01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Siniestros viales. Con un muerto cada día por choques, marzo es el peor mes de 2024 en Córdoba

Al menos 30 fallecidos dejó el tercer mes del año en la provincia. La mayoría de los siniestros fatales fue en calles y en avenidas. Alta cantidad de peatones, ciclistas y motociclistas fallecidos. Radiografía de la situación.

6 de abril de 2024,

00:09
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Con un muerto cada día por choques, marzo es el peor mes de 2024 en Córdoba
Un inspector de tránsito murió al ser atropellado en Huerta Grande. (Gentileza)

Lo más leído

1
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

2

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

3

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

4

Sucesos

Saturación carcelaria. Hay más de 5 mil detenidos en prisión preventiva sin condena en Córdoba

5

Fútbol

Imagen. En el Talleres de Tevez, cuál es el rol de Pablo Pérez

Las calles, las avenidas y las rutas de Córdoba siguen siendo escenario de graves tragedias viales que pulverizan familias. Al menos 30 personas murieron en el marzo que pasó a causa de choques, vuelcos y otros episodios de tránsito registrados tanto en la Capital como en otros puntos de la provincia de Córdoba. Dicho de otra manera, prácticamente una vida se apagó por día a causa de muertes evitables, como las del tránsito.

Marzo se ha convertido, por ahora, en el mes más trágico en lo que va del año en materia de inseguridad vial. En enero, se contabilizaron 23 fallecidos a causa de choques, mientras que en febrero fueron 21 las víctimas fatales. De esta manera, en 2024 ya se produjeron al menos 74 decesos a causa de la inseguridad vial, una cifra que no deja de interpelarnos sobre la forma en que nos conducimos, cualquiera sea la hora del día.

Cabe señalar que ha sido el marzo menos fatídico de los últimos cuatro años en Córdoba. De acuerdo con registros oficiales, en marzo de 2023 se contabilizaron 34 víctimas fatales, mientras que en idéntico período de 2022 fueron 32 y en igual mes de 2021 se registraron 35 decesos. Sea como sea, son cifras altas y que preocupan, ya que se trata de una vida perdida cada 24 horas.

Ciudadanos

Consumo. Córdoba: por los aumentos, dejó de pagar el seguro un 20% de los autos que lo tenían

Redacción LAVOZ

En sus peores épocas, en algunos meses de la década de 2010, el tránsito había llegado a cobrarse dos muertos por día en Córdoba.

Todas estas cifras surgen del registro y de un cotejo que lleva adelante La Voz, y que se basa en informes oficiales, datos policiales y fuentes propias. En el registro, no se contabilizan los choques y los vuelcos ocurridos en Córdoba, donde sólo hubo heridos.

En marzo, como hacía mucho tiempo que no se veía, varió una realidad en Córdoba: la mayor cantidad de muertos se dio por siniestros urbanos; es decir, en calles y en avenidas. Numerosos dramas se escribieron en la Capital.

Infografia: Accidentes Numeros Tragicos Marzo 2024
Infografia: Accidentes Numeros Tragicos Marzo 2024

Víctimas endebles en el ecosistema vial

El mes que pasó dejó tres puntos para destacar: primero, la mayor cantidad de fallecidos iba en moto; segundo, fallecieron al menos tres ciclistas tras ser colisionados o rozados por vehículos; tercero, y no menos grave, hubo cinco personas que fallecieron atropelladas. Respecto a este último punto, es una cifra muy alta para un mes.

Motociclistas, ciclistas y peatones conforman los tres eslabones más endebles en cualquier esquema vial.

Si bien las investigaciones de todos estos episodios viales se encuentran en plena etapa de recolección de pruebas y análisis de peritajes, las presunciones es que los dramas sucedieron a causa de altas velocidades e imprudencias varias.

En relación con los peatones que fallecieron atropellados, quizá el caso más conmovedor por las características fue el protagonizado por una nena de 2 años embestida por una tía cuando hizo marcha atrás para sacar el vehículo de una casa.

Se recolectaron 387 camiones de posibles criaderos de mosquito

Ciudadanos

Epidemia. Dengue en Córdoba: se recolectaron 387 camiones con objetos que pueden ser criaderos de mosquitos

Redacción LAVOZ

Lamentablemente, tragedias de este tipo son cada vez más usuales no sólo en Córdoba, sino también en distintos puntos de la Argentina.

Respecto a este drama en sí, sucedió el pasado 29 de marzo en horas del mediodía en barrio Los Boulevares, de la capital cordobesa.

De acuerdo con fuentes de la causa, todo ocurrió cuando una mujer que había llegado de visita, y se retiraba, arrancó su Jeep Renegade sin ver que detrás estaba su pequeña sobrina.

En medio de escenas inenarrables, la criatura de 2 años fue trasladada hasta un hospital, pero ya no quedaba nada por hacer.

Otro drama fatal tremendo con una criatura sucedió en Colonia Caroya, en el departamento Colón.

Murió un chico de 12 años atropellado por un camión en Colonia Caroya. (Corresponsalía)
Murió un chico de 12 años atropellado por un camión en Colonia Caroya. (Corresponsalía)

Todo sucedió el 21, a las 7 de la mañana, a la altura del 6000 de la tradicional avenida San Martín.

Según fuentes policiales, el chico estaba en una parada de colectivo esperando el vehículo que lo llevara a la escuela. Su madre lo había dejado allí. En esas circunstancias, y por motivos aún no determinados, el chico fue atropellado por un camión.

La avenida es, a la vez, ruta provincial, por lo que los vehículos circulan a gran velocidad.

El conductor del camión, vecino de Jesús María, les dijo a los policías que no pudo evitar la colisión porque el menor habría aparecido de repente sobre la carpeta asfáltica.

Los otros tres casos de peatones fallecidos tuvieron por víctimas a adultos y no fueron menos graves.

Por un lado, está el caso de un inspector de tránsito que falleció tras ser embestido por un auto, manejado por un joven, en la ruta nacional 38, a la altura de la localidad de Huerta Grande, en el Valle de Punilla.

El inspector participaba de un control vehicular en horas de la noche. Según testigos, se había registrado una fila de coches para ser controlados y, en esas circunstancias, un automovilista habría intentado esquivar o sortear ese retén y terminó embistiendo al trabajador municipal, quien perdió la vida a causa de los traumatismos. El conductor fue detenido.

¡Córdoba celebra el Día Mundial del Emprendimiento con una nueva edición de Potencia Emprendedora!

Negocios

Córdoba celebra el Día Mundial del Emprendimiento con una nueva edición de Potencia Emprendedora

Redacción LAVOZ

Por otro lado, dos mujeres fallecieron atropelladas también por vehículos particulares mientras cruzaban calles. Uno de los sucesos ocurrió en barrio Talleres, de la Capital; el otro, en San Francisco.

Tres ciclistas muertos en rutas

La cifra impacta. En el marzo que pasó, al menos tres personas perdieron la vida mientras iban en bicicletas y tras ser rozadas o embestidas por vehículos en vías de alta velocidad en la provincia de Córdoba, de acuerdo con el registro propio de La Voz.

Esta realidad enciende alertas, sobre todo si se tiene en cuenta la velocidad con que se maneja en Córdoba, los controles que no abundan y la cada vez mayor presencia de ciclistas, debido a que se ha convertido en un medio de transporte usual para escaparle a la crisis.

La última tragedia de este tipo se registró el pasado 26 de marzo a la mañana en la llamada “ruta pesada” en las afueras de la ciudad de Río Tercero, donde un hombre de 63 años falleció tras ser rozado por un camión.

En Pilar, a todo esto, un joven de 18 años perdió la vida el 10 de marzo, al caer la tarde, tras ser embestido desde atrás por un auto manejado por un hombre. La víctima pedaleaba con un amigo en la ruta 9 sur.

Otro adolescente, asimismo, falleció atropellado mientras iba en bici. Tenía 15 años y lo embistió un auto en la autopista Córdoba-Rosario a la altura de Villa María. Sucedió durante la mañana.

Motos, choques y muerte

Marzo dejó una alta cantidad de motociclistas fallecidos a causa de siniestros viales: hubo al menos 10 víctimas. Cuatro de esos casos ocurrieron en rutas; los restantes, en calles y en avenidas. No hay confirmación respecto a si las víctimas llevaban el casco colocado de manera correspondiente.

Los siniestros mortales fueron variados: hubo choques contra autos, camiones y hasta objetos fijos, como postes.

Contra un patrullero

Hubo un drama enmarcado en la inseguridad: fue el caso de un adolescente de 15 años que escapaba de la Policía en una moto robada. Falleció tras colisionar contra un patrullero en la avenida Sabattini, cerca del Arco de Córdoba.

Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba: cuatro sospechosos de robos, que huían en motos, ya murieron en choques en 2024

Claudio Gleser

El caso ocurrió el domingo de 10 marzo a la madrugada.

Según reportes policiales, eran las 3.30 cuando una patrulla policial quiso controlar el paso de una Honda Biz en la que iban dos jóvenes el barrio Urquiza.

En la Sabattini chocaron contra un móvil policial de frente. Ambos fueron llevados a un hospital. El que tenía 15 años, y que iba como acompañante, murió.

Esa madrugada, se produjeron serios incidentes en el centro de salud. Su familia denuncia que el choque fue intencional.

Ocho mujeres fallecidas

En paralelo, el pasado mes de marzo dejó un saldo que impacta: al menos ocho mujeres murieron en el marco de siniestros viales ocurridos en la provincia. Generalmente, la proporción de víctimas fatales mujeres, como varias veces se ha reportado en estos informes de La Voz, es sumamente bajo en proporción al número de varones que terminan falleciendo.

Tanto es así que, en la mayor cantidad de tragedias viales, como también ya se puso de relieve, son provocadas por varones que manejan.

Sin embargo, prácticamente el 25% de las víctimas fatales del mes que pasó fueron mujeres. Hubo toda clase de colisiones fatales en ese sentido.

Dos de las víctimas mujeres eran chicas jóvenes que iban en una moto que chocó contra un camión en la localidad de San Marcos.

Otra de las fallecidas fue una joven mujer que manejaba un auto y que, por causas no determinadas, impactó contra un árbol a comienzos de marzo, en barrio Centro América.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Exclusivo
  • Choque
  • Siniestro Vial
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Brenda Torres

Sucesos

Horror. Apareció el resto del cuerpo de Brenda Torres, la joven brutalmente asesinada en Córdoba

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pavel Danilyuk/Pexels.com)

Sucesos

Buenos Aires. Abogado lideraba una banda que estafaba con choques simulados: imitaba a “Better Call Saul” en Instagram

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paulo Dybala

Fútbol

Ex Instituto. ¿Qué pasó con Paulo Dybala? De la cirugía en Londres a su parate: cuándo vuelve a brillar “la Joya”

Hernán Laurino
Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

Shein

Ciudadanos

La Voz Chequea. Compras en Shein: es falso que Arca implemente un nuevo requisito para los envíos

Redacción LAVOZ
Marley le habría pagado a Icardi para la entrevista. Foto: captura pantalla.

Mirá

No fue Telefe. El monto en dólares que le habría pagado Marley a Mauro Icardi para entrevistarlo

Redacción LAVOZ
Brenda Torres

Sucesos

Horror. Apareció el resto del cuerpo de Brenda Torres, la joven brutalmente asesinada en Córdoba

Redacción LAVOZ
Alonso y un problema en la previa del GP de Hungría

Motores

Hungría Por qué Fernando Alonso se perdió la primera práctica y las chances de que no corra el GP

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design