17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / cocaína

Cocaína “for export”: el día que un cordobés cayó con la valija llena y descubrieron 254 kilos

Jesús Ayrton Direnna (24) fue sentenciado a cinco años de prisión por intento de contrabando de droga a España. Otras 12 personas fueron condenadas en Buenos Aires.

1 de diciembre de 2021,

15:23
Federico Noguera
Federico Noguera
Cocaína “for export”: el día que un cordobés cayó con la valija llena y descubrieron 254 kilos
La droga hallada. (Argentina.gob.ar)

Lo más leído

1
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

4

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

5

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

El 24 de septiembre de 2019, el vuelo UX 042 casi despega de Ezeiza rumbo a España con un cuarto de tonelada de cocaína. La maniobra fue descubierta, y una banda narco que usaba “mulas” con el fin de “exportar” drogas a Europa fue desarticulada.

El operativo tuvo alto impacto por la cuantía y el burdo mecanismo usado para extraer estupefacientes del país: 254 kilos de cocaína camufladas en 11 valijas llenas de sustancias ilícitas.

El cargamento fue valuado, en su momento, por la entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en 140 millones de pesos. También se secuestraron 11.701 dólares, 111.942 pesos, dos pistolas, 32 municiones y, 16 teléfonos celulares, según detalló el Gobierno.

254 kilos de cocaína a Madrid y condena

Este martes, el Tribunal Oral Penal Económico N° 2, de Buenos Aires, condenó al cordobés Jesús Ayrton Direnna (24) a cinco años de prisión en un juicio abreviado.

Fue hallado coautor de intento de contrabando de estupefacientes agravado (por la intervención de tres personas en calidad de coautores) y porque la sustancia estaba destinada a su comercialización en el exterior.

¡240 KILOS DE COCAÍNA! Iban de Ezeiza a Madrid en valijas. Los incautamos en un megaoperativo conjunto de @SeguridadPSA y #Aduana: 26 allanamientos, 13 detenidos. Un golpe de más de 140 millones de pesos. ¡Cada día mejoramos la lucha contra el narcotrafico!

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 26, 2019

La investigación pudo determinar cómo operaba una banda de hombres y de mujeres para poder enviar el cargamento al Viejo Continente, a través de España como “puerta” de ingreso.

La causa “madre” (de la que luego se desprendieron otras tres, todas acumuladas a la principal) halló sustento en una información aportada por la División de Operaciones Policiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

El dato preciso –que luego llevó a las condenas– alertó sobre una organización dedicada al narcotráfico for export, y con un mismo destino: España.

La droga hallada. (Argentina.gob.ar)
La droga hallada. (Argentina.gob.ar)

La hipótesis delineada planteaba una “conexión” local, sostenida por una estructura responsable de enviar los estupefacientes ocultos en las valijas de las ¨mulas¨.

Las maniobras se habrían efectivizado durante varios meses antes de que la banda cayera, ya que, de acuerdo con la estimación brindada en el expediente, la asociación delictiva habría operado unos cinco meses (entre abril y el 24 de septiembre de 2019).

De esta manera, la mecánica se apoyaba sobre el mismo eje: los vuelos que partían del aeropuerto internacional de Ezeiza con destino a Madrid y mediante la utilización de diferentes personas, con la presunta intervención de funcionarios de la Aduana.

La figura de asociación ilícita recayó sobre Javier Pérez Mendoza, Yamila de los Ángeles Álvarez, Omar Osvaldo Tarzia, Norberto Ariel Rojas (estos dos últimos, de la Aduana), Gustavo Damián Soto, Silvina de los Ángeles Quiroga, Karina Maricel Quiroga, Rosa Mariela Farías, Ayelén Mariana Barreto y un hombre identificado como “Gustavo”, quien al parecer residía en España.

Se les imputó también el rol que habrían prestado en el intento de contrabando de exportación de casi 255 kilos de cocaína distribuida en diferentes valijas dispuestas en la bodega del vuelo UX 042, de Air Europa.

El empleado aduanero Tarzia, asimismo, quedó bajo sospecha por maniobras de supuesto lavado de dinero de origen ilícito. No habría podido justificar cómo con sus ingresos formales declarados pudo adquirir y explotar el bar The Little John, atesorar 45 mil dólares y poseer un reloj Rolex.

Los roles: las reclutas de “mulas”

En el andamiaje, Rosa Farías, Ayelén Barreto y Yamila Álvarez no sólo reclutaron a los imputados que despacharon las “narcovalijas”, sino que intervinieron en la organización de los viajes.

También se encargaban de la tramitación de los pasaportes, de los tickets aéreos y de la provisión de los estupefacientes y las maletas que habían sido acondicionadas para disimular las sustancias.

Pero, sobre todo, conformaron la asociación ilícita para “exportar” las drogas, entre otros delitos indeterminados.

Las tres reconocieron –en el juicio abreviado– que ellas integraban la banda y apuntaron a otros imputados: Mendoza, Tarzia, Rojas, Soto, Silvina Quiroga y Karina Quiroga.

Los efectivos encontraron los casi 255 kilos de cocaína en Ezeiza durante un control practicado a las maletas que habían despachado Franco Nicolás Acosta, Gabriel Alejandro Álvarez, Aldana Abigail Barreto, Iara Nerea Farías, Karina Mabel Farías, Julio Diego Alejandro Irala, Yesica Gabriela Méndez Arraigada, Priscila Sasha Ailín Pedrozo y Eliana Milena Quiroga y el cordobés Direnna.

Ante la sospecha, los efectivos controlaron el código UX 569290 de la valija tipo carry on de Direnna. La maleta había sido envuelta en un film de color verde con la inscripción “J.D.”.

La sorpresa llegó cuando la abrieron y encontraron cuatro “ladrillos” por poco más de 23 kilos de cocaína, 2.275 pesos y 1.125 dólares.

La droga hallada. (Argentina.gob.ar)
La droga hallada. (Argentina.gob.ar)

En el juicio abreviado realizado en octubre –y acordado entre la defensa y el fiscal general de juicio, Marcelo Agüero Vera–, el cordobés reconoció su participación en los hechos.

La Justicia probó que la droga que llevaba estaba “inequívocamente” destinada a ser introducida en el mercado negro europeo.

Y finalmente, Direnna –residente en la ciudad de Buenos Aires– fue condenado a cinco años, por lo que continuará detenido en el penal de la localidad de Marcos Paz.

La Voz intentó, sin éxito, obtener mayores precisiones desde la fiscalía.

Los otros condenados

Sólo parte de los imputados solicitaron el juicio abreviado. Junto con Direnna, fueron condenados Yamila Álvarez (23 años), a cinco años y 11 meses; Rosa Farías (empleada doméstica), a cinco años y medio; Ayelén Barreto (31), a cinco años y medio; Eliana Quiroga (34 y ama de casa; tenía 43 kilos de cocaína), a cinco años y dos meses, y Aldana Barreto (23 años y empleada doméstica; le encontraron casi 24 kilos de cocaína), a cinco años.

También fueron sentenciados Franco Acosta (25 años y 21,5 kilos incautados), Gabriel Álvarez (26 años; le encontraron casi 24 kilos) y Karina Farías (47 años y vendedora de ropa; casi 24 kilos), a cinco años cada uno; Iara Farías (20 años y vendedora de ropa; casi 24 kilos), a cuatro años y medio; y Yesica Gabriela Méndez Arriagada, Priscila Pedrozo y Julio Irala.

Otros acusados, como Tarzia, Rojas y Silvina Quiroga (con prisión preventiva), no firmaron el acuerdo para el juicio abreviado e irán al debate oral.

Un antecedente de otro cordobés

La condena a Direnna se suma a la que recibió otro cordobés, Carlos Federico Jesús Medina (30), en octubre.

Medina fue sentenciado a tres años de prisión en suspenso por el intento de contrabando de 90 kilos de cocaína (ocultos en muebles) desde el puerto de Buenos Aires y con destino europeo.

Todo se descubrió cuando, en 2016, un teniente coronel israelí con base en la Embajada de Israel en Bogotá, Colombia, advirtió a la Federal que una argentina-israelí, Magalí Jessica Grimberg (33), detenida en el aeropuerto de Tel Aviv (Israel), había admitido la pronta partida de Buenos Aires de un contenedor “contaminado” con drogas.

Cuando los cordobeses y su hijo tocaron suelo israelí en el aeropuerto Ben Gurión, fueron apartados e interrogados por las autoridades israelitas.

La fachada para pasar inadvertidos ante Migraciones era presentarse como una joven familia.

Imagen ilustrativa. (Pexels/Mart Production)

Sucesos

La historia de película del cordobés, la “conexión israelí” y la falsa mudanza con 90 kilos de cocaína

Federico Noguera

Pero el plan fracasó por una investigación reservada que la Policía israelí llevaba meses realizando, tras la pista de varios implicados en el tráfico de estupefacientes desde Sudamérica.

Actualmente, la mujer sigue en Israel a la espera de la extradición a la Argentina.

Medina, un extécnico reparador de impresoras, fue deportado desde Israel y recientemente condenado en Buenos Aires a tres años (en suspenso) como partícipe secundario de intento de contrabando de exportación agravado (por tratarse de estupefacientes y por estar destinados a su comercialización) de 90 kilos de cocaína de máxima pureza.

Fotos: Argentina.gob.ar/Creative Commons

Temas Relacionados

  • cocaína
  • Drogas
  • Buenos Aires
  • Narcotráfico
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Barrio Residencial San Roque

Sucesos

Delitos. Julieta, última víctima de una violencia callejera que no tiene freno en Córdoba

Claudio Gleser
Neuquén: un joven basquetbolista falleció tras descompensarse mientras veía un partido

Sucesos

Tragedia. Neuquén: un joven basquetbolista falleció tras descompensarse mientras veía un partido

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Eduardo Menem

Tevé

Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Espacio institucional

Salud. Cuidar las articulaciones: un hábito para toda la vida

Josefina Frattari
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda

Fútbol

Ahora sí. Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, a River: cómo es la operación para Talleres

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design