La Municipalidad de La Plata dará inicio este lunes a las 10 de la mañana a la demolición del edificio que se incendió el pasado 16 de julio en el centro de la ciudad. El inmueble de cuatro pisos, que funcionaba como un depósito clandestino de electrodomésticos, sufrió daños graves y quedó al borde del colapso.
Esta acción, que busca dar una respuesta a los vecinos evacuados y mitigar el riesgo de derrumbe, se llevará a cabo tras haber obtenido la correspondiente autorización judicial, según lo informado por Infobae.
El operativo de demolición fue planificado a partir de un informe técnico elaborado por ingenieros especializados, quienes advirtieron sobre el alto riesgo de colapso. Las autoridades señalaron que la prioridad es ejecutar el procedimiento con precisión para evitar daños a las propiedades cercanas.
Entre las preocupaciones centrales, se encuentra la situación de un edificio multifamiliar de ocho pisos ubicado junto al depósito, el cual permanece inhabilitado y desalojado desde el mismo día del incendio. Técnicos especializados aún deben determinar si su estructura permite que siga en pie o si será necesaria una nueva intervención.
Desde el día del incendio, parte de la estructura colapsada permanece vallada y con acceso restringido.
Incendio en La Plata: el foco ígneo y la causa judicial
Según los primeros peritajes realizados por los Bomberos, la principal hipótesis es que el incendio se habría originado en la planta baja, posiblemente por un cortocircuito en una oficina. Aunque no se registraron heridos ni fallecidos, el siniestro comprometió la red eléctrica de la zona y provocó el cierre de comercios debido a la interrupción del tránsito y la persistencia del humo.
La causa judicial sigue abierta y no se descartan otras líneas de investigación. En paralelo a la autorización de demolición, la Justicia avanzó imputando a Roxana Aloise, titular de la empresa que operaba el lugar, en el marco de una investigación que busca esclarecer las responsabilidades en el incendio.
Cómo fue el incendio en el depósito clandestino de La Plata
El incendio se desató en la mañana del miércoles 16 de julio en un depósito de electrodomésticos en La Plata, específicamente en el cruce de diagonal 77 y calle 48, provocando el derrumbe del techo y que por las explosiones cayeran heladeras a la calle.
Las llamas, que comenzaron alrededor de las 6:30 de la mañana, pusieron en grave peligro la estructura de la fábrica y llevaron a la rápida evacuación de los vecinos de la zona debido al riesgo de colapso.


La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbarlo
20 días antes, el depósito había sido clausurado por la Municipalidad. Según lo comunicado por las autoridades, funcionaba clandestinamente y no contaba con ningún tipo de habilitación.
La clausura fue el pasado 25 de junio y, según lo informado por Infobae, el jueves 3 de julio la Justicia de Faltas notificó al titular del espacio para que cesara cualquier tipo de actividad.
Por otro lado, el incendio dejó al descubierto un peligro estructural.
Incendio en un depósito de La Plata: lo que se sabe
La intensidad del fuego fue tal que varios autos que estaban estacionados en la calle también se prendieron fuego, además de los electrodomésticos que se encontraban dentro del depósito.
Según trascendió, los pisos superiores del edificio habrían estado repletos de distintos artículos inflamables que, al quemarse, despidieron gases tóxicos e intenso humo negro.
Los Bomberos Voluntarios de La Plata trabajaron en el lugar. Además, personal de la Policía Bonaerense y Control Urbano estuvieron en la zona para ordenar el tránsito y cortar las calles aledañas.
El edificio, que actualmente funciona como depósito de un local de electrodomésticos, tiene una historia particular: hace más de 13 años operó como una estación de servicio, para luego convertirse en un estacionamiento antes de su uso actual.