12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Juicio

Condenan a la Provincia por la tragedia del anfibio en Carlos Paz

Debe resarcir civilmente a uno de los sobrevivientes de la tragedia que ocurrió en el lago San Roque, en julio de 2003. El juez civil Martín Flores ordenó el pago de 400 mil pesos. El demandante apelará por insuficiente.

12 de septiembre de 2021,

00:01
Francisco Panero
Francisco Panero
Condenan a la Provincia por la tragedia del anfibio en Carlos Paz
Sobreviviente. Gustavo Javier Stul vive en Buenos Aires pero regresó al San Roque en 2013, 10 años después de la tragedia a la que sobrevivió. (La Voz

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Por sentencia de primera instancia del juez Civil y Comercial de 27ª Nominación Francisco Martín Flores, la Provincia debe pagar casi 400 mil pesos a uno de los sobrevivientes de la tragedia del lago San Roque, en cuyas aguas el 15 de julio de 2003 se hundió un anfibio y murieron cuatro pasajeros. Por considerar insuficiente el monto, el demandante anticipó que apelará la decisión.

El mismo juzgado atrae otras dos demandas, aún sin sentencia, en las cuales son actores otras víctimas, entre ellas algunos familiares de los fallecidos.

En este caso, es la primera demanda en la que la Provincia es condenada solidariamente junto al propietario y a los dos tripulantes del anfibio, José Gabriel Ferreira, Carlos Raúl Iván Cáceres y Christian Tomás Kochmann.

Lago. Costanera del lago San Roque, en Villa Carlos Paz, por donde transitó el anfibio antes de ingresar al espejo de agua. (Archivo)
Lago. Costanera del lago San Roque, en Villa Carlos Paz, por donde transitó el anfibio antes de ingresar al espejo de agua. (Archivo)

Representado por los abogados Pablo Jalil Rostagno y José Lunad Rocha, quien ganó esta demanda es Gustavo Javier Stul, un taxista porteño que estaba de vacaciones en aquel invierno de 2003 y salvó providencialmente su vida junto a otros 10 pasajeros. No les ocurrió lo mismo a cuatro turistas que iban de excursión desde el Centro de Villa Carlos Paz y se internaron en las aguas del San Roque hasta que el anfibio se fue a pique.

Un paseo trágico

La tragedia del anfibio ocurrió durante la siesta de aquel 17 de julio, a bordo de la embarcación bautizada por la empresa turística como “El Cisne”. En realidad, la nave era un vehículo fabricado para la Armada de Estados Unidos, un “Duck” (Pato) utilizado como anfibio durante la Segunda Guerra Mundial.

Con 15 pasajeros y dos tripulantes, la embarcación que se conducía en tierra sobre ruedas, salió del Centro de Villa Carlos Paz, transitó hasta Costa Azul y luego se internó en las aguas del lago. A poco de navegar, frente al Club Náutico Córdoba, el agua comenzó a ingresar por un compartimento delantero y la proa comenzó a sumergirse. Los tripulantes gritaron a los pasajeros que se fueran hacia la popa, pero eso no evitó que el agua siguiera llenando el casco y que la embarcación siguiera inclinándose.

Llegó el momento en que se escuchó “un grito desesperado ‘¡Hay que tirarse!’”, pero nunca antes les habían dicho que debían colocarse los chalecos salvavidas.

Nave. El anfibio, meses después de hundirse, cuando fue reflotado por buzos. (gentileza Carlos Paz Vivo)
Nave. El anfibio, meses después de hundirse, cuando fue reflotado por buzos. (gentileza Carlos Paz Vivo)

El agua en esa siesta invernal estaba helada. Stul recuerda que logró mantenerse a flote y consiguió salvarle la vida a una joven que, en principio se le colgó del cuello. Luego, le indicó que se tomara de la capucha de la campera, que de algún modo sirvió como flotante. Así, él y ella, consiguieron flotar unos minutos más hasta que llegó el catamarán Realicó, que los rescató. Otros pasajeros lograron llegar a la costa, pero cuatro se hundieron y murieron ahogados.

Años más tarde, en juicio penal, los responsables fueron beneficiados con una probation y realizaron trabajos voluntarios en lugar de una condena de prisión.

Se determinó que los responsables de la nave incumplieron numerosas medidas de seguridad. Además de tener licencia vencida, el anfibio ingresó al lago con el espejo sumamente encrespado, con vientos de 40 kilómetros por hora que complicaban su flotación. Con 25 kilómetros, se prohíbe la navegación a vela. El anfibio era a motor, pero no tenía quilla.

Demanda civil

Rostagno Jalil le indicó a La Voz que los tres particulares demandados -el propietario del barco y los tripulantes- son insolventes. La Provincia, en cambio, fue demandada por la responsabilidad sobreviniente porque la entonces Dirección de Agua y Saneamiento (Dipas) era responsable de la habilitación de las embarcaciones que navegaban por los lagos, lagunas y diques de Córdoba. Además, también el Estado provincial era responsable de las licencias náuticas de los pilotos de esas embarcaciones.

El reclamo de Stul tiene que ver con las numerosas secuelas que debió afrontar. Sostiene que la tragedia le “arruinó la vida” y sufrió un estrés postraumático que debió trabajar durante años. Además, su abogado considera que tiene una incapacidad física del 10 por ciento, lo que en el plano civil y laboral es considerable.

Rostagno Jalil sostiene que hubo dos agravantes en la responsabilidad de la Provincia porque 10 días antes de la tragedia había determinado que esa embarcación debía secuestrarse y no lo concretó, según argumentaron porque no pudieron hallarla. La mole de varias toneladas circulaba a diario por el Centro de Carlos Paz y se internaba en las aguas del San Roque.

Por otra parte, en el juicio penal se estableció que los tripulantes habían obtenido sus licencias de modo irregular, sin demostrar su idoneidad para esa función.

Prueba. Los restos del anfibio, luego de ser reflotado, quedaron como prueba de la causa instruida por el fiscal Gustavo Marchetti. (gentileza Carlos Paz Vivo)
Prueba. Los restos del anfibio, luego de ser reflotado, quedaron como prueba de la causa instruida por el fiscal Gustavo Marchetti. (gentileza Carlos Paz Vivo)

Ahora, en la sentencia 145 firmada el 10 de agosto pasado, el juez Flores accedió a la demanda parcialmente, otorgando algunos ítems reclamados y negando otros, como el lucro cesante futuro de Stul. Esos conceptos, a valores históricos, son daño emergente, 3.840 pesos (96 sesiones de psicología a 40 pesos cada una); daño moral, 15 mil pesos; el lucro cesante, rechazado; por lucro cesante pasado, el juez sólo reconoció unos 900 pesos por dos años de salario a un chofer para que le maneje el taxi.

Esos valores, con intereses y actualizaciones de 18 años, hoy suman poco más de 393 mil pesos, lo que Stul y sus abogados consideran insuficiente. Por eso, Rostagno anticipó que apelarán la sentencia e irán a discutir ese aspecto a Cámara.

No obstante, teniendo en cuenta que en los Tribunales de Córdoba no es frecuente que la Provincia pierda una demanda civil, para ellos lo importante en esta instancia es que se haya determinado la responsabilidad.

En este juicio la Provincia argumentó la prescripción por el transcurso del tiempo, pero eso se interrumpió con la constitución de querellante de Stul. También opuso la demandada que no se había establecido el nexo causal en la producción del accidente y la responsabilidad de los organismos estatales, que se trataba de errores de los tripulantes y un hecho fortuito por las condiciones climáticas que provocaron oleaje en el espejo de agua. Todo esto fue rechazado por el magistrado.

Mientras se aguarda una resolución a las otras dos demandas presentadas ante el juez Flores, fuentes oficiales indicaron que también el Gobierno apelaría la decisión de Flores respecto de Stul.

Temas Relacionados

  • Juicio
  • Justicia de Córdoba
  • Villa Carlos Paz
  • Tribunales
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Violencia. Córdoba: un nene de 12 años intentó robarle a un repartidor y vecinos atacaron a la Policía

Redacción LAVOZ
Dos hombres, lesionados en Bell Ville. (Policía)

Sucesos

Uno, más complicado. Bell Ville: manipulaban la garrafa de una estufa, se incendió y terminaron internados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Manuel Adorni, vocero presidencial. (Federico López Claro/Archivo)

Política

Por internet. Adorni lanzó “Fake-7-8”, parodia de 6-7-8: habló del “valijagate”

Redacción LAVOZ
Maxi Salas con la camiseta de River

Fútbol

Convocado. River presentó a Maxi Salas como refuerzo: lo que dijo y el número que llevará

Redacción LAVOZ
Lázaro Báez. (Federico López Claro / Archivo)

Política

Corrupción. Causas “Ruta del dinero K” y “Vialidad”: unificaron en 15 años la condena a Lázaro Báez

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Talleres. El fuerte mensaje de Tevez a Portillo y Galarza Fonda: Si no quieren estar, para afuera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design