19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Robo

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Esa es la reconstrucción judicial en torno a una supuesta agrupación delictiva que ya fue enviada a juicio. El rastreo tecnológico fue clave.

23 de mayo de 2025,

17:19
Matías Calderón
Matías Calderón
Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo
Robo: tras la pista de una mochila robada cayó una banda de escruchantes. (La Voz).

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

3

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Sucesos

Detención. Hay más de 500 personas con prisión domiciliaria en Córdoba: 100 cuentan con tobilleras electrónicas

Era una jornada más en la rutina de Tomás. El repartidor de mercaderías estaba bajando unos productos de un vehículo, cuando aparecieron los dos ladrones en la moto. Sucedió en barrio Alto Verde, franja noroeste de la ciudad de Córdoba.

El que iba atrás, Gastón Maximiliano Ferreyra, saltó de la moto y en segundos manoteó la mochila de la víctima. Acto seguido, escapó con su cómplice. En la mochila estaban una computadora, una billetera, mil dólares, una campera y dos dispositivos de geolocalización.

Era el viernes 31 de mayo de 2024.

La víctima, al advertir que los dispositivos sustraídos emitían señal de geolocalización, alertó a los policías, quienes rastrearon la ubicación en tiempo real.

El violento episodio ocurrió en barrio 12 de Julio de Córdoba. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Sucesos

Violencia urbana. Acusan a un hombre de ejecutar a otro de un balazo en una pelea por un robo

Matías Calderón

La pista conducía a un centro comercial, a metros de donde se había producido el robo.

Una cámara de seguridad y el testimonio de un guardia fueron las primeras piezas de un rompecabezas más complejo de lo esperado, que se terminó de armar un año más tarde, pero con grandes resultados.

Los pesquisas nunca dejaron de tirar del hilo de la investigación, tal como indican los manuales, y un robo en flagrancia concluyó con un golpe a una banda.

Horas después de ese robo aparentemente simple, Ferreyra fue detenido junto a la motocicleta que utilizaba. En su poder, se hallaron 44 mil pesos y un casco negro.

La investigación judicial avanzó rápido.

Córdoba

Sucesos

Delitos. Por el incesante robo de celulares en shows, afinan investigaciones en Córdoba

Matías Calderón

El fiscal Juan Pablo Klinger no sólo logró reconstruir el hecho sino que, al acceder al celular del imputado, abrió una puerta que derivó en una pesquisa más profunda: Ferreyra no actuaba solo.

Sus mensajes, audios y contactos delineaban los movimientos de una organización dedicada a robos domiciliarios bajo la modalidad conocida como “escruche”.

Es decir, junto a otros hombres ingresaban a viviendas particulares sin moradores.

La fiscalía desandó el ovillo y llegó a desentramar el funcionamiento de una banda que hoy enfrenta cargos por asociación ilícita y múltiples hechos contra la propiedad.

Del hurto a la banda

El caso comenzó a virar cuando los investigadores accedieron al teléfono celular de Ferreyra, secuestrado durante el procedimiento de su detención.

Entre mensajes de WhatsApp y audios de voz, emergió un patrón: nombres propios, zonas de Córdoba, referencias a objetos robados.

La sorpresa de los pesquisas iba en franca escalada.

Allí había descripciones precisas de viviendas marcadas.

Los delincuentes, lejos de ocultar sus acciones, las relataban en tono de celebración a otros contactos que tenían agendados.

En esas conversaciones, Ferreyra hablaba de “laburar viernes, sábado y domingo” y de cómo “marcaban ranchos” entre semana, según pudo saber La Voz de parte de una fuente con acceso a la causa.

POLICIALES

Sucesos

Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

Redacción LAVOZ

Lo cierto es que los mensajes describían con precisión cuándo una vivienda estaba vacía, y cómo luego ingresaban. Decían hasta lo que iban a buscar, según confirmó una fuente de la investigación.

Dólares, televisores, electrodomésticos, ropa, hasta una pava eléctrica. “Le colamos por atrás y lo dejamos tiritando”, se decían.

En uno de los audios más reveladores, uno de los imputados se jactaba de haber encontrado casi 100 mil dólares en la casa de un gerente de una gaseosa. Todo por mensajes de WhatsApp.

Los investigadores fueron apilando las pruebas y pudieron reconstruir el vínculo entre Ferreyra y al menos cuatro sospechosos: Lautaro Ariel Sánchez, Gastón Exequiel Molina, Jorge Gonzalo Molina y otro no identificado.

Las charlas revelaban roles asignados, planificación previa, reparto de dinero, incluso vacaciones en Brasil de algunos miembros con el botín conseguido.

Millonario robo a empresa agropecuaria en Villa María

Sucesos

Delincuencia. Millonario robo a empresa agropecuaria en Villa María: recuperan una parte y buscan a un prófugo

Corresponsalía LaVoz

El fiscal Klinger concluyó que Ferreyra no era un simple ladrón de mochila: lideraba presuntamente una supuesta banda organizada con funciones distribuidas y logística aceitada en Córdoba.

El hecho puntual del 31 de mayo fue la punta del iceberg.

A partir de ahí, se inició un expediente separado por asociación ilícita, que incluyó múltiples allanamientos y secuestros de bienes.

En el domicilio de Ferreyra se incautaron electrodomésticos, tecnología y vehículos. En los de sus cómplices, se hallaron grandes sumas de dinero, armas, celulares y más indicios que apuntaban a un accionar criminal estructurado.

Un líder sin perfil bajo

Ferreyra tiene 36 años, cuatro hijos y una historia de condenas anteriores por robo calificado. Al momento de su aprehensión, vivía con su familia en el barrio Hipólito Yrigoyen y decía trabajar en una pollería.

Sin embargo, sus ingresos y su estilo de vida no coincidían con ese perfil. Según la investigación, recientemente había adquirido varios televisores, somieres, electrodomésticos y hasta una moto.

“No voy a ser más pobre”, afirmaba en audios que mandaba a sus pares, mientras relataba cómo se equipaba con lo robado.

Además de actuar como jefe de la banda, era quien organizaba los movimientos. Decidía los objetivos y coordina a sus compañeros.

En las escuchas, se refería con familiaridad a cada uno: “Con Gula, Lautaro y Gastón nos manejamos por la zona del Cerro... ahí hay verdes”, decía refiriéndose a la búsqueda de dólares. Su confianza se sustentaba en la impunidad con la que venían operando, lo que terminó volviéndose en su contra cuando su propio celular expuso todo.

Los investigadores remarcaron que sin la recuperación del teléfono y la información que contenía, la banda probablemente hubiera seguido activa. Por eso, insisten en una frase que ahora repiten como mantra en los tribunales de Córdoba: “Hay que desandar el ovillo”. Fue exactamente eso lo que hizo el fiscal.

Los escruchantes golpeaban en barrios cerrados. Esa era su predilección. Uno de los episodios más impactantes que permitió reconstruir el celular de Ferreyra fue un atraco ocurrido en Villa Centenario.

Junto a dos sospechosos, irrumpieron en una vivienda de un adulto mayor, aprovechando su ausencia.

Treparon una medianera de más de dos metros, forzaron una reja y se llevaron una notebook, una valija, llaves, 400 mil pesos y casi 100 mil dólares. Otro escruche significativo fue el que cometieron semanas después en Villa Warcalde.

Allí se apoderaron de electrodomésticos, zapatillas y dinero en efectivo. En ambos casos, la planificación incluyó inteligencia previa sobre la rutina de las víctimas y la logística para huir sin dejar rastros.

La Fiscalía logró vincular a los implicados con estos hechos gracias a múltiples pruebas: mensajes, geolocalización de celulares, cámaras de seguridad y testimonios.

Además, los sospechosos fueron ubicados en la escena del crimen mediante antenas de telefonía. Las coincidencias no dejaron margen de duda.

Con estos elementos, se sumaron cargos formales y los principales integrantes de la banda fueron enviados a juicio.

Ferreyra ya recibió una condena por el hurto original, pero ahora enfrenta un proceso mayor que podría significar más años de prisión.

Maquinaria del delito

Con la información extraída del teléfono de Ferreyra, la fiscalía construyó un mapa detallado de la estructura criminal.

Las conversaciones revelaron no sólo los hechos consumados, sino también los métodos de planificación, la división de tareas y los vínculos entre los implicados.

Ferreyra no era un actor aislado: presuntamente dirigía una maquinaria aceitada y reiterativa, con estrategias definidas para detectar viviendas vacías, ingresar sin ser vistos y retirarse sin dejar rastros visibles. Esa es la hipótesis de la fiscalía.

Los operativos realizados por orden judicial permitieron recuperar vehículos, electrodomésticos, sumas en efectivo, dispositivos tecnológicos y armas, elementos que refuerzan la existencia –siempre en los términos potenciales de la acusación– de una organización estable con capacidad operativa sostenida.

Los imputados fueron vinculados entre sí no sólo por las comunicaciones, sino también por los bienes compartidos, las rutas comunes de escape y el uso de domicilios como depósitos temporales, de acuerdo a lo que surge del expediente.

Temas Relacionados

  • Robo
  • Robos
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Trágica muerte en Villa del Rosario. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Villa del Rosario: dos jóvenes murieron al estrellarse contra un árbol y una casilla de gas

Redacción LAVOZ
La fiesta. (Policía)

Sucesos

Sin condiciones de seguridad. Clausuraron dos fiestas clandestinas con 340 personas en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Kyrgios y una charla que tuvo con Djokovic

Tenis

Polémico. Las balas de Kyrgios: su “odio” a Nadal y cuándo se va a retirar Djokovic

Redacción LAVOZ
Prepagas

Ciudadanos

Salud privada. El Gobierno presentó un sitio para comparar cuánto salen los planes de las prepagas

Redacción LAVOZ
Rocío Robles. Foto: captura pantalla

Mirá

Estresada. Rocío Robles contó que no la pasó nada bien al hablar de su vínculo con Adrián Suar

Redacción LAVOZ
Paranormal

Mundo

Milagro. Estuvo clínicamente muerta 40 minutos y contó lo que vio: Mi cuerpo seguía, pero yo estaba...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design