15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Asociación ilícita

Drogas. Cómo es la historia que provocó un sismo en FPA que lucha contra el narco en Córdoba

Un grupo de jefes y oficiales de la FPA habrían montado una asociación ilícita para conseguir datos sobre hechos delictivos a cambio de la entrega de estupefacientes a informantes. En total hay ocho detenidos y 10 imputados, dos de ellos en libertad. La causa podría escalar a dimensiones mayores.

9 de octubre de 2024,

09:23
Matías Calderón
Matías Calderón
Cómo es la historia que provocó un sismo en FPA que lucha contra el narco en Córdoba
La FPA fue creada para reemplazar a la División Drogas Peligrosas de la Policía provincial, tras el narcoescándalo de 2013. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Otro cimbronazo sacudió desde tempranas horas del martes la estructura de seguridad de Córdoba.

El fiscal Juan Pablo Klinger ordenó 12 allanamientos y la posterior imputación por supuesta asociación ilícita y otros graves presuntos delitos de siete integrantes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), un funcionario judicial y dos personas que cumplían la función informal de “dateros de la Policía”.

La investigación comenzó en febrero a raíz de una denuncia que hizo el propio jefe de la FPA, Adrián Salcedo, cuando identificó una diferencia entre el depósito y los registros de la cantidad de cocaína y marihuana secuestrada durante dos procedimientos policiales.

El cargamento habría sido secuestrado en una serie de operativos de control en la cárcel de Cruz del Eje.

Pero faltaban 158 gramos de marihuana y 357 gramos de cocaína, que debían estar a resguardo en la secretaría de la fiscalía móvil de Cruz del Eje, donde había sido depositado entre mayo y julio de 2023.

Era una gran cantidad ausente que rápidamente se hizo notar durante una auditoría.

La denuncia de Salcedo rebotó de la fiscalía antinarcóticos a la fiscalía de Klinger. Cuando llegó a la oficina del fiscal y comenzaron las pesquisas surgieron las primeras pruebas que luego derivaron en una actuación más extendida.

Allí se encontró que un funcionario judicial de la Secretaría Móvil de Lucha contra el Narcotráfico con sede en Cruz del Eje habría incurrido en el delito de encubrimiento por omisión de denuncia, agravado por la calidad de funcionario público y abuso de autoridad.

Hubo diferencias entre la droga decomisada y la entregada en el procedimiento judicial en un caso en Cruz del Eje. (La Voz / Archivo)
Hubo diferencias entre la droga decomisada y la entregada en el procedimiento judicial en un caso en Cruz del Eje. (La Voz / Archivo)

A la par, el ex jefe de la brigada de la FPA de la misma sede, Mauricio Oyola, habría incurrido en los delitos de violación de prueba a título culposo, reiterado; encubrimiento por omisión de denuncia, agravado por la calidad de funcionario público y abuso de autoridad.

Ambos imputados por estas figuras permanecen en libertad y aún no fueron detenidos, condición que podría cambiar con el paso de las horas.

En palabras simples, se habían enterado de los faltantes en el cargamento de drogas pero habrían tapado el hecho, según entienden en la fiscalía de Klinger.

Esto llevó a que los pesquisas se preguntaran sobre cuáles serían las razones por las que los acusados habrían incurrido en los delitos que se les endilgan.

La investigación continuó. Y las pruebas recolectadas a partir de esta causa llevaron al fiscal a determinar que el cargamento cayó en manos de una presunta asociación ilícita compuesta por altos funcionarios policiales.

Según lo que investiga Klinger, los jefes de la FPA y sus subordinados “pagaban datos” con cocaína y marihuana a dos civiles que funcionaban como “informantes informales” de la Policía, siempre de acuerdo a la causa.

Con las pistas que brindaban los involucrados –de quienes se reserva la identidad– la fuerza lograba presentar resultados positivos en el combate del narcotráfico.

Por ello este martes cayeron tras las rejas quien al momento de los hechos era jefe de la brigada de Deán Funes (actualmente jefe de la brigada de Cruz del Eje), Néstor Márquez y el agente Raúl Moreno de la misma delegación.

En tanto que también fueron presos quienes integraban al momento de los hechos la brigada de Cruz del Eje: el segundo jefe del pelotón, Sergio Ruiz y su hermano, Eduardo Ruiz, más otros tres agentes: Luis Benavídez, Isidro Rivero y Raúl Moreno; al igual que los dos “dateros” de los pelotones.

Todos fueron imputados por supuesta asociación Ilícita, en calidad de miembros y dos de ellos por la figura de Entrega de estupefacientes agravado por la calidad de funcionario público encargado de la persecución de los delitos previstos por la ley 23.737.

Alejandro Mercado era uno de los subjefes de Policía de Córdoba.

Sucesos

Escándalo en la Policía. Ahora acusan al exsubjefe Alejandro Mercado de ser supuesto jefe de asociación ilícita

Claudio Gleser

La asociación ilícita

Si bien la investigación que encabeza Klinger se disparó por el faltante de una pequeña cantidad de estupefacientes confiscados en la cárcel de Cruz del Eje, los investigadores creen que el eje del delito reside en la supuesta asociación que emergió luego.

En la fiscalía se encuentran reuniendo pruebas para terminar de desglosar el procedimiento que habían armado los jefes con la droga en su poder.

Munidos de sus celulares, intercambiaban mensajes con órdenes directas para efectuar transacciones de distinto tipo en beneficio de los civiles.

Cuando un policía de la FPA soltaba unos gramos de cocaína, el “datero” pagaba con información que le permitía a la fuerza desbarajustar una cocina de drogas, o un punto de venta, o identificar a una familia que se dedicaba a la venta de drogas por menudeo.

Nada grande salía de aquellos operativos, según afirman en voz baja los pesquisas. Era “todo maquillaje, para mostrar resultados y que algo se hacía”, repiten los investigadores.

Lo cierto es que resta determinar si los dateros utilizaban esa mercancía para consumo propio, o si también formaban parte de un circuito de venta.

Hasta ahora lo que se sabe es que cumplían con las órdenes de los agentes que se contactaban directamente con los civiles. Con los datos frescos, llegaban a los despachos de sus jefes y preparaban operativos.

Los dateros mantenían una relación constante con los demás acusados. Formaban parte informal, pero esencial, de los procedimientos policiales.

Y si bien en la fiscalía creen que la lista de involucrados podría haberse completado con las detenciones libradas este martes, nada hace pensar que la investigación haya concluido.

Al contrario, en la fiscalía reconocen que en los 12 allanamientos se logró incautar una nueva cantidad de pruebas que permitirían ampliar las fronteras investigativas.

Este nuevo golpe a la estructura de una fuerza de seguridad de la provincia es el último capítulo de una saga de grandes hechos de corrupción que involucran a otras fuerzas de seguridad, que tienen a jefes y a varios integrantes acusados por el mismo delito: asociación ilícita.

Entre las dependencias implicadas están la propia Policía de Córdoba, la Dirección de Bomberos de esa fuerza y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Juan María Bouvier

Sucesos

Una asociación ilícita de funcionarios del Servicio Penitenciario

Francisco Panero

Temas Relacionados

  • Asociación ilícita
Más de Sucesos
El grave episodio vuelve a poner foco en la formación y capacitación de efectivos de la Policía de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Graves cargos al policía que disparó por la espalda a un automovilista y lo hirió en el cuello

Claudio Gleser
Martín Palacios

Sucesos

Investigación. Confirmaron que el cuerpo hallado en Entre Ríos es del remisero que trasladó al acusado del doble femicidio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El premio Nobel de Economía 2025.

Editorial

El valor de la innovación y del progreso tecnológico

Redacción LAVOZ
Industria automotriz de Córdoba.

Opinión

Producción. Córdoba, motor del interior: cómo sostener el crecimiento con visión de largo plazo

Oscar Llano
Chumbi. 15 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design