Un control de rutina que llevó a cabo la Policía Caminera de Córdoba terminó con un importante golpe al narcotráfico en la tarde del viernes.
El procedimiento se llevó a cabo en la avenida Circunvalación a la altura del kilómetro 13. El resultado fue el secuestro de más de 10,6 kilogramos de clorhidrato de cocaína y más de 10 mil dólares en efectivo.
Los dos ocupantes del vehículo fueron detenidos.
El operativo, que comenzó como un chequeo preventivo de tránsito, rápidamente tomó otro rumbo cuando los efectivos notaron un comportamiento sospechoso por parte de los ocupantes de un Peugeot 206 gris.
Al acercarse, los agentes detectaron el nerviosismo del chófer y su acompañante. Casi en simultáneo, uno de los oficiales advirtió la presencia de una mochila en el interior.
Al revisar el contenido del bolso, los uniformados hallaron nueve ladrillos prensados y varias bolsas con una sustancia de tipo piedra.

Los análisis de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína.
En total, el pesaje arrojó 10,6 kilogramos de la droga, una cifra significativa que, según estimaciones oficiales, tendría un valor aproximado de 500 mil dólares en el mercado del narcomenudeo.
Dólares
Dentro del vehículo también se encontró una suma superior a los 10 mil dólares en efectivo y una balanza de precisión, un elemento considerado clave en la causa, ya que suele usarse para el fraccionamiento de la droga antes de su distribución.
El ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, junto al jefe de la Policía de Córdoba, comisario general Leonardo Gutiérrez, se hicieron presentes en el lugar para supervisar el procedimiento.
Ambos destacaron la eficiencia y profesionalismo del accionar policial. “Este es el resultado de un trabajo articulado y comprometido por parte de las fuerzas. Es una satisfacción enorme ver que el esfuerzo diario se traduce en golpes certeros al crimen organizado”, sostuvo Quinteros.
Los detenidos son dos hombres mayores de edad: uno de nacionalidad peruana, de 41 años, y otro argentino, cordobés, de 27.
Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia Federal, que ya tomó intervención en la causa.

La Policía Federal Argentina también participó del procedimiento, recibiendo el material secuestrado para continuar con las investigaciones.
Según fuentes vinculadas a la causa, los sujetos no ofrecieron resistencia al ser interceptados, aunque mostraron un comportamiento “sumamente ansioso y nervioso”, lo que encendió las alertas de los agentes.
“Los uniformados se sintieron muy orgullosos del resultado de su accionar”, dijo una alta fuente policial, al relatar el entusiasmo con el que los efectivos celebraron el resultado del operativo.
El hallazgo de la droga en formato de “ladrillos” prensados y en piedras sugiere que la carga estaba lista para ser distribuida en Córdoba o en otras provincias, posiblemente como parte de una red más amplia de tráfico.
La investigación busca ahora determinar la procedencia exacta de la sustancia, el destino que tenía y si los detenidos forman parte de una organización más grande.
Mientras tanto, desde el Ministerio de Seguridad reafirmaron su compromiso de continuar reforzando los controles y fortalecer la cooperación entre las diferentes fuerzas de seguridad.

“Estos procedimientos demuestran que el trabajo preventivo funciona. Cada control, por más rutinario que parezca, puede ser una oportunidad para frenar el avance del narcotráfico”, sostuvieron fuentes oficiales.
El caso seguirá bajo la órbita de la Justicia Federal, con participación activa de la FPA y la Policía Federal.
Se espera que en los próximos días se realicen nuevas diligencias para profundizar la línea investigativa y esclarecer si hay otros implicados o ramificaciones en la provincia.