A través de una resolución, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció ayer la creación del Comando Unificado Córdoba con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención y control del delito en la provincia. La medida, según las autoridades, busca “articular esfuerzos” entre fuerzas federales y provinciales para optimizar los recursos y “enfrentar el delito de manera más eficaz”.
El Comando Unificado Córdoba estará integrado por: Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería, la Policía de Córdoba, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Córdoba.
El pasado martes hubo una reunión en la sede de Gendarmería Córdoba que fue presidida por la secretaría de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, y de la que participaron representantes de fuerzas de seguridad. También estuvo el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.
Se indicó que el comando operará por 180 días, con posibilidad de prórroga. La coordinación del Comando estará a cargo de Gendarmería.
Las autoridades explicaron que la creación de este comando se fundamenta “en el creciente registro de delitos en la provincia, que afecta la seguridad y tranquilidad de los cordobeses”.
El Ministerio de Seguridad Nacional consideró indispensable la implementación de medidas extraordinarias de coordinación y despliegue territorial que “permitan una respuesta más rápida y efectiva a las amenazas delictivas”.
“La formación de unidades de mando unificado ha demostrado ser una estrategia eficaz en la gestión de operativos interfuerzas”, se indicó.
“Se busca reproducir estos modelos de éxito en Córdoba, complementando funciones ya existentes”, remarcaron desde la cartera nacional.
Controles conjuntos
Desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba se informó que ya se han realizado más de 30 operativos conjuntos en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, además de operativos interfuerzas que fueron desplegados en las ciudades de La Calera, Río Cuarto, y San Francisco, con secuestros de armas y vehículos.