14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Formosa

Formosa. Cazaron y carnearon un yaguareté: quiénes son los 4 acusados que enfrentarán un juicio histórico

En agosto comenzará un juicio sin precedentes para Formosa. Los acusados señalan que el animal mató una vaca y luego a dos perros en un campo y que tuvieron “miedo”. Las imágenes de la nota pueden herir la sensibilidad del lector.

28 de julio de 2025,

09:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cazaron y carnearon un yaguareté: quiénes son los 4 acusados que enfrentarán un juicio histórico
La última imagen del ejemplar con vida fue registrada el 27 de febrero de 2024 por una cámara trampa.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Un evento judicial sin precedentes está a punto de comenzar en Argentina. El 12, 13 y 14 de agosto, cuatro hombres se sentarán ante un tribunal en Formosa acusados de cazar y carnear un yaguareté, un acto que causó estupor en redes sociales y puso en el centro de la escena la frágil situación de esta especie en peligro crítico de extinción.

Este juicio histórico no solo busca impartir justicia por la muerte de un Monumento Natural Nacional, sino que podría sentar un precedente clave en la protección de la fauna silvestre en Argentina.

Una tragedia en el Gran Chaco: los hechos y las acusaciones

La tragedia que llevó a este juicio se desencadenó a fines de julio de 2024 en un campo de Ibarreta, Formosa. Todo comenzó con la desaparición de una vaca lechera de Máximo Cisneros (61), dueño del lugar. Él solicitó la ayuda de Walter Hugo Ponce De León (45), Viterman Ponce De León (38) y Claudio Cisneros (30), tres “changarines” que realizaban tareas de deslinde y limpieza de alambrados en la zona, publicó Infobae.

Hasta hoy, la Justicia no logró dar con la piel del yaguareté que aparece en las fotos ni con el arma utilizada para matarlo, a pesar de los numerosos allanamientos realizados. (Infobae)
Hasta hoy, la Justicia no logró dar con la piel del yaguareté que aparece en las fotos ni con el arma utilizada para matarlo, a pesar de los numerosos allanamientos realizados. (Infobae)

Los cuatro hombres salieron en busca de la vaca con sus perros y la encontraron muerta.

Cerca de los restos, según su relato, apareció el yaguareté. Afirmaron que los perros comenzaron a enfrentarse con el animal y la situación se les “fue de las manos”, resultando en la muerte de dos perros triturados por el yaguareté. Aduciendo miedo y defensa propia, utilizaron una escopeta vieja para disparar al animal. En el expediente judicial, figura que Claudio Cisneros ejecutó el disparo fatal.

Poco después de matar al yaguareté, los cuatro hombres se fotografiaron sonrientes junto al animal, imágenes que, según ellos, fueron tomadas por vecinos. Fue el 27 de julio de 2024 cuando estas fotografías, mostrando al yaguareté “maniatado, colgado y despellejado”, llegaron al celular de Ana Magdalena Gutiérrez, representante de la Subcomisión Chaqueña para la Conservación del Yaguareté, quien inmediatamente denunció el hecho.

Dos días después de la denuncia, la policía allanó el domicilio de Máximo Cisneros, quien intentó fugarse, pero fue interceptado. Los otros tres acusados se presentaron ante la Justicia el 2 de septiembre, 36 días después, acompañados de sus abogados, y pasaron casi dos meses detenidos antes de obtener el beneficio de la prisión domiciliaria el 7 de noviembre. Máximo Cisneros, sin embargo, espera el juicio en libertad.

El Yaguareté: un monumento natural al borde de la extinción

El yaguareté es una especie críticamente amenazada en Argentina, declarada Monumento Natural Nacional por la Ley 25.463. La gravedad de este caso radica en la alarmante escasez de ejemplares: se estima que apenas quedan 20 yaguaretés en el Gran Chaco argentino.

A nivel nacional, la población ronda los 250 ejemplares, distribuidos en tres poblaciones aisladas. “Nos alegramos cuando aparece uno nuevo, pero no festejamos demasiado porque sabemos que tiene los días contados”, expresó Nicolás Lodeiro Ocampo, director ejecutivo de la Red Yaguareté.

La identificación del ejemplar asesinado fue posible gracias a un sistema único: las manchas del animal funcionan como huellas digitales. Las fotografías del yaguareté muerto coincidieron con el patrón de uno de los cinco ejemplares registrados en Formosa, lo que significa que ahora solo quedan cuatro en la provincia.

Después de matar al animal, lo despellejaron y se lo comieron. (Infobae)
Después de matar al animal, lo despellejaron y se lo comieron. (Infobae)

La versión de los acusados: entre el miedo y la legítima defensa

En una entrevista con Infobae, los tres hombres bajo prisión domiciliaria —Walter Hugo Ponce De León, Claudio Cisneros y Viterman Ponce De León— hablaron públicamente por primera vez del caso, en presencia de sus abogados. Se definieron como “hombres de campo” y “changarines” sin estudios formales, dedicados a trabajos rurales como la venta de madera o limpieza de picadas.

Los acusados sostienen que no son cazadores y que actuaron por miedo, en legítima defensa.

“Matamos al bicho y después nos lo comimos: no fue un trofeo como se dijo”, afirmó Hugo. Claudio agregó: “Nunca supimos que (el yaguareté) era tan protegido. No teníamos idea… Pero tuvimos que decidir, era la vida del bicho o la nuestra”. Viterman concluyó: “Nos defendimos como pudimos”.

De cara al juicio, los tres aseguran estar arrepentidos. Su situación actual es angustiante, ya que dependían del campo donde ocurrió el incidente para su sustento. Aunque tienen un régimen de salidas laborales de 7 a 15 horas, sus abogados advierten que no es suficiente debido a las distancias y condiciones climáticas, y han solicitado una ampliación de horario.

Un hito judicial y la Lucha por la conservación

El juicio por la caza de este yaguareté es considerado un hito legal por la Red Yaguareté, siendo el caso más avanzado en casi dos décadas de trabajo judicial relacionado con esta especie.

Nicolás Lodeiro Ocampo lo calificó como “el mayor logro hasta el presente en relación con la persecución y búsqueda de castigos ejemplares a cazadores de yaguaretés”, destacando que nunca antes se había dictado prisión domiciliaria por un hecho similar.

Otro aspecto histórico de este proceso es que marca la primera vez en la historia judicial argentina que una ONG ambientalista, la Red Yaguareté, es aceptada como querellante en una causa por la muerte de fauna silvestre. Se suman como partes querellantes la Administración de Parques Nacionales y la Fiscalía de Formosa.

Lodeiro Ocampo, si bien reconoció que un yaguareté puede reaccionar si es molestado al alimentarse, aclaró que “no existen prácticamente ataques si no hay una situación de agresión previa” y que “ese tipo de encuentros con humanos son excepcionales”.

La preocupación de las organizaciones no se limita al caso presente, sino a lo que puede seguir ocurriendo. “La especie está en peligro crítico de extinción y, ante la magnitud que cobró el caso, va a ser muy difícil que volvamos a ver un yaguareté muerto en Formosa. Lo van a matar y no nos vamos a enterar porque lo van a enterrar“, advirtió Lodeiro Ocampo. Por ello, se insiste en la necesidad de implementar un programa de convivencia entre yaguaretés y comunidades rurales.

Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques de Greenpeace Argentina, enfatizó que “estamos al límite de perder al yaguareté” y que para salvarlo “debemos proteger los bosques y terminar con la deforestación”.

A partir de sus manchas se pudo confirmar que el yaguareté asesinado había sido registrado y monitoreado por organizaciones proteccionistas.
A partir de sus manchas se pudo confirmar que el yaguareté asesinado había sido registrado y monitoreado por organizaciones proteccionistas.

La Justicia no ha logrado dar con la piel del yaguareté ni con el arma utilizada para matarlo, a pesar de los allanamientos. La causa fue elevada a juicio en diciembre de 2024, y los acusados podrían recibir hasta tres años de prisión.

Para la Red Yaguareté, una condena, aunque la pena sea leve, enviará un mensaje fuerte y permitirá avanzar en la modificación de la obsoleta Ley 22.421 de Conservación de la Fauna, para la cual ya han fracasado siete intentos de subir las penas en el Congreso de la Nación.

Temas Relacionados

  • Formosa
  • Yaguareté
Más de Sucesos
Tucumán: brindaron salidas transitorias a un femicida que mató a su expareja y le arrancó los ojos

Sucesos

Indignante. Tucumán: brindaron salidas transitorias a un femicida que mató a su expareja y le arrancó los ojos

Redacción LAVOZ
El lugar donde encontraron el cuerpo en Concordia. (Gentileza / TN).

Sucesos

Entre Ríos. Los detalles que complican la identificación del cuerpo encontrado en Concordia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tucumán: brindaron salidas transitorias a un femicida que mató a su expareja y le arrancó los ojos

Sucesos

Indignante. Tucumán: brindaron salidas transitorias a un femicida que mató a su expareja y le arrancó los ojos

Redacción LAVOZ
Marcela Tauro vs. Nicolás Vázquez. Foto: captura pantalla

Mirá

Momento tenso. Marcela Tauro, indignada con Nicolás Vázquez: Esta es la otra cara de ellos

Redacción LAVOZ
Orfila dejó de ser el DT de Gimnasia en la previa del clásico

Fútbol

Frente a Estudiantes. Luego de perder con Talleres, Gimnasia echó a Orfila y se viene el clásico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design