02 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Villa María: así descubrieron a la empleada del Correo acusada de robar dinero de asignaciones

La mujer fue despedida de la sucursal de esa dependencia de esa ciudad. Se habría quedado con casi un cuarto de millón de pesos.

14 de julio de 2023,

10:35
Federico Noguera
Federico Noguera
Villa María: así descubrieron a la empleada del Correo acusada de robar dinero de asignaciones
Pesos. (Gentileza Los Andes/Mariana Villa)

Lo más leído

1
Cómo limpiar los anteojos con 3 ingredientes

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

4

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

5

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

A través de una serie de maniobras delictivas en apariencia extremadamente burdas, una excajera del Correo Argentino de Villa María fue procesada por presuntamente haberse apoderado de casi 250 mil pesos correspondientes al pago de las asignaciones familiares por hijo (AUH) y de discapacitados de los beneficiarios.

Milagro Díaz (24), por entonces una de las responsables de ventas y servicios de la sucursal, fue imputada por la fiscal federal de Villa María, María Marta Schianni, como autora de malversación de caudales públicos, partícipe necesaria en la falsificación de documentos y autora del mismo delito. El juez Ramón Roque Rebak la procesó, sin prisión preventiva.

El juez Rebak la procesó, sin preventiva, y la embargó por $ 500 mil.

Denuncias y una “lluvia” de indicios

Lejos de lo que parece ser una “inteligencia delictual” compleja, la cajera habría intentado quedarse ilícitamente con dinero que la Nación otorga a los beneficiarios de asignaciones. La primera sospecha que recayó sobre la empleada, en 2022, fue cuando una beneficiaria la denunció, ya que se había presentado a cobrar los $ 31.213 que la Anses había girado al Correo y no pudo recibir el dinero.

La supervisora del Correo le exhibió un comprobante de pago –con la identificación de la cajera “MILDIAZ”– por $ 31.213 con una firma, presuntamente de la beneficiaria, que ella misma desconoció como propia.

El intendente, Lauret. (Gentileza Radio Jesús María)

Política

Dudas sobre insumos: las acusaciones al intendente y al secretario de Economía de Tirolesa

Federico Noguera

Pocos días después llegó la segunda denuncia contra Díaz. La beneficiaria debía percibir $ 7.332. La supervisora le mostró el ticket de pago (extendido por la usuaria “MILDIAZ”), pero la denunciante también desconoció su firma.

Luego, comenzaron a “llover” más denuncias (los casos abarcan mayormente irregularidades durante casi todo junio de 2022, pero también en abril y mayo), y la fiscal amplió la imputación. La modalidad defraudatoria de la firma falsificada y el consecuente no pago del beneficio se sumó a otra modalidad: beneficiarios que habían firmado dos tickets de cobro, pero que sólo habrían recibido un solo pago. Por su parte, en dos casos, los tickets ni siquiera llevaban las firmas de los beneficiarios, otra irregularidad que se sumó a la larga lista.

Qué explicación ensayó la imputada

Tal modalidad se repitió reiteradamente en otros casos, con diversos montos, fechas y damnificados, pero siempre con un denominador común: la cajera Díaz. La mujer declaró con la asistencia de su defensor, Marcelo Martín Silvano.

“Desconozco la identidad de las mayoría de las personas que reclamaron su beneficio como así también su información personal (…). Lo que puede haber pasado es que en alguna ocasión alguien se presentó con DNI en mano, el cual no era suyo, ya que para ingresar al Correo se requiere el uso de barbijo obligatorio, o bien alguien utilizó mi clave para utilizar la descarga de los pagos”, indicó Díaz.

Sin embargo, el procedimiento establecido por el Correo para abonar los beneficios establece que el cajero solo puede hacer el pago por ventanilla tras haber verificado la identidad de la persona (mediante su DNI) y la comprobación de su rostro. Una vez superada la instancia, debe hacerle firmar el tickets de pago, para luego abonar el monto.

Tambo de burras, en Villa María. Parte del proyecto en desarrollo. (UNVM)

Ciudadanos

Investigan en Villa María la leche de burra, para quienes tienen alergia a la proteína de vaca

Andrés Ferreras

“Cabe destacar que la clave del Correo es personal y la usé poco porque hace poco que entré a trabajar y estuve un año de licencia por maternidad. Nuestra clave de sistema es personal, pero en el Correo es de puro conocimiento, ya que en varias ocasiones la utilizaban para realizar tareas que no tuvieran costo mientras se desayunaba o almorzaba”, amplió Díaz.

“El tesorero nos pasa una cierta cantidad de dinero, luego nosotros manejamos el día con esa cantidad de dinero. Al finalizar el día debemos devolver todos los comprobantes por el total del dinero que se nos dio y, si tenemos alguna diferencia, la devolvemos”, agregó.

La fiscal Schianni pidió al juez su procesamiento, ya que de las denuncias surgió que la jefa de la sucursal del Correo había precisado que cada cajera cuenta con una “clave única e intransferible” como operador del sistema Mosaic. Es por esa razón que se logró identificar a Díaz, ya que todos los tickets emitidos con esa clave fueron impresos con sus iniciales (“Cajero MILDIAZ”).

Pesos. (Archivo/LaVoz)

Sucesos

Cómo hizo un bancario de Córdoba para desviar $ 4 millones y cómo evitó el juicio

Federico Noguera

Secuestró los tickets, los libros de atención al cliente y descargos, todo lo que fue completando un cúmulo probatorio que fue cercando a la cajera. El Correo confirmó que la cajera sí trabajó los días y horas en los que ocurrieron los ilícitos y “realizó los pagos cuestionados”. La empresa dijo que la clave única e intransferible y generada por la empleada, por lo que si Díaz pensó que su clave podría haber sido conocida por otra persona, debería haberla modificado.

Para la fiscal, los dichos de Díaz respecto a que “alguien” se presentó con un DNI ajeno o que “alguien” pudo haber utilizado su clave para operar los pagos lucía ilógico, porque era improbable que 16 personas, sin ninguna vinculación personal entre sí, presentaran en diferentes oportunidades un DNI ajeno, y que siempre “alguien” utilizara su clave para sustraer el dinero.

Schianni, por el contrario, concluyó que la multiplicidad de hechos casi idénticos permitió develar el modus operandi que la cajera habría pergeñado para quedarse con $ 241.83 en total.

La imputada, incluso, en algunos casos intentó desactivar los reclamos, asentando en el mismo libro de clientes que se desestimaban, devolviendo el dinero faltante (según declaró una de las damnificadas), sin conocimiento ni autorización del Correo.

En el hecho 15, adjudicado a Díaz, se probó que la cajera había falsificado la firma de una beneficiaria en uno de los tickets para presuntamente apropiarse de sólo $ 3.751. “Las grafías y firmas insertas en el ticket se corresponden con las grafías indubitadas de Díaz”, indicó el peritaje.

Lo que encontraron en la casa de la cajera

Llamativamente, la cajera atesoraba en su casa preformas para dar de baja reclamos. Para la fiscal, eso reveló que la estrategia de Díaz era desactivar las quejas. Algunas de las preformas habían sido completadas con los datos de los beneficiarios y los montos reclamados (dos denunciantes reconocieron que Díaz les reintegró el dinero luego).

También guardaba copias del libro de Atención al Cliente con los reclamos asentados por ocho beneficiarios junto con descargos de la imputada dirigidos al Correo. Además se incautaron formularios idénticos, pero en blanco, lo que alimentó la sospecha de que pudiera haberlos tenido para utilizarlos en caso de surgir nuevos reclamos.

Pesos. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Desvío de fondos: imputan más hechos al hijo del titular del Registro Automotor de Oliva

Federico Noguera

El Departamento de Análisis de Fraude del Correo concluyó que la cajera había realizado maniobras para enmascarar y dar cierta apariencia de normalidad en los pagos reclamados. Y puntualizó que había falsificado una de las firmas de una beneficiaria (hecho 15), y que otra persona, no identificada, había truchado las otras firmas en los tickets que los beneficiarios nunca percibieron.

Para el Correo, las reclamos de los “beneficiarios fueron legítimos, ya que no caben dudas que todos los pagos fueron apócrifos”. Luego, echó a la empleada por considerar que quiso beneficiarse a sí misma con maniobras de fraude.

El usuario “HECDIAZ” y el préstamo

Un dato llamó la atención de los investigadores. De uno de los hechos investigados, sugestivamente apareció el operador “HECDIAZ” en uno de los tickets. El usuario pertenece al padre de la cajera, supervisor de los carteros, pero que no trabajaba en la línea de cajas.

La cajera admitió que conocía la contraseña del usuario de su padre y hasta reconoció haber llevado a cabo acciones irregulares en los procesos de pagos, especialmente la utilización de la clave del padre respecto a los pagos de dos beneficiarios.

Con la finalidad de evitar que los reclamos de los damnificados prosperaran, el padre solicitó un crédito para ayudarla a enfrentar los pagos. Luego, la cajera abonó a dos beneficiarios las sumas y utilizó el libro de Atención al Cliente para dar de baja los reclamos.

Campaña política en Villa María

Política

Candidatos a intendente en Villa María: casi todo por definir, a 80 días de la elección municipal

Andrés Ferreras

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Correo Argentino
  • Villa María
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Triple femicidio y crimen en Florencio Varela

Sucesos

Investigación. Tras la captura del “Pequeño J”, falta detener a dos personas vinculadas al crimen en Florencio Varela

Redacción LAVOZ
Familiares, vecinos y amigos de Sebastián Villarreal realizaron varias marchas por justicia. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Córdoba. Crimen de Sebastián Villarreal: al final no habrá juicio abreviado y el proceso con jurados será en 2026

Claudio Gleser

Espacio de marca

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
El abogado y docente Marcelo Touriño. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

Federico Noguera
Vinos rosados recomendados para esta primavera.

Comer y beber

Para el calorcito. Los vinos rosados: aliados de la primavera

Javier Ferreyra
Pobreza

Política

Análisis. La pobreza bajó, y ahora el verdadero desafío empieza

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

  • El globo asustó a los amigos.

    Escalofriante. Un globo fantasma asustó a dos amigos en Tucumán y el video causó furor: “Se me heló el pecho”

  • La perra de su novio.

    Muy celosa. “Es mío”: la insólita reacción de una perra ante los piropos de la novia de su dueño se hizo viral en TikTok

  • Tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero.

    No se puede creer. Escándalo en un vuelo: tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero

  • 01:30

    Lali

    Las clásicas preguntas. Lali reveló detalles de su intimidad frente a la vergonzosa mirada de Pedro Rosemblat: “Me maté a...”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Según Harvard, el aburrimiento puede ser la clave para una vida más feliz y con propósito

Servicios

Lo dice la ciencia. Según Harvard, el aburrimiento puede ser la clave para una vida más feliz y con propósito

Redacción LAVOZ
 Lista de alimentos

Salud

Bienestar. 3 alimentos que no recomendaban los especialistas y ahora destacan sobre sus beneficios nutricionales

Redacción LAVOZ
Envejecimiento

Salud

Bienestar. Según expertos, estos hábitos pueden acelerar el envejecimiento: cómo evitarlos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10604. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design