10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Violencia urbana

Córdoba: ya hubo 17 asesinatos en 51 días, y la mayoría fue por violencia urbana

El último caso fue un hombre baleado en la cabeza. Su familia dice que quedó en medio de una pelea de bandas. Drogas y armas de fuego, dos claves de la espiral de violencia que se registra en la provincia.

21 de febrero de 2024,

00:00
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Córdoba: ya hubo 17 asesinatos en 51 días, y la mayoría fue por violencia urbana
Robo, pelea y muerte. En enero, una pelea por un robo derivó en un tiroteo en barrio Marqués Anexo. Hubo dos muertos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

La bronca, la conmoción y la tensión se siguen respirando en Villa Martínez, al oeste de la ciudad de Córdoba. Es que el alevoso asesinato de Miguel Alejandro Cuello, de 31 años, paralizó a todos. Sobre todo a su familia y a sus amigos. El hombre murió tras recibir un disparo en la cabeza en medio de un feroz enfrentamiento a puro balazo entre dos bandos.

Mientras la familia de Miguel dice que el hombre quedó en el medio de una disputa entre pandillas –y recibió un disparo de “arriba”–, un amplio grupo de investigadores del departamento Homicidios de la Policía de Córdoba trabaja para identificar y dar con los involucrados en el asesinato. Por ahora, no hay imputados ni detenidos. Sí, sospechosos.

Y mientras ese grupo de detectives continúa con la recolección de testimonios y diversas pruebas, otra brigada de pesquisas prosigue con el arduo trabajo de atrapar a tres jóvenes prófugos (y que tienen órdenes de captura) por la balacera registrada días atrás en villa El Nailon, al norte de la Capital, y que dejó dos hermanastros asesinados a tiros. Una disputa vinculada a una pelea de barras.

Villa Martínez. Volvía de ver el partido de Talleres y lo mató una bala perdida. (Gentileza: El Doce TV)

Sucesos

Cordoba: volvía de ver el partido de Talleres, quedó al medio de una balacera y murió

Redacción LAVOZ

El alevoso asesinato del vecino de Villa Martínez es, lamentablemente, el último capítulo de una espiral de violencia que preocupa en Córdoba: en 2024, ya se cometieron al menos 17 asesinatos en la provincia. Dicho de otra forma, una persona fue ultimada cada tres días.

Gran parte de los casos ocurrió en la capital cordobesa.

La mayoría de los dramas quedó encuadrada en ese fenómeno social en crecimiento: la violencia urbana. Se trata de la resolución de conflictos interpersonales (generalmente entre sujetos conocidos entre sí), ya no por la palabra ni por la intervención de la Justicia, sino con armas de fuego, cuchillos, palos, ladrillos o lo que se encuentre a mano para herir o matar.

Asesinaron a un hombre en Villa Martínez, en la esquina de Santa Ana y Aviador Mira.  (José Gabriel Hernández / La Voz)
Asesinaron a un hombre en Villa Martínez, en la esquina de Santa Ana y Aviador Mira. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La violencia urbana engloba peleas, venganzas y ataques con la finalidad de resolver conflictos. Es un fenómeno que nació años atrás y que en los últimos tiempos no ha parado de extenderse no sólo en Córdoba, sino también en distintos puntos de la Argentina, sobre todo en tiempos de crisis social y económica.

La zona donde Cuello fue baleado. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Sucesos

Otro crimen en Córdoba en medio de una seguidilla de homicidios

Redacción LAVOZ

Un fenómeno que no deja de pulverizar familias y hogares.

La espiral de violencia viene en aumento en Córdoba. En 2023, se cometieron al menos 111 asesinatos en toda la provincia, mientras que en 2022 fueron 97 y en 2021 se contabilizaron 88 casos, según informes del Observatorio del Delito, ente que depende del Ministerio de Seguridad de Córdoba.

En ese marco, la violencia urbana aparece como la principal causa de muerte violenta por estos lados, seguida de los casos de inseguridad y en, tercer lugar, de la violencia de género y familiar.

A todo esto, cabe resaltar que en este informe sólo se hace mención a los casos de muertes. Numerosas personas han sido víctimas, resultaron heridas ya sea a disparos o a puñaladas y lograron sobrevivir afortunadamente tras ser atendidas en centros de salud. Varias quedaron con secuelas.

homicidio ampliación rosedal

Sucesos

“Maté a la nona”: la confesión del nieto que asesinó a su abuela en Córdoba

Redacción LAVOZ
Una patrulla policial patrulla El Nailon, tras el homicidio y los graves incidentes ocurridos. (Christian Luna)
Una patrulla policial patrulla El Nailon, tras el homicidio y los graves incidentes ocurridos. (Christian Luna)

Muertes violentas en 2024

Según un registro de La Voz, de los 17 asesinatos cometidos en lo que va de 2024, hubo al menos nueve vinculados con violencia urbana.

Veamos los casos: un hombre fue ultimado a tiros en enero en Ciudad Evita (una barriada que ya fue escenario de gravísimos hechos), al tiempo que, en barrio Marqués, una pelea por un robo terminó con dos hombres muertos por disparos, mientras que en barrio Comercial un hombre fue ultimado por la espalda y en Los Fresnos un pibe de 16 años fue ejecutado en una pelea de bandas. A todo esto, en Malagueño, un vecino fue asesinado por otro con un golpe de piedra cuando iba en moto. Los últimos casos son estos: por un lado, los dos hermanastros ultimados a tiros días atrás y con pocas horas de diferencia en El Nailon; y, por el otro, el caso del vecino muerto de un balazo en la cabeza en Villa Martínez.

homicidio ampliación rosedal

Sucesos

Violencia familiar en Córdoba: ya hubo cuatro asesinatos en 50 días de 2024

Claudio Gleser

De los restantes ocho crímenes, hubo cuatro muertes violentas vinculadas a la inseguridad. Por un lado, un hombre mayor fue asesinado a puñaladas durante un robo en su casa en Río Cuarto. Por el otro, hubo tres presuntos delincuentes que fueron ultimados a balazos en medio de robos callejeros por policías fuera de servicio.

En todos los hechos, los uniformados fueron imputados por homicidio agravado, por ahora.

Las últimas cuatro muertes del año tienen que ver con casos de violencia familiar: un hombre que mató a golpes a su madre, otro que ejecutó a su hermano, otro que ultimó a su abuela y otro que asesinó a su padrastro.

Además, hubo dramas fatales de envergadura.

Una patrulla policial patrulla El Nailon, tras el homicidio y los graves incidentes ocurridos. (Christian Luna)

Sucesos

Los crímenes de villa El Nailon: no baja la tensión y buscan a tres sospechosos

Matías Calderón
La zona donde se produjo el tiroteo. (Policía)
La zona donde se produjo el tiroteo. (Policía)

Días atrás, un sargento de policía en tareas no operativas se mató de un balazo al verse rodeado por otros agentes que lo habían cercado luego de que se robó un auto en barrio Nuevo Poeta Lugones.

En tanto, continúa la pesquisa para esclarecer la muerte de un “naranjita” que fue golpeado en barrio Alta Córdoba. Su familia apunta a un asalto cometido por una patota. La fiscalía aún no se expidió.

Drogas y violencia exacerbada

En esta compleja realidad de violencia en expansión, hay dos puntos que cobran vital relevancia: las drogas y el acceso a las armas.

Fuentes policiales y judiciales reconocen que cada vez es más alta la presencia de drogas en los casos de violencias barriales, ya sea como disparador de conflictos (peleas territoriales por la venta o deudas vinculadas a esa actividad), ya sea porque los autores de esos hechos estaban bajo los efectos de estupefacientes.

Asesinato en Barrio Alberdi. (Leonardo Guevara)

Sucesos

Brutal asesinato en barrio Alberdi: detuvieron al hijastro del hombre asesinado a múltiples puñaladas

Redacción LAVOZ

Desde Tribunales II, hay fiscales que destacan un punto: el pluriconsumo. “Estamos viendo y teniendo casos de jóvenes, tanto varones como chicas, que consumen de todo y, encima, son drogas cada vez de peor calidad”, indicó un fiscal.

Y añadió: “La droga es mala. Pero acá en Córdoba se vende porquería que termina causando severos trastornos en muchos y en poco tiempo. Los médicos y médicas no dejan de destacarlo. Y eso genera más violencia”, añadió el funcionario.

“Se consumen drogas de pésima calidad, como el paco, y que encima aumentó su precio. Entonces, tenés pibes que roban para comprar esa porquería y, en ese marco, termina habiendo heridos, peleas y hechos cada vez más violentos”, opinó otra funcionaria judicial.

Voceros policiales reconocen esta compleja realidad y destacan el otro fenómeno colateral que comenzó a repetirse en Córdoba: los ataques contra uniformados, patrulleros y comisarías.

El propio ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, ya se mostró varias veces preocupado por el nivel de violencia que se está registrando y lo vinculó a la crisis que se padece. El funcionario ya dijo que teme que la situación se torne crítica. “La evolución de la pobreza va a hacer que la exclusión sea cada vez más grande”, dijo el funcionario, en una expresión que le valió críticas de la oposición por vincular pobreza con delito.

Asesinato en Barrio Alberdi. (Leonardo Guevara)

Sucesos

Brutal asesinato en barrio Alberdi: un hombre murió tras recibir múltiples puñaladas

Redacción LAVOZ

“Cuando hay exclusión, sabemos que aumenta el delito. Nosotros tenemos el problema de la droga, y mientras haya más pobreza, más gente va a empezar a vender droga”, sostuvo días atrás.

El funcionario viene insistiendo en que se está trabajando y actuando contra los narcos en Córdoba. Repite que la provincia tiene el objetivo de ser territorio hostil contra estas organizaciones.

Mientras tanto, desde diversas barriadas de Córdoba, cada vez son más las familias y vecinos que señalan por lo bajo (por temor a recibir represalias) de qué manera el narco sigue cooptando zonas y afirman que sus hijos no encuentran con facilidad dónde ser atendidos por sus problemas de adicción.

Incluso, varias madres y padres ya han repetido a la prensa que desean que sus hijos estén presos antes que terminen muertos o que maten a alguien. Un ejemplo de estos dramáticos pedidos lo efectuó Jorge Mitre, un desesperado padre de la ciudad de Río Cuarto.

Operativo El Nailon. (Ministerio de Seguridad)

Sucesos

Villa El Nailon: tras una aparente pelea entre barrabravas, tendrían a dos responsables identificados

Matías Calderón

“Mi hijo consume de todo desde hace años. Mi gran preocupación es que anda haciendo daño, está armado. Consume de todo, les ha robado hasta a los transas”, le dijo Jorge a La Voz, semanas atrás, tras pedir que el joven quedara detenido para no terminar abatido.

Tan compleja es la realidad con las drogas que cada vez hay más fiscales que, al tiempo que dictan prisiones preventivas, ordenan tratamientos de adicciones en las cárceles.

Por caso, Rubén Caro, fiscal de instrucción de Capital, es uno de ellos. Días atrás, al firmar una prisión preventiva para un ladrón de cables, exhortó a las autoridades penitenciarias a que le brindaran al acusado un tratamiento de desintoxicación.

Desde la Policía, por lo bajo, hay funcionarios policiales que recuerdan la forma en que no frena el secuestro de drogas en las mismísimas prisiones. Uno de los escándalos del año se registró en la entrada a la prisión de Bouwer, cuando se descubrió droga camuflada para la venta en un camión frigorífico que entraba raciones de carne.

Policía de Córdoba. Patrullero. Controles. Operativos. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Dos balaceras en el oeste de la Capital hacen crecer la preocupación por la escalada de violencia

Matías Calderón

Armas en manos de cualquiera

Volviendo al punto de las armas, de los 17 asesinatos registrados en lo que va de este año en la provincia de Córdoba, en 11 episodios se utilizaron armas para matar.

Si bien en tres casos esas pistolas fueron manipuladas por personal policial (un uniformado está obligado a portar su armamento todo el día), en el resto de los casos se trató de civiles. De hecho, en varios de los casos que terminaron en muertes violentas se llegaron a utilizar varias armas e incluso de alto calibre.

Esta realidad dramática volvió a quedar en evidencia días atrás en villa El Nailon, cuando se produjeron varios enfrentamientos entre bandas rivales (presuntamente vinculadas a un club) y que terminaron con dos jóvenes asesinados de varios tiros.

Un video casero, efectuado con un celular, muestra la impunidad y la naturalidad con las que algunos jóvenes portaban pistolas, revólveres y hasta escopetas recortadas.

A las pocas horas de la viralización de ese video, una casa fue incendiada presuntamente como represalia. Se cree que allí vivía quien captó la secuencia. La Policía realizó un allanamiento y secuestró algunas armas.

Operativo El Nailon. (Ministerio de Seguridad)

Sucesos

Violencia en Villa El Nailon: gran operativo y allanamientos tras los múltiples hechos de inseguridad

Redacción LAVOZ

De todos modos, y más allá de algunos secuestros de armamentos en algunos operativos callejeros en flagrancia o en allanamientos puntuales por algún crimen, no se conocen por ahora investigaciones de peso, ya sea por parte de la Justicia o por parte de la Policía, para incautar armas y dar con quienes las venden o bien las alquilan.

Desde el Ministerio de Seguridad, ya se dijo que hay preocupación por la proliferación de armas en manos de civiles. Hay un plan de desarme, pero, por el momento, no hay certezas sobre su implementación.

El jueves, hubo un tiroteo en Villa El Nailon, en Córdoba, que ya había terminado con un muerto (Foto: La Voz Archivo)

Sucesos

Violencia en Villa El Nailon: mataron a otra persona en la zona

Redacción LAVOZ

Peritajes psiquiátricos a acusados por crímenes de violencia familiar

El fiscal Pablo Cuenca Tagle, del Fuero de Violencia Familiar de Córdoba, avanza con las investigaciones por dos crímenes ocurridos en las últimas horas en la capital provincial: por un lado, un hombre muerto a puñaladas presuntamente por su hijastro y, por el otro, el caso de un muchacho preso por haber matado a su abuela con una tijera.

Ambos sospechosos tienen serios problemas de adicción a drogas, según fuentes judiciales. Uno de ellos, incluso, severos trastornos psiquiátricos, según fuentes oficiales.

En el marco de las medidas y directivas dispuestas para lograr el esclarecimiento absoluto de ambos crímenes, el fiscal Cuenca Tagle dispuso la realización de peritajes interdisciplinarios psicológicos y psiquiátricos para ambos acusados.

El objetivo es central: determinar qué padecimientos tienen los jóvenes y, fundamentalmente, establecer si fueron conscientes de sus actos cuando hicieron lo que, según la Justicia, hicieron. Esto será vital de cara a futuro porque determinará si los sospechosos son imputables o no.

Una patrulla policial patrulla El Nailon, tras el homicidio y los graves incidentes ocurridos. (Christian Luna)

Sucesos

Córdoba: un crimen, una brutal pelea a los tiros entre bandas y policías bajo la lupa

Claudio Gleser

Uno de los crímenes fue descubierto el lunes al mediodía en un domicilio de barrio Ampliación Rosedal, de la Capital, donde Élida Victoria Bustos, de 87 años, fue hallada asesinada en la cocina. Tenía una tijera clavada en el cuello.

Voceros del caso indicaron que en la casa había rastros de un feroz ataque y que las habitaciones estaban desordenadas. Se presume que habría faltantes de objetos.

Descubierto el crimen, detectives de la división Homicidios se pusieron a trabajar en la recolección de filmaciones y de testimonios.

Tras una serie de averiguaciones entre familiares y vecinos, pronto las miradas se centraron en un nieto de la víctima. Gastón Saavedra (26) fue detenido este mismo lunes en Villa Martínez, indicaron voceros con acceso a la causa. “Maté a la nona”, le habría dicho a su madre.

Los restos de lo que fue la casa de la vecina. (Policía)

Sucesos

Megaoperativo en villa El Nailon: tras el crimen y el incendio de una casa hay dos detenidos

Redacción LAVOZ

El acusado, quien tendría una seria adicción a drogas y trastornos psiquiátricos, está imputado por homicidio calificado por el vínculo.

Por otro lado, imputado por homicidio simple, se encuentra preso un joven de 22 años acusado de haber asesinado de al menos siete puñaladas a su padrastro en un domicilio de barrio Alberdi, en la Capital.

La víctima fue Hugo León (61), quien fue hallado asesinado el lunes a la mañana.

Su hijastro quedó preso ese mismo día. “Había problemas de convivencia. El dueño de casa estaba cansado de ese muchacho y le dijo que se fuera. En realidad, varias veces ya le había dicho que se marchara. El joven es adicto a drogas. Creemos que, en ese marco, mató a su padrastro”, confió a La Voz una fuente con acceso a la causa.

Cabe señalar que en lo que va de 2024 hubo otros dos crímenes por violencia familiar: un joven mató a su madre en Alta Gracia, mientras que otro hombre ultimó a su hermano en la ciudad de Río Segundo.

Temas Relacionados

  • Violencia urbana
  • Edición impresa
  • Homicidio
  • Policía de Córdoba
Más de Sucesos
.

Sucesos

Violencia. Una guerra narco tras el crimen de un nene en el límite de Córdoba y Santa Fe

Nicolás Albera
Cayó una banda narco que operaba en Traslasierra: hay cuatro detenidos. (Ministerio Público Fiscal)

Sucesos

Córdoba. Cayó una banda narco que operaba en Traslasierra: hay cuatro detenidos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Racing de Nueva Italia

Fútbol

"Pollo". Se complica la venta de Vignolo de Racing a Pisa de Italia: las razones

Agustín Caretó
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

"Equilibrio fiscal". Milei anticipó que vetará las leyes que aprobó el Senado y, si el Congreso no lo apoya, irá a la Justicia

Corresponsalía Buenos Aires
Alejandra Vigo

Política

Congreso. Alejandra Vigo: El Gobierno tiene que saber que estamos llamando la atención

Carolina Ramos
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design