Las autoridades de Chubut confirmaron este sábado que Héctor Carrasco y Luciano Vivar, los dos jóvenes desaparecidos en Comodoro Rivadavia el 16 de octubre, fueron encontrados sanos y salvos.
La noticia llevó alivio tras varios días de incertidumbre y búsquedas simultáneas con el caso de los jubilados Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos desde el 11 de octubre.
Ambos jóvenes habían desaparecido en distintos barrios de Comodoro Rivadavia.
La Brigada de Búsqueda de Personas confirmó que las investigaciones habían sido unificadas, dada la cercanía geográfica y temporal entre los casos.
Hallazgo y estado de salud
Desde la División de Búsqueda de Personas informaron que ambos jóvenes se encuentran en buen estado de salud y que, tras su localización, se desactivaron los operativos.
En el caso de Vivar, las autoridades solicitaron a la comunidad eliminar las fotografías y publicaciones de redes sociales que circularon durante los días de búsqueda.
Hasta el momento no se brindaron detalles sobre las circunstancias en que fueron encontrados, aunque se aclaró que no hubo indicios de delito.
Héctor Carrasco, vecino del barrio Máximo Abásolo, había sido visto por última vez el jueves 16. Su familia denunció su ausencia horas después.
El caso de Luciano Vivar fue más complejo: había sido visto por última vez el 16 de octubre en el barrio Kilómetro 8. Días después hallaron muerto a su hermano Franco (21) en una casa abandonada.
Según pudo reconstruirse, los hermanos se alejaron del hogar familiar tras una discusión.
Tres días más tarde un amigo halló el cuerpo de Franco y la pericia forense indicó que había muerto más de dos días antes en el mismo lugar.
Llamó la atención que su ropa estaba mojada, un detalle que abrió interrogantes: los investigadores no descartan que alguien haya ingresado después al sitio o que haya circunstancias aún no aclaradas.
En paralelo, circuló la versión falsa de que Luciano había sido detenido en Puerto Madryn, lo que generó confusión y angustia.
Luego trascendió que una llamada desde Caleta Olivia habría pedido frenar su búsqueda; la familia remarcó que no había evidencia de que fuese él y exigió disculpas por la desinformación.
Situación compleja en la provincia
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmó, antes de encontrar a Luciano y Héctor, que había 22 personas desaparecidas en Comodoro Rivadavia bajo seguimiento oficial.
“Son investigaciones abiertas, algunas más recientes y otras de larga data”, reconoció el funcionario.
Mientras tanto, los operativos continúan de forma paralela en la zona de Rocas Coloradas y Caleta Córdova, donde se concentran las tareas para localizar a Kreder y Morales, desaparecidos el 11 de octubre cuando viajaban hacia Camarones.
Las autoridades piden a la comunidad aportar cualquier información que pueda resultar útil al teléfono 297-4082600 o comunicarse con el 101.


























