20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / cocaína

Cocaína: qué es el fentanilo, el opiáceo sintético que causa estragos en EE.UU.

Crece la hipótesis sobre que este compuesto puede haber estado en la droga adulterada que causó una veintena de muertes en Buenos Aires. El opiáceo sintético crece exponencialmente en los Estados Unidos y causó miles de muertes.

3 de febrero de 2022,

10:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cocaína: qué es el fentanilo, el opiáceo sintético que causa estragos en EE.UU.
Fentanilo. (Nida)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

El consumo de fentanilo desató una ola de muertes sin precedentes en Estados Unidos. Tan sólo en un año murieron más de 100 mil personas por sobredosis. Este opiáceo sintético podría haber servido para rebajar la cocaína adulterada que causó una veintena de muertes en Buenos Aires, aunque aún no hay confirmación oficial al respecto.

Durante los últimos años, la industria del narcotráfico giró en torno a este opioide sintético usado en hospitales como anestesia y para el tratamiento de dolores intensos; usado también ilegalmente por adictos como un sustituto de heroína.

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina. Puede administrarse en forma de inyección, mediante un parche que se coloca en la piel de la persona, o como tabletas que se chupan como las tabletas para la tos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), a partir de 2014 cada vez más adictos estadounidenses han empezado a consumir el fentanilo, ya que es utilizado como un equivalente rápido y barato de la heroína. Su consumo desató una ola de muertes sin precedentes en Estados Unidos. Tan solo de abril de 2020 a abril de 2021 murieron más de 100 mil personas por el consumo excesivo de esta droga sintética, señalaron medios que investigan el tema.

Policiales

Sucesos

Cocaína adulterada: dieron de alta a 25 personas, pero no descartan nuevos casos

Redacción LAVOZ, Corresponsalía Buenos Aires

Al igual que la heroína, la morfina y otras drogas opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones.

Según la DEA, al igual que otros analgésicos opioides, el fentanilo produce efectos como relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria.

Los síntomas previos a la muerte

Silvia Cabrerizo, médica de la Unidad de Toxicología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, afirmó que “los síntomas previos a la muerte sirven para identificar con qué estaba cortada la cocaína”, al ser consultada sobre el fallecimiento de al menos ocho personas por la ingesta de esa sustancia “cortada” con algún producto aún desconocido.

En este caso, “la cocaína debe haber estado cortada con alguna sustancia que tiene una baja dosis letal, o sea que con menos dosis de la sustancia se puede llegar a la muerte”, explicó Cabrerizo, publicó Télam.

La toxicóloga agregó que “sería importante saber de qué forma murió cada víctima, es decir qué otros síntomas presentaron en el cuadro letal”.

Y explicó que “si tuvieron rigidez, depresión respiratoria, hipotermia o baja frecuencia cardíaca, ayuda a determinar con qué se mezcló la droga y nos acerca a una presunción diagnóstica que se ratificaría con una muestra biológica, que determinaría la sustancia”, usada en la mezcla con la cocaína.

Cocaína

Sucesos

“La cocaína que se vende en Córdoba es de pésima calidad”

Redacción LAVOZ

Cabrerizo afirmó a Télam que no recuerda un caso similar, sin embargo aclaró que “la adulteración de la droga es común”.

“En este caso estaba cortada con alguna dosis que alcanzó la medida de la letalidad. La cocaína siempre está cortada para que rinda más. En este caso, evidentemente la cortaron con una sustancia que tiene una dosis letal baja. Es decir que con lo que la cortaron, por ejemplo, con algún opiáceo o estricnina, a baja dosis, puede haber provocado un paro cardíaco o respiratorio como causa de muerte”, explicó.

La profesional agregó que “el clorhidrato de cocaína puede ser adulterado con distintas sustancias como bicarbonato, talco, maicena, bicarbonato, etc. En este caso se adulteró con una sustancia más letal como puede ser la estricnina o algún opiáceo como el fentanilo”.

Como antecedentes de decesos masivos, recordó lo ocurrido con el consumo de drogas sintéticas en lo que se llamó la Tragedia de Time Warp, ocurrida en la noche del 15 y 16 de abril de 2016 en Costa Salguero, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, durante un festival electrónico donde murieron 5 personas y decenas debieron ser hospitalizadas, entre ellas seis en terapia intensiva.

cocaína adulterada

Sucesos

Cocaína adulterada: familiar de uno de los internados dice que la droga tenía “veneno para ratas”

Redacción LAVOZ, Té lam

Y la intoxicación masiva con vino, ocurrida en 1993, con el consumo de dos marcas, Soy Cuyano y Mansero, que fueron adulterados con metanol y provocaron la muerte de al menos 26 personas y ceguera e invalidez a muchas otras.

Con un ánimo preventivo, Cabrerizo advirtió, que “la cocaína en sí es tóxica, y si bien el adulterante en este caso fue mortal, no hay que perder de vista que la cocaína, en sí misma, también puede provocar sobredosis que termina en muerte”.

¿Cómo se consume el fentanilo?

Cuando lo receta un médico, el fentanilo se puede administrar en forma inyectable, en forma de un parche que se coloca sobre la piel o en forma de pastillas que el paciente disuelve en la boca como si fueran pastillas para la tos, publica Nida.nih.gov (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos).

El fentanilo que se consume ilegalmente y que está asociado con más frecuencia con las sobredosis recientes se fabrica en laboratorios. Este fentanilo sintético se vende ilegalmente en forma de polvo, vertido en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales o en pastillas parecidas a las de otros opioides recetados.

Algunos comerciantes de drogas mezclan el fentanilo con otras drogas como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA. Lo hacen porque una cantidad muy pequeña de fentanilo causa un colocón o high, lo que lo convierte en una opción más económica. Esto es especialmente riesgoso cuando las personas que consumen drogas no saben que la sustancia que están consumiendo puede contener fentanilo como un agregado de poco costo, pero peligroso. Tal vez consuman opioides más fuertes de lo que el organismo está acostumbrado a consumir y podrían tener mayor probabilidad de sufrir una sobredosis. Para informarse más sobre la mezcla de fentanilo con otras drogas, visite la página Fentanyl (en inglés) de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

¿Qué efecto tiene el fentanilo en el cerebro?

Al igual que la heroína, la morfina y otras drogas opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones.8 Después de consumir opioides muchas veces, el cerebro se adapta a la droga y su sensibilidad disminuye, lo que hace que resulte difícil sentir placer con otra cosa que no sea la droga. Cuando una persona se vuelve adicta, la búsqueda y el consumo de la droga se apoderan de su vida.

Los efectos del fentanilo incluyen:

  • felicidad extrema
  • aletargamiento
  • náuseas
  • confusión
  • estreñimiento
  • sedación
  • problemas para respirar
  • pérdida del conocimiento

Temas Relacionados

  • cocaína
  • Narcotráfico
Más de Sucesos
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Dos hermanos vendían drogas cerca de un hospital y terminaron detenidos. (MPF)

Sucesos

Operativo. Córdoba: detuvieron a dos hermanos por vender drogas cerca de un hospital

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Picada fatal en Córdoba

Editorial

Peligro al volante. Control y conciencia para evitar las picadas

Redacción LAVOZ
Schiaretti en campaña

Opinión

Pasado y presente. Reflexiones sobre Provincias Unidas

Sergio Piguillem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design