08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Asociación ilícita

Drogas. Cómo es la historia que provocó un sismo en FPA que lucha contra el narco en Córdoba

Un grupo de jefes y oficiales de la FPA habrían montado una asociación ilícita para conseguir datos sobre hechos delictivos a cambio de la entrega de estupefacientes a informantes. En total hay ocho detenidos y 10 imputados, dos de ellos en libertad. La causa podría escalar a dimensiones mayores.

9 de octubre de 2024,

09:23
Matías Calderón
Matías Calderón
Cómo es la historia que provocó un sismo en FPA que lucha contra el narco en Córdoba
La FPA fue creada para reemplazar a la División Drogas Peligrosas de la Policía provincial, tras el narcoescándalo de 2013. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Otro cimbronazo sacudió desde tempranas horas del martes la estructura de seguridad de Córdoba.

El fiscal Juan Pablo Klinger ordenó 12 allanamientos y la posterior imputación por supuesta asociación ilícita y otros graves presuntos delitos de siete integrantes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), un funcionario judicial y dos personas que cumplían la función informal de “dateros de la Policía”.

La investigación comenzó en febrero a raíz de una denuncia que hizo el propio jefe de la FPA, Adrián Salcedo, cuando identificó una diferencia entre el depósito y los registros de la cantidad de cocaína y marihuana secuestrada durante dos procedimientos policiales.

El cargamento habría sido secuestrado en una serie de operativos de control en la cárcel de Cruz del Eje.

Pero faltaban 158 gramos de marihuana y 357 gramos de cocaína, que debían estar a resguardo en la secretaría de la fiscalía móvil de Cruz del Eje, donde había sido depositado entre mayo y julio de 2023.

Era una gran cantidad ausente que rápidamente se hizo notar durante una auditoría.

La denuncia de Salcedo rebotó de la fiscalía antinarcóticos a la fiscalía de Klinger. Cuando llegó a la oficina del fiscal y comenzaron las pesquisas surgieron las primeras pruebas que luego derivaron en una actuación más extendida.

Allí se encontró que un funcionario judicial de la Secretaría Móvil de Lucha contra el Narcotráfico con sede en Cruz del Eje habría incurrido en el delito de encubrimiento por omisión de denuncia, agravado por la calidad de funcionario público y abuso de autoridad.

Hubo diferencias entre la droga decomisada y la entregada en el procedimiento judicial en un caso en Cruz del Eje. (La Voz / Archivo)
Hubo diferencias entre la droga decomisada y la entregada en el procedimiento judicial en un caso en Cruz del Eje. (La Voz / Archivo)

A la par, el ex jefe de la brigada de la FPA de la misma sede, Mauricio Oyola, habría incurrido en los delitos de violación de prueba a título culposo, reiterado; encubrimiento por omisión de denuncia, agravado por la calidad de funcionario público y abuso de autoridad.

Ambos imputados por estas figuras permanecen en libertad y aún no fueron detenidos, condición que podría cambiar con el paso de las horas.

En palabras simples, se habían enterado de los faltantes en el cargamento de drogas pero habrían tapado el hecho, según entienden en la fiscalía de Klinger.

Esto llevó a que los pesquisas se preguntaran sobre cuáles serían las razones por las que los acusados habrían incurrido en los delitos que se les endilgan.

La investigación continuó. Y las pruebas recolectadas a partir de esta causa llevaron al fiscal a determinar que el cargamento cayó en manos de una presunta asociación ilícita compuesta por altos funcionarios policiales.

Según lo que investiga Klinger, los jefes de la FPA y sus subordinados “pagaban datos” con cocaína y marihuana a dos civiles que funcionaban como “informantes informales” de la Policía, siempre de acuerdo a la causa.

Con las pistas que brindaban los involucrados –de quienes se reserva la identidad– la fuerza lograba presentar resultados positivos en el combate del narcotráfico.

Por ello este martes cayeron tras las rejas quien al momento de los hechos era jefe de la brigada de Deán Funes (actualmente jefe de la brigada de Cruz del Eje), Néstor Márquez y el agente Raúl Moreno de la misma delegación.

En tanto que también fueron presos quienes integraban al momento de los hechos la brigada de Cruz del Eje: el segundo jefe del pelotón, Sergio Ruiz y su hermano, Eduardo Ruiz, más otros tres agentes: Luis Benavídez, Isidro Rivero y Raúl Moreno; al igual que los dos “dateros” de los pelotones.

Todos fueron imputados por supuesta asociación Ilícita, en calidad de miembros y dos de ellos por la figura de Entrega de estupefacientes agravado por la calidad de funcionario público encargado de la persecución de los delitos previstos por la ley 23.737.

Alejandro Mercado era uno de los subjefes de Policía de Córdoba.

Sucesos

Escándalo en la Policía. Ahora acusan al exsubjefe Alejandro Mercado de ser supuesto jefe de asociación ilícita

Claudio Gleser

La asociación ilícita

Si bien la investigación que encabeza Klinger se disparó por el faltante de una pequeña cantidad de estupefacientes confiscados en la cárcel de Cruz del Eje, los investigadores creen que el eje del delito reside en la supuesta asociación que emergió luego.

En la fiscalía se encuentran reuniendo pruebas para terminar de desglosar el procedimiento que habían armado los jefes con la droga en su poder.

Munidos de sus celulares, intercambiaban mensajes con órdenes directas para efectuar transacciones de distinto tipo en beneficio de los civiles.

Cuando un policía de la FPA soltaba unos gramos de cocaína, el “datero” pagaba con información que le permitía a la fuerza desbarajustar una cocina de drogas, o un punto de venta, o identificar a una familia que se dedicaba a la venta de drogas por menudeo.

Nada grande salía de aquellos operativos, según afirman en voz baja los pesquisas. Era “todo maquillaje, para mostrar resultados y que algo se hacía”, repiten los investigadores.

Lo cierto es que resta determinar si los dateros utilizaban esa mercancía para consumo propio, o si también formaban parte de un circuito de venta.

Hasta ahora lo que se sabe es que cumplían con las órdenes de los agentes que se contactaban directamente con los civiles. Con los datos frescos, llegaban a los despachos de sus jefes y preparaban operativos.

Los dateros mantenían una relación constante con los demás acusados. Formaban parte informal, pero esencial, de los procedimientos policiales.

Y si bien en la fiscalía creen que la lista de involucrados podría haberse completado con las detenciones libradas este martes, nada hace pensar que la investigación haya concluido.

Al contrario, en la fiscalía reconocen que en los 12 allanamientos se logró incautar una nueva cantidad de pruebas que permitirían ampliar las fronteras investigativas.

Este nuevo golpe a la estructura de una fuerza de seguridad de la provincia es el último capítulo de una saga de grandes hechos de corrupción que involucran a otras fuerzas de seguridad, que tienen a jefes y a varios integrantes acusados por el mismo delito: asociación ilícita.

Entre las dependencias implicadas están la propia Policía de Córdoba, la Dirección de Bomberos de esa fuerza y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Juan María Bouvier

Sucesos

Una asociación ilícita de funcionarios del Servicio Penitenciario

Francisco Panero

Temas Relacionados

  • Asociación ilícita
Más de Sucesos
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Incendio en barrio Alberdi: más de 30 evacuados (Prensa Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Incendio en barrio Alberdi: más de 30 evacuados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Crítico. Lucas Victoriano, el arbitraje en la final de la Liga Nacional, los criterios y “no está los mejores”

Marcelo Chaijale
Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design