El exconcejal Guillermo Ceferino “El Puma” Kraisman (61), que en enero se vio envuelto en un nuevo escándalo policial-judicial y quedó detenido en la ciudad de Córdoba, se abstuvo de declarar este viernes por la mañana ante la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Franco Mondino.
Kraisman es un histórico puntero político del justicialismo de Córdoba capital (seccional 12) y tuvo una larga trayectoria en la función pública al lado de figuras de peso de ese partido. En los últimos años, este político cordobés se vio involucrado en otras polémicas con serias denuncias judiciales por su labor como funcionario y como dirigente deportivo.
El nuevo escándalo de Kraisman
“El Puma” fue detenido a mediados de enero luego de que supuestamente intentara retirar con una mujer un millón de pesos de una cuenta en una sucursal bancaria de la Capital mediante el uso de un DNI de otra persona.
Fuentes oficiales señalaron que el exlegislador estaba con Luciana Castro (46), una mujer allegada a él, y quien fue imputada como sospechosa del mismo delito: presunta tentativa de estafa. Castro hasta el momento de su arresto era empleada municipal y coordinaba un polideportivo social: fue echada.
Pese al hermetismo que hay en torno al caso, La Voz pudo establecer que la relación entre Kraisman y Virginia Elizabeth Martínez, la mujer titular de la cuenta de la que se quiso extraer el dinero, se acreditaría a partir de que ambos viven en el mismo complejo de departamentos. Martínez figuraba como contratada del Poder Legislativo y allí habría recibido su sueldo.
Según los datos que la Unicameral aportó, Martínez fue “asignada a trabajo en comisiones” con una escala salarial como asistente legislativa nivel 3 y un sueldo de 878.361 pesos. El millón de pesos que intentó cobrar Kraisman en su nombre correspondería al salario de diciembre y al proporcional de medio aguinaldo y vacaciones.
No dejan de llamar la atención algunos de los detalles que hay en torno al caso, como por ejemplo la versión de que Kraisman y Castro fueron quienes abrieron la cuenta a nombre de Martínez de la que luego intentaron realizar el frustrado retiro de dinero, una vez que a la ex empleada de la Legislatura le fuera depositado el único sueldo que cobró de la administración provincial.
Además, resta establecer el grado de participación que ha tenido Martínez.
Javier Parfuma, abogado de Kraisman, había adelantado a Mitre que tanto el exedil como Castro se abstendrían de declarar para analizar la estrategia a seguir. De acuerdo con el mismo medio, el imputado se abstuvo de declarar pero no negó los hechos atribuidos.
El escándalo anterior de Krainsman
En septiembre de 2024, Kraisman se vio involucrado en otro escándalo cuando se retiró de un supermercado de la Capital con fiambres ocultos entre sus pertenencias y que no habían sido abonados, según la acusación.
En aquel momento, Kraisman era director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos de la ciudad de Córdoba. Al verse envuelto en aquel escándalo, que derivó en una detención e imputación, fue removido de su cargo a pedido del intendente Daniel Passerini.