Un trágico incidente ocurrido en Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, en Buenos Aires, ha conmocionado a la comunidad.
Byron Rodrigo Distaulo, de 15 años, murió el pasado 19 de abril, quince días después de haber sido atropellado por un camión de basura perteneciente al municipio.
Byron viajaba en bicicleta junto a su amigo Alan, también de 15 años, buscando unos botines para jugar a la pelota.
El trágico siniestro y la fuga
El hecho ocurrió el 4 de abril en la intersección de Cura Brochero y 9 de Marzo, sobre un puente en Grand Bourg.
Según los relatos, el camión de la basura, un Ford Cargo, embistió a los dos jóvenes que iban en la misma bicicleta; Alan iba sentado en el manubrio.
Testigos denunciaron que el conductor, identificado como Horacio Cerdá, de 42 años y empleado municipal, apenas frenó tras el impacto y continuó su marcha sin asistir a las víctimas.

Alan relató que el camión “lo pasó por encima” a Byron. Un chofer de Uber de 36 años y otra testigo de 33 persiguieron a Cerdá por siete cuadras, tocando bocina y pidiéndole que regresara para hacerse cargo.
Lucha por la vida y dolorosa pérdida
Byron sufrió fracturas múltiples y politraumatismos graves.
Fue trasladado al Hospital de Traumas y Emergencias Federico Abete, en Pablo Nogués. A pesar de su grave estado, intentaba tranquilizar a su madre, Gabriela, diciéndole: “Mamá, estoy bien, estoy bien” y recordando que solo había salido a buscar unos botines.
Tras quince días de internación, Byron sufrió un paro cardíaco que dejó solo su corazón funcionando. Finalmente, falleció el sábado 19 de abril.
Alan, el amigo de Byron, afortunadamente, alcanzó a saltar de la bicicleta y sufrió solo una lesión en la mano derecha, aunque se encuentra en estado de shock.
La versión del conductor y la acusación
Horacio Cerdá fue detenido y estuvo seis días bajo custodia. A regañadientes, según la fuente, negó haber atropellado a los chicos.
Su versión inicial fue que “los chicos se resbalaron y dieron contra la parte de atrás del camión”.
Aunque un test de alcoholemia dio negativo, testigos desmienten su afirmación de que solo hizo una cuadra y media antes de dar la vuelta, asegurando que se dio a la fuga.
La fiscal Ana De Leo, a cargo de la UFI N° 4 de Delitos Culposos del Departamento Judicial San Martín, imputó a Cerdá por “homicidio culposo y lesiones culposas agravadas por conducción de vehículo y darse a la fuga”.
Cerdá argumentó ante la justicia que trabaja desde temprano y “no salgo a hacer daño”.
Fundamentó su pedido de excarcelación en que es sostén de su familia y tiene un hijo de 16 años. También acusó a los vecinos de haber sido agresivos con él tras el hecho.
El grito de dolor de una madre y un gesto de amor
Gabriela Laura Maidana, de 49 años, madre de Byron y viuda, describió el devastador estado en que encontró a su hijo en el hospital: “Estaba todo destrozado, lastimado, vomitando mucha sangre”.
Con un dolor inmenso, lamentó la excusa del conductor: “Mi hijo solo era un chico de 15 años, con sueños de llegar a la universidad y me lo atropelló diciendo ‘pensé que era una bolsa de basura que se cayó’”.
Esta frase del conductor también fue mencionada por la madre en su denuncia.
Gabriela, quien tiene 12 hijos y trabaja asistiendo a personas mayores, expresó su frustración por la falta de acompañamiento institucional.
Afirmó que “nunca se acercó el intendente (Leonardo Nardini), nunca se acercó nadie de la municipalidad”.
En un acto de profunda generosidad en medio del duelo, la familia de Byron decidió donar sus órganos.
La operación fue coordinada por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires (Cucaiba) y se realizó en el Hospital Claudio Zin de Pablo Nogués.
La familia de Byron es asistida legalmente por los abogados Agustín y Lautaro Rodríguez y exige que “esto no puede quedar así”