09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Violencia urbana

Córdoba: una deuda por drogas y una ejecución a traición en medio de la nada

Es la hipótesis judicial en torno al asesinato de un joven en Los Surgentes, al sudeste de la provincia. El dueño de un hotel admitió todo y va a juicio con serios cargos penales. ¿Cómo dieron con él? Las claves del caso.

26 de septiembre de 2022,

00:07
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Córdoba: una deuda por drogas y una ejecución a traición en medio de la nada
La víctima. Ariel Quiroga Herrera era boliviano y tenía 23 años. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

La búsqueda llevaba varios días y no daba resultados. La sospecha era una: todo se trataba de un homicidio.

Con un par de pistas, policías y bomberos finalmente llegaron a un campo. Uno de los perros de búsqueda enloqueció y encaró hacia el monte.

A puro ladrido, el animal terminó marcando el lugar. El espanto acababa de ser descubierto.

Asesinado, semienterrado y tapado con chapas al lado de un árbol.

Así fue encontrado, aquella helada mañana de julio pasado, el cuerpo de Ariel Quiroga Herrera, un joven boliviano de 23 años.

Federico Mazzoni, el argentino asesinado en México (Facebook).

Sucesos

Hay un nuevo detenido por el crimen mafioso de un cordobés en México

Redacción LAVOZ

Sucedió en las afueras de Los Surgentes, población ubicada a 21 kilómetros de la localidad de Cruz Alta, en el departamento Marcos Juárez, cerca del límite de Córdoba con Santa Fe.

El forense determinaría que el muchacho fue ejecutado de cuatro balazos. Todos a quemarropa en la nuca.

Apenas tres meses después, el homicidio está “resuelto”.

Cercado por las pruebas en su contra, el asesino confesó, admitió los cargos, brindó detalles y precisiones sobre el crimen y terminó aceptando, con su defensor, un juicio abreviado.

Se trata de Matías Javier Ponce, de 30 años, a quien el fiscal Fernando Epelde, de Marcos Juárez, le pidió una condena de 16 años y medio de cárcel como parte de un juicio abreviado. Lo acusó por homicidio calificado.

Resta que un juez de Control avale el acuerdo y dicte condena.

El asesinato fue a traición y como parte de una densa trama, insisten en la fiscalía.

Víctima. Ariel Quiroga Hererra tenía 23 años y era de Bolivia. Lo mataron en Córdoba.

Sucesos

Misterio en Córdoba: un viaje en moto de 21 kilómetros directo hacia la muerte

Claudio Gleser

Ponce le habría debido dinero al muchacho boliviano. La cifra rondaría los 100 mil pesos.

Como no podía pagar, lo mató.

La sospecha de los pesquisas es que se trataría de una deuda vinculada a drogas.

Ahora, ¿cómo fue todo?

Cruz Alta está ubicada en el departamento Marcos Juárez, en el sudeste de la provincia de Córdoba. (LaVoz/Archivo).
Cruz Alta está ubicada en el departamento Marcos Juárez, en el sudeste de la provincia de Córdoba. (LaVoz/Archivo).

Por la espalda

No está claro cómo llegó y con qué planes.

Lo concreto es que Ariel Quiroga Herrera apareció por la población de Cruz Alta, 340 kilómetros al sudeste de la ciudad de Córdoba, a fines de abril.

El muchacho había dejado a su esposa, hijo y familiares en su Bolivia natal y se instaló en tierra cordobesa.

A algunos pobladores les diría que iba a trabajar en un campo. Nadie lo vio hacer eso.

Callado, de perfil bajo, llegó en moto y se instaló en un hostal de Cruz Alta, donde trabó relación con uno de los encargados. Se trataba de Matías Ponce.

A fines de junio, así como llegó, el visitante desapareció.

Fueron unos familiares suyos quienes dieron la noticia en la comisaría, ya a comienzos de julio.

Un informe relacionó femicidios con portación de armas y propone un programa de desarme

Ciudadanos

Un informe relaciona a los femicidios con la portación de armas

Silvina Molina *

Indicaron que Quiroga Herrera había dejado de enviarle dinero a su familia y las comunicaciones por celular se habían interrumpido.

Dada la falta de noticias, se activó una campaña de búsqueda sobre todo por redes sociales.

Enterada la fiscalía de Marcos Juárez, se ordenó a la Policía local encarar la búsqueda.

Los investigadores no tardaron en determinar que el joven había estado parando en un hostal de Cruz Alta.

La pesquisa dio un dato revelador: el joven boliviano había sido visto saliendo del lugar en su moto con el dueño del predio.

Al rato, el encargado había regresado solo por ruta 6.

La habitación de Herrera estaba en orden.

Se potenció el operativo de búsqueda.

La pesquisa determinó que los dos hombres habían ido hacia la vecina población de Los Surgentes, 21 kilómetros al oeste de Cruz Alta. Hacia allí se enfocó la búsqueda ya con policías, con bomberos y con perros adiestrados.

Como fue dicho, uno de los canes halló el espanto enterrado.

Ubicación del asesinato en Los Surgentes

Larvas y un trabajo forense clave

Mientras los forenses confirmaban que Quiroga Herrera había sido ejecutado de cuatro balazos en la cabeza (le dispararon de atrás), el dueño del hotel quedó detenido.

Era la última persona que había sido vista con la víctima. El acusado cerró la boca.

Los forenses determinaron también que el muchacho había sido asesinado, cuanto mucho, 48 horas antes.

“¿Dos días antes? ¡Cómo puede ser! Desaparece a mediados de junio y lo hayamos enterrado en julio… ¿Estuvo raptado en un lugar antes de que lo maten? ¿O qué pasó?”, se preguntaron en la fiscalía.

La causa parecía toparse contra un muro.

Fue entonces que surgió una posible salida a la luz.

No se sabe si alguien aportó la idea o si alguien recordó el nombre de la profesional.

Lo concreto es que Epelde solicitó a Fiscalía General que se convoque a la doctora en biología Moira Battán Horenstein, una reconocida investigadora cordobesa del Conicet.

La profesional está especializada en entomología forense: el estudio de larvas de moscas en cadáveres humanos.

Su trabajo pericial fue utilizado en numerosas investigaciones y permitió esclarecer diversos hechos criminales en Córdoba y el país.

Fuentes judiciales señalaron que Battán Horenstein analizó las larvas halladas en el cuerpo y realizó un estudio del suelo en donde había sido enterrado.

“El estudio con esas larvas permitió determinar que Quiroga Herrera había sido asesinado, por lo menos, seis días antes del hallazgo. Todo cerraba...”, indicó una fuente de la causa.

En paralelo, la pesquisa policial había logrado dar con el celular de la víctima (destrozado en las afueras de Los Surgentes) y con el revólver homicida (arrojado en el cementerio de Cruz Alta).

El fiscal Fernando Epelde está a cargo de la compleja investigación judicial. (Foto Radio Sudeste)
El fiscal Fernando Epelde está a cargo de la compleja investigación judicial. (Foto Radio Sudeste)

La confesión

Con todas las pruebas reunidas y acumuladas, y sobre todo por el estudio pericial sobre la data del crimen, la fiscalía avanzó sobre el acusado.

No se sabe si fue por el compendio de pruebas, por el cargo de conciencia o porqué, pero Matías Javier Ponce terminó admitiendo el asesinato y su participación, según confiaron a La Voz fuentes de la causa.

Tras dictar la prisión preventiva, el fiscal Epelde lo mandó a juicio.

En ese marco, según trascendió, hubo un acuerdo entre la fiscalía y la defensa para la realización de un juicio abreviado.

Se trata de un procedimiento legal que permite acortar los tiempos de un litigio. El acusado acepta todo y, en virtud de esa confesión y tras valor si tiene o no antecedentes, se acuerda una pena de prisión más baja que el máximo de la pena.

Resta esperar ahora si el Juzgado de Control avala todo.

¿Y el móvil?

En la fiscalía tienen el cuerpo y al confeso homicida. ¿Y el móvil del crimen?

Voceros del caso señalaron que el hoy acusado le debía alrededor de 100 mil pesos a Quiroga Herrera. Esa deuda y los constantes reclamos del acreedor habrían empujado al dueño del hotel a planear el crimen y ejecutarlo.

Según los voceros, mediante engaños, Ponce habría llevado en moto al joven boliviano desde Cruz Alta a Los Surgentes con la mentira de pagarle. En un campo, desde atrás y a quemarropa, lo terminó ejecutando, siempre según su confesión, como indicaron las fuentes judiciales.

¿Por qué la deuda?

En la fiscalía avanzan en una sola hipótesis: una deuda contraída presuntamente por una venta de drogas.

Temas Relacionados

  • Violencia urbana
  • Exclusivo
  • Asesinato
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Impactante femicidio en Misiones: la mató de 23 machetazos.

Sucesos

Conmoción. Impactante femicidio: asesinó a su expareja de 23 machetazos delante de sus hijos

Redacción LAVOZ
Así quedó la Hilux. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Se entregó el conductor de una camioneta que chocó y mató a un motociclista en Tránsito

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

Últimas noticias

Acuerdo La Libertad Avanza y PRO en Buenos Aires: Sebastián Pareja, Cristina Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli

Política

Elecciones 2025. La Libertad Avanza y el PRO firmaron un acuerdo y van juntos en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Fadea, Fabrica Argentina de Aviones

Política

Contrato. Fadea otra vez bajo la lupa: investigan su rol en la ocupación de un hangar de Morón

Redacción LAVOZ
Marcos Portillo en Platense

Fútbol

Cesión. El “otro” Talleres: Marcos Portillo ya es de Platense

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design