19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Narcotráfico

Narcotráfico en Córdoba. Cómo las pruebas acorralaron al misterioso “Pelado” de los 2.700 kilos de droga

El Tribunal Federal N° 2 de Córdoba capital condenó al último implicado en una investigación extensa.

29 de mayo de 2024,

10:40
Federico Noguera
Federico Noguera
Cómo las pruebas acorralaron al misterioso “Pelado” de los 2.700 kilos de droga
La entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en Bell Ville, en 2017. Allí se exhibieron las casi 2,7 toneladas de marihuana secuestradas en Misiones. (Archivo/La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

2

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

3

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

4

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

5

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

La clave estaba en un mensaje de texto perdido: “Hola, don Machado”. Nunca dijo que no fuera él. Siempre respondió a su nombre y mantuvo contacto con el camionero y el narco de Río Cuarto para el que traficó 2.700 kilos de marihuana desde Misiones.

Las pruebas, ventiladas en un reciente juicio, terminaron por cercar y condenar al empresario misionero Marcelo “Pelado” Machado (50). El Tribunal Oral Federal N° 2 de la ciudad de Córdoba, integrado por Carolina Prado, Facundo Zapiola y Julián Falcucci, le impuso siete años y ocho meses de prisión por el voluminoso transporte de estupefacientes agravado.

Las pistas que llevaron al “Pelado”

La investigación por narcotráfico comenzó a partir de una serie de pistas sobre el traslado de droga desde Misiones hasta Córdoba. Por una serie de intervenciones telefónicas, los indicios fueron engarzándose y apuntaron al funcionamiento de una narcobanda.

Los pesquisas determinaron que Lucas David Figuera, distribuidor mayorista de estupefacientes de la ciudad Córdoba, se abastecía de un proveedor de Río Cuarto que utilizaba un celular finalizado en “9042″. Más tarde fue identificado como Andrés Adrián Rivarola.

Este narco encargó una gran cantidad de sustancia al lugar de origen de la marihuana, en la frontera entre Argentina y Paraguay. Los investigadores advirtieron insistentes llamadas entre el “9042″ (de Rivarola) y el “3145″ de su proveedor misionero, a cargo de enviar el camión desde Oberá a Río Cuarto.

La entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en Bell Ville, en 2017. Allí se exhibieron las casi 2,7 toneladas de marihuana secuestradas en Misiones. (Archivo/La Voz)
La entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en Bell Ville, en 2017. Allí se exhibieron las casi 2,7 toneladas de marihuana secuestradas en Misiones. (Archivo/La Voz)

Notaron que la línea siempre era utilizada por “Pelado” Marcelo. En público, se dedicaba a la compraventa de autos y mantenía contacto asiduo con dos hermanos polacos de apellido Sokalski (sospechados en la causa). Pero en privado, Machado empezó a tener contacto con un camionero de Entre Ríos, Spioussas.

El “Pelado” le solicitó a otro hombre que se reunieran en una YPF a las afueras de Oberá. Los investigadores, bajo la orden del juez federal de Bell Ville, en Córdoba, Sergio Pinto, observaron llegar a un sospechoso calvo en un Volkswagen Passat negro.

La droga y el dinero secuestrados. (Argentina.gob.ar)

Sucesos

Córdoba. La banda de “Beco” y los 9 kilos de cocaína: por qué quedó libre, por ahora, el hijo del líder

Federico Noguera

De los mensajes entre “Pelado” y Rivarola –por el lenguaje elusivo y el nivel de confianza– se acentuaron las sospechas sobre el movimiento de la droga: el primero, como proveedor y despachante; el segundo, como el organizador y financista.

Si bien la logística recaía sobre Cristian Fabián Ortiz y Rivarola (condenados en el narcoescándalo de Río Cuarto), este último había pactado con Figuera venderle la marihuana. A su vez, Figuera, apostado en Córdoba capital, había acordado la comercialización a Omar Alberto “Chapi” Ibarra.

Ibarra, asimismo, era el proveedor de Horacio Germán “Rundún” Gallardo, un exempleado de la Municipalidad de Bell Ville.

Un cargamento enorme

El camión Iveco, propiedad de Ceferino Héctor Paredes y al mando de Spioussas, partió desde Oberá con 2.700 kilos de marihuana, dividida en 3.442 “ladrillos” y bolsas con cogollos, camuflados entre desechos de yerba.

Los policías federales se apostaron en la ruta nacional N° 14, a la altura de la localidad de Alem (Misiones), y la noche del 17 de septiembre de 2017 observaron el camión.

Luego de un discreto seguimiento de cientos de kilómetros, lo interceptaron en el ingreso principal a la localidad entrerriana de Sauce de Luna. Spioussas cayó con el enorme cargamento.

En la causa original y otra posterior, fueron condenados tanto Spioussas, Figuera e Ibarra como Gallardo y Rivarola, mientras que Paredes (dueño del camión) fue sobreseído.

La línea “3145″, la clave

La intervención de las líneas de Spioussas, Rivarola y Machado fue determinante para el avance de la investigación y el desbaratamiento de las maniobras.

Con marcada impaciencia y nerviosismo, Rivarola le preguntó a Spioussas si tenía novedades sobre la demorada carga, que no había partido aún desde Oberá. El chofer le respondió que no había visto aún a “Marcelo”.

Secuestraron cocaína en Córdoba. (Gendarmería)

Sucesos

Procesado. El caso del narco de Córdoba que tenía cocaína pero “no sabía”’

Federico Noguera

Rivarola “apuró” entonces a Machado, ordenándole que enviara el camión con lo que “tenía”, sin la cantidad de droga acordada en un primer momento, y que luego enviara un segundo cargamento. Para el fiscal, se demostró claramente que Rivarola daba las órdenes, Spioussas era el chofer y “Pelado” Marcelo, el proveedor.

El fiscal general Hairabedian derrumbó la estrategia de Machado. (Archivo/La Voz)
El fiscal general Hairabedian derrumbó la estrategia de Machado. (Archivo/La Voz)

Las comunicaciones entre los tres fueron constantes. En la mayoría de las conversaciones, “Pelado” utilizaba un lenguaje indirecto, referido a un negocio que iba más allá de la compraventa de autos y de yerba mate.

Machado indicó que había vendido yerba canchada (que recibía como parte del negocio de los autos), pero que no vio cuando la cargaban, ya que esa tarea se hacía en el predio de los polacos. Aunque en el expediente había declarado que no había usado el número “3145″, en el juicio dijo que quizá algún vendedor cercano a él le pasó esa línea para atender algún llamado de su negocio de autos.

El fiscal general Maximiliano Hairabedian puntualizó que cada vez que llamaban de Río Cuarto, quien atendía la línea era Machado. No fue el único elemento probatorio: la foto de perfil correspondiente a ese número era del “Pelado”, quien manejaba el Passat negro que era de él (reconoció que el auto era suyo, pero negó la reunión en la YPF).

El peritaje de la voz de Machado y la de quien se comunicaba por el “3145″ concluyó que la coincidencia era del 80/90%. No menos relevante resultó el mensaje de texto enviado al “3145″: “Hola, don Machado, Luis me pasó tu número”. Hairabedian no tuvo dudas de que Machado era quien estaba detrás del “3145″ y pidió nueve años de cárcel para él.

La entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en Bell Ville, en 2017. Allí se exhibieron las casi 2,7 toneladas de marihuana secuestradas en Misiones. (Archivo/La Voz)
La entonces ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en Bell Ville, en 2017. Allí se exhibieron las casi 2,7 toneladas de marihuana secuestradas en Misiones. (Archivo/La Voz)

“El estudio tanto de llamadas cuanto de mensajes de texto resulta clave en la comprobación de la participación del acusado en el hecho. De allí surgen datos de interés que evidencian sus tratativas con los terceros implicados y, a la postre, condenados –Spioussas y Rivarola–, para trasladar el material estupefaciente desde el norte del país hacia Córdoba”, aseguró la jueza Prado.

“A partir de sus tratativas, puede sostenerse que el acusado se comunicaba con ambos en pos del negocio que tramaban. Machado conocía quién era Rivarola, se hablaban y escribían”, agregó. “Fue probado (en el juicio anterior) que Rivarola comercializaba estupefacientes, no yerba mate canchada, como ha pretendido la defensa (de Machado) en audiencia, al decir que el camión había sido cargado por Machado con ese material lícito”, razonó la magistrada.

Prado advirtió que si bien Machado dijo que su negocio era la compraventa de vehículos, de la que a veces recibía como pago la yerba y que, por eso, la tenía guardada en “lo de Sokalski” para luego venderla, recalcó un dato significativo: ni Sokalski ni Machado pudieron responder sobre el control oficial que debía ejercerse sobre la yerba.

La jueza Prado, autora del voto principal en la condena a Machado. (Archivo/Pedro Castillo)
La jueza Prado, autora del voto principal en la condena a Machado. (Archivo/Pedro Castillo)

La jueza recordó que la yerba está sujeta al control del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que lleva adelante un proceso de verificación de contaminantes inorgánicos. “Más aún: es obligada la identificación de las bolsas de yerba canchada durante el transporte y la comercialización. Aunque pueda suponer un dato menor, es revelador del escaso conocimiento de Machado respecto del tratamiento que impone el comercio de yerba canchada”, indicó.

Rechazó así el argumento de la defensora Ana María Blanco de que era yerba lo que se había cargado en el camión, cuando en realidad eran toneladas de marihuana.

Cuando la droga fue descubierta, la conducta de Machado fue por demás llamativa, propia de los prófugos de delitos. Dejó de atender su teléfono, cerró sus agencias comerciales y salió del país. Finalmente, fue capturado en Brasil, desde donde debió ser extraditado.

En el plan del tráfico, “si bien Machado no tomó parte directa en el transporte, intervino asumiendo un rol clave y de capital importancia para la ejecución: la provisión de la droga. Fue el responsable de conseguir todo el material crítico, que fue cargado en el camión y acondicionado en ‘ladrillos’ debajo de bultos de yerba mate, de modo de disimular la carga”. De forma unánime, el narcoempresario fue condenado.

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Córdoba
  • Río Cuarto
  • Misiones
  • Marihuana
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Francisco Panero
El trágico derrumbe ocurrió en bulevar San Juan al 600, Córdoba Capital. (Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 19 de mayo

Redacción LAVOZ
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

Redacción LAVOZ
Jardinería

Ciudadanos

Jardinería. Guía completa para hacer esquejes y reproducir las rosas

Redacción LAVOZ
Oficializaron los feriados nacionales y los días no laborables de 2025

Servicios

Oficial. Qué pasa con el feriado del 25 de Mayo: ¿habrá fin de semana largo?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design