cabo la investigación:
- Se allanaron los domicilios de Spagnuolo, Garbellini y los Kovalivker.
- Se secuestraron sus teléfonos celulares.
- Se incautaron computadoras de los funcionarios involucrados y de secretarias del área en la Agencia de Discapacidad.
Un episodio clave ocurrió el viernes pasado, cuando Emmanuel Kovalivker fue interceptado por la policía en Nordelta mientras intentaba abandonar el lugar en su auto, llevando consigo U$S 266.000 en efectivo y $ 7.000.000, que fueron secuestrados.
Su hermano, Jonathan, logró evadir a la policía ese mismo día al salir de Nordelta cuando las autoridades llegaron a su casa, y todo indica que vació la caja fuerte de su dormitorio antes de irse. Desde entonces, Jonathan Kovalivker era buscado. Es importante destacar que, hasta el momento, a ninguno de los investigados se los buscaba para detenerlos; el objetivo primordial de los investigadores es evitar la pérdida de elementos de prueba.