11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Ciudad de Córdoba: en los barrios Jardín, San Fernando e Iponá se quejan por la “saturación” de robos

Las repetidas quejas de los vecinos son por falta de patrullaje policial y la impunidad con la que se mueven los delincuentes que, una y otra vez, cometen los mismos robos y asaltos en los mismos lugares.

20 de febrero de 2023,

11:15
Francisco Panero
Francisco Panero
Ciudad de Córdoba: en los barrios Jardín, San Fernando e Iponá se quejan por la “saturación” de robos
Protesta. Los vecinos siguen pidiendo seguridad, al igual que lo hacen desde hace años. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Los robos y asaltos siguen sin ningún tipo de freno, pero ahora la preocupación es mayor debido a que los delincuentes están usando armas y actúan con violencia inusitada. Es la tendencia que están marcando los vecinos de los barrios Jardín, Iponá y San Fernando, quienes durante esta semana manifestaron en la calle, para pedir que la Policía haga algo contra el flagelo que no los deja vivir tranquilos.

La manifestación en Valparaíso y José Javier Díaz convocó a decenas de personas que, pancartas en mano, protestaron contra la inseguridad. Es una problemática que data de largo tiempo, los vecinos reclaman desde que hace unos cinco años en Iponá mataron a un joven para robarle un celular. Desde esa época no han lamentado más muertes, pero el delito se tornó cotidiano.

Además de los barrios mencionados, también señalan la misma realidad en Santa Rita, Jardín Espinosa, Jardines del Jockey, Kennedy, Villa Revol y otros.

El presidente del centro vecinal de Jardín, Fernando Colarte, encabezó la convocatoria y dialogó con La Voz para graficar que el barrio ha cambiado mucho en pocos años, particularmente con el Paseo del Jockey y el centro comercial a su alrededor, con locales y bares que han incrementado el movimiento en la zona.

Pero Colarte dice que eso no ha estado acompañado de una mayor presencia policial y que es necesaria más prevención, en particular durante la noche. “Entre las 21 y las 6 es cuando más robos hay”, comenta el dirigente barrial que viene sosteniendo numerosas reuniones con jefes policiales. “Nuestro barrio está sufriendo mucho la inseguridad”, comentó mientras los vecinos reclamaban a viva voz.

Se recomienda extremar los cuidados a la hora de dejar los vehículos en los lavaderos. (La Voz)

Sucesos

Robos de vehículos en cocheras y lavaderos: ¿quién se hace cargo?

Milton Copparoni
Líder. Fernando Colarte, presidente del centro vecinal de barrio Jardín,  encabezó el reclamo de seguridad. (Javier Ferreyra)
Líder. Fernando Colarte, presidente del centro vecinal de barrio Jardín, encabezó el reclamo de seguridad. (Javier Ferreyra)

Gabriela es una joven que relató cómo la encerraron entre dos motos con cuatro delincuentes que pretendieron derribar su moto cuando volvía de trabajar, a las 9 de la noche. Por suerte, ella evitó caer y alcanzó a acelerar y huir. Pero los motochoros tienen a maltraer a quienes transitan de a pie por la vía pública.

En las casas, los delincuentes transitan de noche por los techos, a la pesca de un hogar en el que pueden entrar. Saltan a los patios y pueden llevarse algo de allí o ingresar si no hay nadie adentro. El “dateo” es moneda corriente y hay quienes “marcan” las viviendas donde los dueños están de vacaciones o salieron durante un par de horas.

José Enrique B se quejó porque en Jardín no tienen cloacas, como sí sucede en otros barrios, y aclara que lo dice porque esa es una pauta de por qué no hay seguridad. También señala que hay gente que pasa datos a los ladrones.

Una vecina de Jardín declara que además de robar celulares, billeteras y bolsos, los motochoros se interesan por llevarse motos. Luego, asegura que ya les dijeron a los policías que esos vehículos están en un complejo habitacional de donde provienen buena parte de los asaltantes más violentos.

La desesperación de la mujer por salvar a su bebé antes de que los ladrones se llevaran el auto en barrio Jardín. (Captura video)

Sucesos

Video: dramático robo en Córdoba de un auto con un bebé adentro que fue rescatado por su mamá

Redacción LAVOZ

Reductos del terror

Nancy Green es la suplente del presidente del centro vecinal de Iponá y San Fernando. Ella toma la palabra y dice que ese sector “está totalmente desprotegido, no hay presencia policial y ningún tipo de apoyo, todos los días hay dos o tres ilícitos, cada vez más violentos”, comenta la dirigente barrial.

Ruidosa. Los vecinos se congregaron pidiendo que la Policía les brinde seguridad. (Javier Ferreyra)
Ruidosa. Los vecinos se congregaron pidiendo que la Policía les brinde seguridad. (Javier Ferreyra)

“Antes eran asaltos por mochilas o celulares. Esta mañana (el miércoles) hicieron un tiro al aire para robarle a un vecino en Carta Molina y Bunge”. En esa misma esquina –donde todos los vecinos repiten lo mismo– casi todos los días hay asaltos. Lo más llamativo es que, esa misma noche, una hora después de la manifestación asaltaron y golpearon a una joven. Los vecinos llamaron al 101, pero nunca concurrió, según constató este medio que aún estaba presente.

Otras esquinas de Iponá que son escenario diario de robos, sin que se haga nada por interrumpirlos, según los vecinos, es la de Javier Díaz y Becú. También mencionan las plazas Santa Bárbara o “de la Virgen”, como epicentros de asaltos, con los mismos actores, las mismas motos y modalidad calcada.

Los frentistas se quejan porque les dicen que no hay más presencia policial debido a que no consideran a ese sector “zona roja” porque no hay tantas denuncias.

Desesperada. En barrio Jardín, una mujer debió pelear con los ladrones para que no le lleven su auto con su bebé adentro. (Captura video)
Desesperada. En barrio Jardín, una mujer debió pelear con los ladrones para que no le lleven su auto con su bebé adentro. (Captura video)

También refieren que los delincuentes son conocidos por todos y que viven en el sector. Una pareja delictiva que han visto varias veces atacó de vuelta a un vecino el jueves, al día siguiente de la manifestación, en el mismo sector en el que se produjeron los dos asaltos del miércoles. Salieron en auxilio otros dos vecinos y se trenzaron en lucha. Uno de los cacos terminó perdiendo algunos dientes y huyeron. Al escapar, se deshicieron de armas, arrojándolas al techo de una vivienda. La dirección hacia la que se dirigieron es la del sector de donde todos dicen que provienen.

El enfrentamiento da lugar a la reflexión: la solución casera es lo que puede cobrarse una vida. Pero la Policía no está y tampoco va cuando la llaman, aseguran.

Casas y comercios

Las casas de estos barrios sufren permanentes saqueos, sea de algunos elementos dejados en los patios o de operaciones “desvalijado”, cuando la gente sale de su hogar.

Los grupos de WhatsApp de los centros vecinales están “a full” con las novedades y tienen avisos casi diarios de vecinos a los que les entraron a robar a la casa y les llevan cosas de valor o dinero en efectivo.

Los comerciantes de la esquina de la manifestación aportaron datos como recientes asaltos a una heladería y a un centro de pago rápido. En el primer lugar, se llevaron la recaudación; en el segundo, “pagaron” los clientes de la cola... antes de llegar a la caja.

El robo a los autos también es moneda corriente. O las ruedas de auxilio, o los objetos en el interior o todo el vehículo, corren riesgo si están estacionados sin nadie cerca.

Hace unos días una mujer debió pelear cuerpo a cuerpo con los ladrones de su auto para que no le lleven el vehículo con su bebé adentro.

También comentan que los clientes que van en bicicleta, se quedan de a pie mientras están haciendo la compra y que mientras atienden el mostrador se “cansan” de ver a motochoros que roban celulares y bolsos.

Sobre la presencia policial, muchos de los consultados refirieron que aparecen cuando denuncian una ola de inseguridad o después de una protesta. Luego, se van y todo vuelve a la “normalidad” de los delincuentes que se adueñan de la calle.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Violencia urbana
  • Ciudad de Córdoba
  • Barrio Santa Rita
  • Asalto
  • Robos
  • Policía de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Abogada denuncia amenazas

Sucesos

Amenazas. Denuncian ataque a una abogada en causa por usurpación de tierras en Alta Gracia

Francisco Panero
Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

Sucesos

Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Avión privado con valijas que nadie revisó. (Clarín)

Política

Justicia. Escándalo de las valijas: el Gobierno presentó la lista del personal de Aduana que no realizó los controles

Redacción LAVOZ
Lodico

Fútbol

Hora y TV. Instituto debuta este sábado en el Torneo Clausura visitando a Gimnasia, en La Plata

Hernán Laurino
Abogada denuncia amenazas

Sucesos

Amenazas. Denuncian ataque a una abogada en causa por usurpación de tierras en Alta Gracia

Francisco Panero
Molonas, cooperativa de mujeres

Córdoba ciudad

Córdobesas. Las Molonas: mujeres que trabajan en la construcción y transformaron sus historias

Benita Cuellar
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design