31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Tránsito. Con 36 muertos por colisiones, septiembre agravó el listado fatal del año en Córdoba

En 2024, ya murieron 259 personas por siniestros viales en toda la provincia. La mayoría de los fallecidos son motociclistas: más de un centenar en estos 10 meses. Radiografía de otro mes trágico en la provincia.

3 de octubre de 2024,

19:30
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Con 36 muertos por colisiones, septiembre agravó el listado fatal del año en Córdoba
Choque fatal entre auto y moto, cerca de Santa Rosa de Calamuchita.

Lo más leído

1
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

5

Sucesos

En medio de la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Septiembre terminó con un saldo más que preocupante en materia de siniestralidad vial: al menos 36 personas murieron en la provincia de Córdoba a causa de choques, caídas, derrapes y otros episodios de tránsito. Visto de otra manera, más de una vida se apagó cada jornada a causa de una colisión vehicular.

Fue un saldo alto de víctimas. Tanto es así que quedó como el segundo mes más trágico del año, después de julio, que arrojó 47 fallecidos en Córdoba.

De esta manera, al menos 259 personas han muerto en lo que va del año a causa de siniestros viales ocurridos tanto en la Capital como en el interior provincial.

En 2023, hubo 399 muertos, mientras que en 2022 fueron 375 los fallecidos, al tiempo que en 2021 fueron 326. En 2020, el año de las restricciones por la cuarentena, la cantidad de víctimas fatales del tránsito fue de apenas 265 casos: la más baja de las últimas décadas.

Todos estos datos surgen de un registro de La Voz basado en fuentes policiales y judiciales y contrastado con informes oficiales de las autoridades. El registro arrancó en 2007 con la finalidad de obtener parámetros que permitieran conocer en profundidad qué sucede con la trágica secuencia del tránsito en Córdoba.

Vale señalar que, en estos informes viales, sólo se contabilizan víctimas fatales. Alta es la cantidad de episodios viales con víctimas que alcanzaron a sobrevivir, muchas con secuelas físicas y mentales.

Alta velocidad, temeridades variadas, imprudencias de toda clase, alcohol al manejar y el desprecio por la vida propia y ajena siguen conjugándose de la peor manera en Córdoba y terminan causando una mortandad prácticamente naturalizada.

El Estado reapareció con algunos controles de velocidad y de alcohol por parte de la Policía Caminera en algunas vías rápidas.

Números trágicos de septiembre de 2024
Números trágicos de septiembre de 2024

En la Capital, se ejecutan algunos controles de velocidad diurnos en algunas avenidas y, cada tanto, se efectúan operativos municipales nocturnos por picadas.

A la luz de los resultados, estas aciones no están alcanzando si se tiene en cuenta la realidad que se vive en la Capital, sobre todo de noche y durante la madrugada.

Según los especialistas, la muerte por goteo producida por siniestros de tránsito es la más naturalizada.

Drama. Una de las tragedias protagonizadas por motociclistas en septiembre en Córdoba. (Policía)
Drama. Una de las tragedias protagonizadas por motociclistas en septiembre en Córdoba. (Policía)

Matarse en moto

En septiembre, fallecieron al menos 19 personas motociclistas en la provincia de Córdoba. Fue el principal tipo de muerte vial.

De ese total, al menos siete motociclistas se mataron en choques en la Capital, siempre de madrugada.

Hubo dos casos que, dramáticamente, sobresalen: por un lado, dos conductores de motos fallecieron al chocar entre sí en una esquina; por el otro, otro joven murió al chocar con su moto contra otro rodado similar que escapó a alta velocidad.

Los otros 12 motociclistas perdieron la vida en episodios ocurridos en rutas y autopistas.

En lo que va de 2024, ya suman 104 las personas que iban en motos y que perdieron la vida en la provincia de Córdoba a causa de la siniestralidad vial.

Dicho de otra manera: cuatro de cada 10 muertos que deja el tránsito cordobés viajaban en una motocicleta. No hay precisiones sobre cuántos llevaban el casco colocado.

En la gran mayoría de los dramas, las víctimas eran varones de entre 20 y 40 años.

Sin embargo, de acuerdo al registro de La Voz, hubo dos siniestros fatales con mujeres en moto, Por un lado, una motociclista se mató a comienzos de mes tras chocar contra un caballo que andaba suelto por la ruta 5 en Villa General Belgrano. Por el otro, una joven no sobrevivió al grave impacto que tuvo cuando, por causas que se investigan, chocó contra un poste en barrio San Martín, en la Capital.

En la mayoría de los casos, los motociclistas fallecieron por colisiones contra otros rodados, como autos, camionetas y camiones.

Fueron pocos los casos de muertes por haber impactado contra un objeto fijo (casa o columna) o por caídas al pavimento tras perder el control del vehículo.

Víctimas endebles

En el sistema vial, las víctimas más “endebles” (más aún que los motociclistas) son los ciclistas y los peatones. En Córdoba, y como viene registrándose desde hace tiempo, volvieron a darse muertes de víctimas endebles en la provincia.

Al menos tres ciclistas y dos peatones perdieron la vida a causa de siniestros viales.

Respecto de las tragedias con bicicletas, todas sucedieron en el interior: un hombre de 85 años falleció mientras pedaleaba y fue embestido por un auto en una calle de Adelia María, mientras que una mujer de 65 años que iba en “bici” falleció en la ruta de Villa del Totoral tras ser llevada por delante por una camioneta. Además, una turista de 23 años, que paseaba en bicicleta con su novio, perdió trágicamente la vida cuando chocó de frente contra un colectivo en “el Camino de las Cien Curvas”, a la salida de Villa Carlos Paz.

Respecto de los peatones, en un caso la víctima fue una empleada de peaje que fue atropellada por un auto donde iban sospechosos de robo en fuga en la autopista Córdoba-Rosario, mientras que, en otro, un hombre perdió la vida luego de ser embestido por un camión en la ruta 8 cerca de la localidad de Sampacho, en el sur de la provincia.

Choques entre vehículos

Septiembre fue otro mes con una importante cantidad de víctimas fatales a causa de colisiones entre vehículos de cuatro ruedas: al menos nueve personas fallecieron en choques de autos, principalmente en rutas o en otras vías de alta velocidad.

También se produjeron al menos tres derrapes seguidos de vuelcos fatales.

En tanto, y tal como ya se ha puntualizado en estos informes, sigue siendo alta la participación de camiones en eventos de tránsito graves.

Finalmente, cabe señalar que en septiembre se produjeron 21 tragedias en rutas y 15 en calles.

Un drama vial en medio de una fuga

El pasado 14 de septiembre, se registró un drama vial de tránsito y relacionado con la inseguridad. Se trató de la trágica muerte de una empleada de una cabina de peaje que murió luego de ser atropellada por un automóvil robado y en el que iban dos jóvenes que escapaban de la Policía Caminera.

Sucedió en la autopista Córdoba-Rosario y a la altura de la localidad de James Craik.

El hecho sucedió poco después de las 4 de aquella jornada, cuando efectivos de la Policía Caminera quisieron controlar un Volkswagen Polo, que circulaba en sentido Villa María-Córdoba.

La versión oficial diría luego que a los uniformados les había llamado la atención un detalle de la patente.

Luego se sabría que el coche era sustraído y andaba con las chapas de otro rodado.

Lo concreto es que el conductor arrancó a toda velocidad y escapó rumbo hacia la Capital.

En momentos en que cruzó la cabina de peaje, el bólido embistió a alta velocidad a Analía de los Ángeles Molina (33), una empleada del peaje que justo llevaba el dinero a una oficina próxima. El impacto le provocó graves heridas que le causaron la muerte. A todo esto, los individuos escaparon a toda velocidad, aunque descartaron el auto a 500 metros.

Acto seguido, se internaron en un campo y huyeron corriendo.

La trágica muerte de Analía causó profunda consternación en Oliva, donde la joven madre residía.

Se entregaron

La pesquisa policial y judicial comenzó y no se tenían demasiadas pistas sobre los ocupantes del auto. Se analizaban filmaciones y se tomaban testimonios.

El auto había sido sustraído en Córdoba capital poco antes.

En medio de la investigación, dos hombres se presentaron de manera espontánea en los Tribunales de Villa María y admitieron todo.

Luciano Lario y Jonathan Campos, ambos de 30 años, quedaron imputados. Posteriormente, la Fiscalía de Oliva los imputó por homicidio simple con dolo eventual y robo, informaron fuentes con acceso a la causa.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Edición impresa
  • Exclusivo
  • Policía Caminera
  • Tránsito
  • Municipalidad de Córdoba
Más de Sucesos
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Sora Shimazaki)

Sucesos

Rosario. Condenaron a tres hermanas que sacaron préstamos a nombre de muertos: se quedaron con $ 45 millones del Banco Macro

Redacción LAVOZ
Los efectos del "pipazo" en Córdoba relatados por una especialista del Hospital de Urgencias.

Sucesos

La Voz En Vivo. Qué es el “pipazo”, la droga que está causando estragos en Córdoba capital

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

Últimas noticias

Messi y una asistencia a Weigandt para que gane Inter Miami

Fútbol

Inter Miami. Los dardos de Messi contra la MLS y los elogios para De Paul: Se corrió todo

Redacción LAVOZ
Federico Zapata, analista político y el nuevo frente de gobernadores.

Política

La Voz En Vivo. Nueva alianza de gobernadores: Es el tercer hecho innovador dentro de la política desde el 2023

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Sora Shimazaki)

Sucesos

Rosario. Condenaron a tres hermanas que sacaron préstamos a nombre de muertos: se quedaron con $ 45 millones del Banco Macro

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design