Un bebé de 18 meses que viajaba en el interior de un pequeño automóvil sufrió una fractura luego de que una camioneta de dos toneladas embistió al vehículo menor al menos en dos ocasiones, con aparente intención de provocar daño.
Según la investigación, los padres y un amigo de ellos gritaban que dentro del Volkswagen Up! había un niñito sentado en una silla amarrada al asiento trasero.
Desesperados, trataron de advertir al conductor de una Amarok que podía herirlo, pero –siempre según la instrucción– con toda intención el joven retrocedió y arrancó una y otra vez para dañar el vehículo con cuyo conductor había mantenido una discusión de tránsito.
Esto sucedió durante la madrugada del pasado jueves 4 de septiembre en la Costanera Norte, a metros del puente Santa Fe, en la ciudad de Córdoba.
Previamente, el Up! circulaba por Castro Barros y Chaco hasta que, al frenar en un semáforo, recibió bocinazos desde la camioneta Amarok ubicada atrás.
Allí, según cuentan los ocupantes del rodado menor, hubo un hostigamiento, burlas e insultos de quien estaba al volante del rodado mayor hacia quien guiaba el auto pequeño.
Las agresiones –siempre según ese relato– siguieron hasta que el Up! se estacionó sobre avenida Santa Fe y continuaron los insultos.
Todo habría quedado en ese altercado, de no ser porque el coche luego “bajó” a la Costanera Norte por el puente, rumbo al este. Allí, frente a un edificio, había parado la camioneta presuntamente porque debía bajar uno de los acompañantes.
Allí, el conductor del Up!, Alexis Enea Petrópulos (43), hizo lo que nunca hay que hacer cuando se produce un problema en la vía pública: paró delante de la camioneta y se bajó a increpar al otro conductor.
El conductor de la Amarok, Juan Cruz Peracca (29), recibió los reproches e insultos del padre de la criatura. Según la denuncia, el joven de la camioneta habría escupido a Petrópulos.

Siempre según el relato de los ocupantes del auto, a partir de ese momento, la discusión elevó su tono y Peracca decidió mover su camioneta y chocar al rodado menor.
Fue en ese momento cuando la mamá del bebé comenzó a gritar.
Según testimonios, Peracca siguió chocando al otro vehículo y en la segunda oportunidad con más violencia.
El tercer ocupante del auto alcanzó a meterse en el habitáculo y consiguió extraer al niño, no sin sufrir una lesión por el golpe del vehículo pesado.
El niño aparentemente estaba a salvo, aunque con una crisis de llanto que demoró en ser controlada.
Según relatos de los denunciantes y de fuentes de la Justicia, Peracca se fue del lugar. En esos instantes, habría formulado un llamado al 911, en el cual pretendió dar otra versión de los hechos.
Su abogado, José Enrique Chumbita, dijo a La Voz que por indicación de su cliente prefería no dar comunicaciones.
Intervención judicial
Cuando comenzó a intervenir la Unidad Judicial de Accidentología Vial, las versiones enfrentadas comenzaron a despejarse.
Si bien en principio habría recibido una imputación culposa, la fiscal Claudia Palacios cambió la figura penal a “lesiones leves (dolosas)” y le añadió un agravante: “con alevosía”.
La causa tiene prueba fundamental: el registro de cámaras de testigos y de la vía pública.
Los videos en que se aprecian las embestidas en medio de los gritos desesperados de la madre fueron un antes y un después en la consideración de la situación del imputado principal.
También se tomaron testimonios de los ocupantes de ambos vehículos que dan cuenta de las agresiones.
Petrópulos, quien se detuvo para increpar a Peracca, también está imputado por lesiones.
La situación de Peracca se complicó cuando los padres del bebé aportaron un certificado y constancias que indican la gravedad de las lesiones: fractura de cráneo, si bien por el momento no se aprecia compromiso neurológico.
La mamá de la víctima y quien rescató al bebé se constituyeron como querellantes, representados por Esteban Yangüez Papagenadio.
El penalista sostiene que, “de la prueba misma se podrá verificar que habría existido una conducta dolosa en grado de tentativa por parte del agresor, que, sabiendo y conociendo de la existencia de un bebé en el interior del vehículo y no importándole, arremetió en contra del vehículo”.

Yangüez Papagenadio fue más allá: “Como resultado de su acción, le provocó fractura de cráneo al menor; puso en riesgo su vida”.
El abogado sostiene que están pidiendo que se cambie la calificación legal a “tentativa de homicidio”.
Detenido por violar restricción
Al ser imputado, Peracca fue notificado que tenía prohibido comunicarse con los familiares de la víctima.
Contrariamente a esto, a las pocas horas Peracca les habría llamado para reclamarles por el arreglo de su camioneta.
Esto fue denunciado por Yangüez Papagenadio y ese día desde la Fiscalía se dictó la orden de detención de Peracca, más que por la gravedad del hecho, por entender que su conducta elevaba la peligrosidad procesal.
Al día siguiente, se presentó con su abogado.
Antecedentes
Pocas horas después llegaron a dominio de los instructores los antecedentes de Peracca, quien tiene numerosas causas iniciadas en su contra.
Hay dos que tienen una antigüedad mayor a los 10 años, por lo que no deben informarse. Pero también tiene tres expedientes en otras fiscalías (la 1-2, la 2-3 y la 1-4) entre 2023 y 2024.
Lo más llamativo es lo que contiene otra causa más reciente, de abril de 2025, que ya fue acumulada a las actuaciones recientes que lleva adelante la fiscal Palacios.
En este caso, el 25 de abril pasado, el expediente sostiene que Peracca habría cruzado un semáforo en rojo y fue detenido “en flagrancia” por efectivos de la Policía de la Provincia, a quienes se les habría resistido y luego los habría golpeado. Fuentes judiciales indicaron que Peracca habría mordido a uno de los uniformados.
Peritaje clave
Desde la Fiscalía de Palacios ordenaron la realización de un peritaje interdisciplinario (psicológico y psiquiátrico) para determinar las condiciones de Peracca y establecer si es inimputable o si se trata de una persona violenta que comprende lo que hace.
Si bien su defensor Chumbita manifestó a este diario que prefería no formular declaraciones ni referirse a la causa, sostuvo que su cliente está con problemas de salud.