13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Seguridad

Córdoba: un gendarme y un coronel retirados, en el nuevo plan contra la inseguridad

Fueron nombrados en el organigrama del Ministerio de Seguridad de la Provincia. En la Policía siguen los movimientos: ponen más jefes y jefas en el Estado Mayor. En 2024, guardias privados comenzarán a usar armas no letales.

22 de diciembre de 2023,

00:00
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Córdoba: un gendarme y un coronel retirados, en el nuevo plan contra la inseguridad
El ministro Quinteros y el jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, recorrieron el 911 en la Jefatura. (Policía)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

2024 vendrá en Córdoba con grandes cambios en materia de prevención y combate del delito. Con la nueva ley de seguridad, recientemente sancionada y promulgada, guardias privados y municipales comenzarán a utilizar armamento no letal en la Capital e interior. Se trata de pistolas que lanzan cápsulas de gas pimienta. La Policía de la Provincia ya cuenta con ese armamento desde mediados de año. Sus efectivos ya fueron capacitados y usan esos dispositivos a la par del armamento reglamentario.

Todavía no se conoce cómo, cuándo ni de qué manera será la capacitación para los guardias privados y quiénes podrán usar esos implementos. Las armas no letales en poder de guardias son el punto más sobresaliente de la nueva ley de seguridad, una norma sancionada en pocos días y que cosechó no pocas críticas de la oposición.

Mientras tanto, el flamante ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, sigue armando el equipo de trabajo que lo acompañará. Todavía no se conoce quién estará al frente de la Secretaría de Seguridad.

Lo que sí trascendió es que un comandante mayor retirado de Gendarmería y un coronel retirado del Ejército forman parte del equipo que conduce Quinteros. Estas presencias han despertado alertas y reparos en algunos despachos. Desde el Ejecutivo, señalan que son profesionales preparados y elegidos para colaborar en la prevención y trabajo en contra del delito.

Por un lado, el comandante mayor (R) Walter Leonardo Fabio Gómez se convertirá en el subsecretario de Planificación Estratégica en el esquema de seguridad. En su currículum, surge que el oficial, además de capacitarse en docencia, trabajó en distintas bases de esa fuerza en el país y tiene conocimientos en la lucha contra el narcotráfico.

Policía

Sucesos

Más jefes y jefas en la Policía de Córdoba: habrá tres subjefaturas y una nueva dirección

Claudio Gleser

Por otro lado, el coronel (R) Guillermo Daniel Castellanos se desempeñará como subsecretario de Planificación Estratégica en esa cartera. En la foja de servicio del militar, surge que ha tenido desempeños en varias dependencias del Ejército y que estuvo incluso en Chipre, en Kosovo y en Haití. También señala su CV que tiene conocimientos de seguridad, de tácticas operativas y de docencia.

No está del todo definido qué será lo que hará cada uno en una cartera tan delicada como Seguridad.

Con Quinteros, en paralelo, también trabajan el asesor Emilio Graglia (uno de los creadores de la nueva ley) y el excomisario Miguel Robles, quien asesora al ministro.

Mientras tanto, no son pocas las miradas, las conjeturas y los comentarios por lo bajo que ya surgen en ámbitos de la Policía de Córdoba, sobre todo por las designaciones de altos jefes retirados de fuerzas castrenses.

Si bien desde hace algunos años policías y gendarmes realizan en barriadas de Córdoba operativos en conjunto, resta ver cómo será ese trabajo ahora al tratarse de estructuras netamente verticalistas.

A todo esto, en la Policía de Córdoba hay nuevos sacudones con los últimos movimientos, ascensos y retiros de altos jefes.

El ministro Quinteros mantuvo una reunión con las nuevas autoridades de la Policía. (Gobierno de Córdoba)
El ministro Quinteros mantuvo una reunión con las nuevas autoridades de la Policía. (Gobierno de Córdoba)

Más jefes y jefas en la Policía de Córdoba

Nuevos cambios siguen soplando en la fuerza provincial.

Tal como anticipó La Voz, con la nueva ley de seguridad pública, la Policía provincial tendrá ahora tres subjefaturas y, además, contará con una nueva dirección general: la Policía Territorial, que reemplazará a la Barrial. Su responsable también estará en el Estado Mayor.

De esta manera, la plana mayor pasará de nueve a 10 direcciones.

El pasado viernes 15 de diciembre, los comisarios generales Leonardo Gutiérrez y Alejandro Mercado asumieron como jefe y subjefe de la Policía cordobesa, respectivamente.

Los oficiales reemplazaron a Liliana Zárate Belletti y a Ariel Lecler, quienes pasaron a retiro.

Acompañado de parte de su gabinete, el gobernador Llaryora firmó la promulgación de la nueva ley de seguridad. (Gobierno)

Política

Córdoba: Llaryora promulgó la nueva ley de seguridad

Redacción LAVOZ

Ahora, hay modificaciones sustanciales: está previsto que la comisaria general Claudia Salgado y el comisario general Marcelo Marín, quienes ya estaban en el Estado Mayor, se conviertan también en nuevos subjefes de la fuerza. Acompañarán en la labor a Mercado.

Salgado se desempeñaba en la Dirección de Tecnología de Información y Análisis Estadístico, mientras que Marín estaba en la Dirección de Patrulla Rural.

Ambas reparticiones, a su vez, tendrán nuevos jefes por definir.

En paralelo, según se sabe, la Policía Barrial pasará a llamarse Policía Territorial, será una dirección general y tendrá un jefe: el comisario mayor Cristian Gómez.

Gómez era el jefe policial de la departamental San Justo, con asiento en San Francisco, la ciudad del gobernador Martín Llaryora.

Cada uno de los subjefes tendrá a su cargo direcciones específicas y se reportarán a Gutiérrez.

Todos asumirían este viernes.

Policía de Córdoba.
Policía de Córdoba.

Enroques, llegadas y partidas

En el resto del Estado Mayor hay cambios significativos.

El comisario mayor Alberto Bietti, quien se desempeñaba en Causas Complejas (trabajó a la par del fiscal Enrique Gavier en resonantes casos), se convierte en nuevo jefe de la Dirección General de Investigaciones Criminales. Reemplaza al actual subjefe de la Policía, Alejandro Mercado, señalaron voceros gubernamentales.

En tanto, la Dirección General de Seguridad, “una pata clave” de la fuerza de seguridad, ya que controla todo lo relacionado con la prevención y combate del delito, seguirá en manos del comisario general Cristian Mazza.

Por su parte, en la Dirección General de Policía Caminera, se marcha el comisario general Carlos Barrionuevo. No está claro si pasa a retiro.

Asimismo, en la Dirección General de Recursos Humanos, se marcha también el comisario general Esteban Barizone. Barizone había llegado a ese cargo en tiempos complejos de la Policía: fue en 2022 tras la muerte de un joven con problemas psiquiátricos en La Falda, causa por la que hay policías imputados.

Barizone había reemplazado al comisario Julio Faría, quien fue desplazado de la fuerza por orden del por entonces ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.

Faría se fue con severas críticas a la formación policial. Hoy, Mosquera está imputado por presuntos episodios de violencia de género en contra de una policía y es investigado en una causa colateral del “gatillo fácil” contra Blas Correas.

Hay otra partida importante en la fuerza policial: la comisaria general Marcela Santucho se va de la Policía provincial.

No estará claro quién la reemplazará en la Dirección General de Gestión Administrativa.

En tanto, en la Dirección General de Departamentales Sur estaría el comisario general Gustavo Della Mea, mientras que en Departamentales Norte está previsto que haya cambios: de un momento a otro, se marchará por motivos personales el comisario general Marcos Derfler.

Temas Relacionados

  • Seguridad
  • Policía de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Búho orejudo rescatado en barrio Villa Esquiú.

Sucesos

Fauna autóctona. Patrulla Ambiental rescató a un búho orejudo en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

Francisco Panero

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design