A más de un año del trágico hecho ocurrido en Las Chacritas, San Juan, dio inicio el juicio contra Luciana Teresita Bustos, científica del Conicet, acusada de asesinar a Marcelo José Amarfil durante un presunto juego sexual. En la primera jornada del proceso judicial, Bustos se negó a declarar.
Según la acusación del fiscal Francisco Pizarro, Bustos es considerada la autora material del delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar alevosía” en perjuicio de Amarfil.
De qué se acusa a Luciana Teresita Bustos en San Juan
El crimen ocurrió en la madrugada del 17 de enero de 2024, luego de que Bustos, de 34 años, recogiera a Amarfil en su domicilio y ambos se dirigieran a un local de comidas. Posteriormente, se estacionaron cerca del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.
El expediente detalla que la pareja se dispuso a mantener un encuentro sexual dentro del vehículo. Amarfil se encontraba en el asiento del conductor, completamente desnudo, con sus manos inmovilizadas por muñequeras de cuero y los ojos cubiertos con un antifaz.
En ese momento de indefensión, según la investigación, Bustos habría utilizado un cuchillo que había mandado a afilar previamente para infligirle seis heridas cortantes, una de ellas en el rostro y otra en el cuello. La puñalada en el cuello resultó fatal, seccionando la arteria carótida primitiva derecha.
El caso que conmociona a San Juan
A pesar de las graves heridas, Amarfil logró morder el antebrazo de Bustos, romper la cadena de las muñequeras e intentar escapar del vehículo, pero finalmente falleció junto a su auto a causa de un shock hipovolémico. Poco después, un policía encontró a Bustos cerca del lugar, quien exclamó: “Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo”.

La situación de Bustos se complicó con los resultados de la autopsia, realizada por tres médicos forenses, que determinaron que las heridas de Amarfil no eran autoinfligidas y eran compatibles con un homicidio. Tanto el fiscal Pizarro como la querella solicitaron prisión perpetua para Bustos por homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía.
La defensa pide la nulidad del proceso
Por su parte, la defensa de la científica, encabezada por el abogado Néstor “Roly” Olivera, solicitó la nulidad del proceso y argumentó que Bustos fue víctima de abuso y actuó en defensa propia tras un presunto ataque de Amarfil. El abogado también señaló que Bustos es lesbiana y mantenía una relación con otra mujer, sugiriendo que las relaciones sexuales no fueron consentidas. Incluso, la defensa planteó la hipótesis de que Amarfil se suicidó.
Durante el juicio, llevado a cabo por los jueces Gerardo Fernández Caussi, Matías Parrón y Guillermo Adárvez, se espera la declaración de alrededor de 50 testigos, y la sentencia podría conocerse a fines de abril. En el desarrollo del juicio se han presentado testimonios de la familia de Amarfil, quienes afirmaron que tenían un vínculo amoroso fuerte, incluso se dieron a conocer audios donde se trataban con afecto. Sin embargo, la familia de Bustos manifestó no conocer la existencia de Amarfil. Una psicóloga aportada por la defensa describió a Bustos como víctima de un ataque sexual por alguien que no toleraba su homosexualidad.