28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Sucesos / Inseguridad vial

Tránsito. Córdoba: 27 personas ya murieron atropelladas en calles y rutas en 2024

La mayoría de las tragedias fue en ámbitos urbanos tanto de la Capital como del interior. Las investigaciones apuntan a la velocidad y a la temeridad e imprudencia de quien manejaba. Tres dramas con infancias. Las claves de una preocupante realidad.

10 de noviembre de 2024,

19:59
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Córdoba: 27 personas ya murieron atropelladas en calles y rutas en 2024
Una de las tragedias ocurridas este año. Fue en avenida Malvinas Argentinas. Un hombre falleció atropellado por un camión. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

5

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

Sin freno, las rutas y calles de Córdoba siguen siendo escenario de muertes a causa de siniestros viales. En octubre pasado, al menos 15 personas fallecieron a causa de choques, vuelcos y otros episodios de tránsito. Si bien fue el mes más “benévolo” en materia de víctimas fatales, hay que señalar que agravó el listado anual de fallecidos.

Teniendo en cuenta las cifras de octubre y los 8 muertos que ya hay registrados en noviembre, en 2024 al menos 282 personas perdieron la vida a causa de siniestros viales ocurridos en a provincia de Córdoba.

En 2023, el total de muertos había sido de 399.

A todo esto, 2024 empieza a entrar en su instancia final con una cifra que no deja de preocupar en materia de víctimas fatales por algo absolutamente prevenible como el tránsito.

En este trágico marco, genera alarma la cantidad de peatones muertos este año: al menos 27 personas fallecieron atropelladas en la provincia. Ocho de estos dramas fatales sucedieron en barrios de la Capital. Los 19 restantes, en distintos puntos del interior: tanto en rutas como en zonas urbanas.

Todas estas cifras surgen del relevamiento mensual que La Voz lleva adelante sobre siniestros fatales del tránsito y que se basa en información policial y judicial y que es cotejada con cifras oficiales. Este registro no contabiliza los casos de personas que sobrevivieron y resultaron heridas.

Fuentes médicas resaltan que es muy alta la cantidad de peatones que terminaron internados y con serios politraumatismos tras ser embestidos. Varios quedaron con secuelas.

El peatón es la víctima más débil en el sistema vial de una ciudad.

Señal clara de la velocidad, la temeridad y la imprudencia que se registran a diario en Córdoba, las tragedias con personas atropelladas no dejan de repetirse, sobre todo de día.

Peatones muertos en 2024
Peatones muertos en 2024

En lo que va de noviembre ya hubo un caso tremendo: una criatura de 1 año murió atropellada por su papá quien daba marcha atrás con su utilitario, frente a un domicilio.

El dramático episodio ocurrió el 1° de mes en la ciudad de La Falda.

Cabe resaltar que en marzo se había producido una tragedia prácticamente calcada: una pequeña de 2 años falleció frente a una casa de barrio Los Boulevares, en la Capital, tras ser arrollada por una tía, quien también hacía marcha atrás con su automóvil particular.

A todo esto, y si de infancias se trata, cabe señalar que en marzo perdió la vida un chico de 12 años luego de haber sido atropellado por un camión en Colonia Caroya.

El niño presuntamente cruzaba la avenida central de aquella población justo cuando pasaba el rodado mayor.

Morir atropellado

De acuerdo al registro que lleva adelante La Voz, de las 27 personas que ya han muerto atropelladas este año en la provincia, existe una suerte de paridad respecto al sexo de las víctimas: han fallecido 14 mujeres y 13 varones.

Más allá de los tres casos de chicos muertos, el resto de las víctimas, en su mayoría, eran personas adultas de más de 60 años. Hubo numerosos episodios incluso de peatones muertos y que tenían más de 70.

Al analizar en profundidad los dramas surge que hubo 15 muertes de peatones en sitios urbanos: calles y avenidas, donde la máxima debiera ser de 60 kilómetros por hora.

De esos 15 hechos, 8 ocurrieron en barrios de la Capital.

Si bien las investigaciones de todas estas tragedias siguen en marcha, las sospechas apuntan precisamente a altas velocidades por parte de los conductores. De todos modos, fuentes oficiales señalan que en algunos casos las víctimas se encontraban cruzando por lugares no permitidos.

Respecto a los dramas urbanos, numerosos episodios fueron protagonizados por motos principalmente, muy por encima de los casos fatales causados por autos.

Una de las últimas tragedias con un peatón muerto en una calle de Córdoba fue el caso de un jubilado de 74 años que fue embestido en barrio Villa Azalais por un auto que presuntamente iba a alta velocidad y que manejaba un joven de 19.

Un joven murió atropellado por un utilitario en la autovía 5 a la altura de Villa Parque Santa Ana. (La Voz)
Un joven murió atropellado por un utilitario en la autovía 5 a la altura de Villa Parque Santa Ana. (La Voz)

Tragedias en vías rápidas

Por otro lado, de acuerdo al registro, hubo ya al menos 10 peatones muertos en rutas o vías rápidas.

En su gran mayoría, las víctimas fueron adultos mayores atropellados por autos principalmente, aunque también por camiones.

En octubre pasado se registró un terrible drama vial en una vía rápida.

La víctima fatal fue un adolescente de 18 años quien perdió la vida tras ser embestido, mientras estaba por subir a un colectivo, por un utilitario que repartía encomiendas. Sucedió en la autovía 5 a la altura de la localidad de Villa Parque Santa Ana, cerca de la ciudad de Alta Gracia.

El conductor del utilitario, un joven de 24 años, manejaba alcoholizado y a alta velocidad, según fuentes judiciales. Al ver el colectivo, el repartidor “dio un volantazo” y terminó atropellando al peatón para detenerse 40 metros después.

Sigue detenido en la Cárcel de Bouwer por homicidio culposo agravado.

Otro caso tremendo en una vía rápida fue el registrado en septiembre en la autovía Córdoba-Rosario a la altura de James Craik. Una trabajadora del peaje murió embestida por un auto en el que iban ladrones que escapaban de la Policía. Los dos individuos huyeron, pero se entregaron luego y siguen presos acusados por homicidio con dolo eventual.

Asimismo, otro de los dramas fatales que causó una alta conmoción este año fue el registrado meses atrás en Huerta Grande, donde un inspector municipal murió atropellado por un auto, guiado por un joven, que presuntamente quería escapar de unos controles vehiculares en la ruta 38.

No todo es ruta, no todo es calle.

Un hombre murió embestido por una formación de un tren mientras cruzaba una vía en la localidad de San Marcos Sud.

Alta cantidad de ciclistas muertos

A todo esto, como ya se expresó en La Voz, hay otra víctima de alta debilidad en el sistema vial: los ciclistas.

En lo que va del corriente año, al menos 14 personas que pedaleaban bicicletas terminaron muertas al ser embestidas por vehículos, en su mayoría autos y camionetas. Muy pocos eran deportistas. En su mayoría, eran personas que se trasladaban en bicicletas para fines particulares.

Estos dramas han sucedido tanto en vías de alta velocidad como rutas, pero principalmente en calles y avenidas. En octubre pasado, se registraron dos dramas fatales con ciclistas.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
La Pampa: condenaron al subcomisario que obligó a presos a trabajar en su casamiento (Gentileza)

Sucesos

Insólito. La Pampa: condenaron al subcomisario que obligó a presos a trabajar en su casamiento

Redacción LAVOZ
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Chumbi. 29 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de fútbol femenino

Fútbol

Copa América Femenina 2025. Argentina cayó con Colombia en los penales y ahora disputará el duelo por el tercer puesto

Redacción LAVOZ
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design