Por medio de una investigación impulsada por el Ministerio de Seguridad Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, la Policía Federal Argentina ubicó y aprehendió a un ciudadano chileno acusado de “lavar millones de dólares provenientes del narcotráfico colombiano”, sobre quien pasaba pedido de captura internacional
Efectivos de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones capturaron al prófugo inculpado de ser el líder de una organización criminal internacional que operaba en Chile, Colombia y Estados Unidos, informó el ministerio el 5 de abril.
Cómo trabajaba la banda que lavaba dólares narcos
El modus operandi de dicha estructura consistía en llevar billetes de 500 euros de Colombia a Chile mediante “correos humanos”, para posteriormente ingresarlos ilegalmente en Estados Unidos vía trasferencias y cambiarlos por dólares, para depositarlos en empresas fantasmas.
Por estos hechos, el involucrado fue detenido en el año 2007 en Estados Unidos y en 2010 deportado a Chile, donde fue condenado por el Juzgado del Crimen de Santiago N° 34, tras ser considerado culpable de liderar el mecanismo que blanqueó más de 400 millones de dólares.
Sin embargo, el delincuente se profugó de justicia chilena, por lo cual el Tribunal actuante en el vecino país solicitó, en enero del corriente año, a la Oficina Central Nacional (OCN) Santiago de Chile, la publicación de una Notificación de Índice rojo para su captura internacional.
A partir de esto los agente de la PFA realizaron un exhaustivo análisis de bases de datos, tanto de organismos públicos como privados, de redes sociales y de los sistemas informáticos proporcionados por la Organización Internacional de Policía Criminal (O.I.P.C. - INTERPOL), estableciendo que el evadido residiría en nuestro país.
Con la colaboración de la DUOF Mendoza se detectó una pista clave referente a la hija del sujeto, quien viajaba con frecuencia a la Argentina para encontrarse con su padre, ingresando habitualmente desde Chile con destino a la provincia de Mendoza y desde ahí, en un vuelo de cabotaje, hacia la Ciudad de Buenos Aires, con el propósito de despistar a los investigadores.
Las pesquisas, realizadas establecieron un domicilio en el barrio porteño de Palermo, donde el individuo residía con familiares. Se montó un discreto operativo de vigilancia en sus inmediaciones, logrando la captura de prófugo en la vía pública, sobre la calle Soler al 5500.
El detenido, de 72 años de edad, quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10 a cargo del Dr. Julián Daniel Ercolini, Secretaría N° 19 de la Dra. María Julia Sosa, acusado de “Lavado de activos” y a la espera de su extradición.