Un incendio afectó a oficinas del tradicional colegio Alejandro Carbó, ubicado en avenida Colón esquina Rodríguez Peña, frente a la Plaza Colón, en barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba.
“Se desarrolla un incendio en el sector de oficinas. Al lugar arribaron varias dotaciones de Bomberos”, informó la Policía pasadas las 13.30. Personal de Bomberos pudo ingresar y controlar las llamas que afectaron una sala.
El colegio se encuentra sin alumnos, ni personal docente debido a las vacaciones de verano. Investigan qué originó el fuego, en una jornada de temperaturas extremas con múltiples cortes de energía.
Historia del Carbó
La Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó, fue inaugurada el 2 de junio de 1884 (cumplió 140 años en 2024) como la Escuela Normal Nacional de Maestras.
La construcción del edificio se realizó en varias etapas, incluyendo 17 aulas, salas de dibujo, gabinetes de física e historia natural, un gimnasio, y un departamento para la dirección. El edificio ocupaba una manzana completa, siendo el más grande de su época en Córdoba.
En 1913, la institución se convirtió en Escuela Normal de Profesores por Ley de Presupuesto. La escuela fue nombrada en honor al Dr. Alejandro Carbó, director y destacado educador, el 25 de junio de 1931.
Entre 1931 y 1933 se fundó la Asociación Cooperadora presidida por el Dr. Manuel Parga y el Dr. Hans Seckt diseñó un jardín botánico escolar. Se creó el Jardín de Infantes del Instituto y se establecieron gabinetes de Mineralogía y Geología dirigidos por la Dra. Josefa Giambastiani de Peláez. La biblioteca del Dr. Alejandro Carbó fue donada por su esposa.
La escuela se convirtió en una fuente de prestigiosos maestros y profesores en diversas disciplinas. En 1953, se permitió la creación de profesorados en Castellano, Literatura y Latin, Matemática, Física y Cosmografía, posteriormente añadiendo Geografía y Química.